16
María Soledad Galán Montesinos

RUPTURAS Y FUSIONES EN LA MÚSICA DURANTE LA GRAN GUERRA

Embed Size (px)

Citation preview

María Soledad Galán

Montesinos

1. Rupturas en la música de principios

del siglo XX.

2. Rupturas en la melodía y la armonía:

El Impresionismo.

3. Rupturas en el ritmo y la danza: Igor

Stravinski.

4. El Atonalismo: Arnold Schönberg y la

Escuela de Viena.

5. España: Granados y Falla.

6. El jazz: música de fusión.

7. Canciones de guerra.

Rupturas y fusiones en la música durante la

Gran Guerra.

Rupturas en la melodía y la armonía: El Impresionismo.

Claude Debussy (1862-1918).

Igor Stravinsky (1882-1973)

Rupturas en el ritmo y la danza.

La Consagración de la Primavera (1913)

Arnold Schönberg (1885-1951)

LA SEGUNDA ESCUELA DE VIENA

Alban Berg (1885-1935) Anton Webern (1883-1945)

España: Granados y Falla.

Enrique Granados(1867-1916)

Manuel de Falla (1876-1946)

Madrid, 1916: Manuel de Falla con Gregorio Martínez Sierra, María Lejárraga y su hermana, Nati Lejárraga.

Madrid, 1917:

con Pastora Imperio y

Arthur Rubinstein.

Canción del Fuego Fatuo,María Lejárraga.

Mayo de 1918: la compañía de los Ballets Rusos

en el Patio de los Leones, en la Alhambra.

El Sombrero de Tres Picos (1919).

Escenografía de Pablo Picasso.

El jazz: música de fusión.

CANCIONES DE GUERRA