1

Click here to load reader

Rúbrica y autoevaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rúbrica y autoevaluación

Necesita mejorar Suficiente Destacado Excelente

Contenido: se sigue el tema de forma adecuada

Pocos hechos relacionados con el tema. Se basa en opinión

Demuestra conocimientos básicos y las opiniones se sustentan con hechos

Contenido directamente relacionado con el tema. Casi todas las opiniones demostradas con hechos

Todo el contenido directamente relacionado con el tema. Opiniones siempre demostradas con hechos

Presentación: se elige un formato adecuado

Utiliza formatos tradicionales y escribe toda la información para ser leída

El formato es tradicional pero se incluye sólo información básica, que se completa oralmente

Utiliza un formato no convencional en el que incorpora información esencial que luego desarrolla oralmente

Utiliza un formato no convencional, acompañado de elementos multimedia y sólo incluye ideas básicas que luego desarrolla oralmente

Eje cronológico: se incluye y resulta clarificador

El eje es muy básico, desarrollado a mano, sin utilizar TICs

El eje está realizado utilizando TICs e incluye algunos datos relevantes

El eje está realizado utilizando TICs e incluye gran número de datos de importancia

El eje está realizado utilizando TICs; en él se añaden elementos multimedia y los datos son de gran relevancia

Conocimientos: conoce el tema que trabaja

Demuestra escaso conocimiento del tema. No aporta hechos o detalles

Demuestra un conocimiento básico del tema con uno o dos hechos o detalles

Demuestra un elaborado conocimiento del tema, con tres o más hechos y detalles

Demuestra un conocimiento directo del tema, añadiendo muchos hechos y detalles

Sigue el tema: la presentación no se separa del hilo conductor

Más de la mitad de la presentación no está relacionada con el tema

Más de la mitad de la presentación está relacionada con el tema

La mayor parte de la presentación está relacionada con el tema

Toda la presentación está relacionada con el tema

Relación con la audiencia: atracción e interactuación

La audiencia perdió interés desde el principio. No pudo responder a las preguntas

La audiencia estuvo interesada durante la mitad de la presentación. Intentó responder a las preguntas

La audiencia prestó atención durante casi toda la presentación y respondió a la mayoría de las preguntas

La audiencia se siente atraída por la presentación. Responde a todas las preguntas y comentarios

Postura y actitud: apropiadas y busca contacto visual

Postura inapropiada. No mantuvo contacto visual

Postura no apropiada. Ocasional contacto visual

Postura bastante buena y frecuente contacto visual

La postura es excelente. Contacto visual durante la

presentación

Autoevaluación

____ Mi presentación tiene detalles apropiados.

____ He elegido el formato adecuado para hacer mi presentación.

____ El eje cronológico es original y completo.

____ Mi presentación demostrará que conozco el tema.

____ Mi presentación está relacionada con el tema.

____ La audiencia se ha visto inmersa en mi presentación.

____ Mi posición y contacto visual durante la exposición han sido adecuados.