11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES COLEGIO UNIVERSITARIO DE REHABILITACIÓN “ MAY HAMILTON ” Caracas, junio del 2011 Autores: Vincenzo Farnetano Gabriela Jaimes Eliette Malavé Zuleika Zurita alud como derecho human

Salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salud

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO

INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES

COLEGIO UNIVERSITARIO DE REHABILITACIÓN

“ MAY HAMILTON ”

Caracas, junio del 2011

Autores:Vincenzo FarnetanoGabriela JaimesEliette MalavéZuleika Zurita

Salud como derecho humano

Page 2: Salud

• Pasado: “Salud es la ausencia de enfermedad“.

• Presente: “Un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de dolencia o enfermedad" (Romero, 2001)

Salud

Page 3: Salud

Derechos Humanos e Historia de la salud como

derecho humano

Universales e inalienables. Interdependientes e indivisibles. Iguales y no discriminatorios. Derechos y obligaciones.

Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o

básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna.

Page 4: Salud

ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA SALUD.

Educación y cultura. Vivienda Segura. La vivienda es un derecho no un negocio.

Medio ambiente limpio.

Alimentación adecuada. Condiciones de trabajo saludables y seguras.

Page 5: Salud

Salud como

Derecho &

Salud como

Servicio

Page 6: Salud

• Es vista como una necesidad. Es gratuita 

 • Permite el acceso a todos por

igual, fundamentando la justicia y equidad social.

 • No es discriminatoria, enfoca

mayormente, su atención a las poblaciones olvidadas y más necesitadas.

• La atención es igual para todos.

  • Generalmente, es garantizada por

el Estado.

SALUD COMO DERECHO & SALUD COMO SERVICIO.

Es una aspiración que se convierte es un servicio monetarizado y privatizable.

Accesibilidad a ciertos grupos sociales, que en su mayoría posee recursos económicos. Es discriminatoria, solo permite la atención y servicio de pocos. La atención depende de los recursos que posea la persona. Es ofrecida por organizaciones privadas, entre los que cabe mencionar clínicas y hospitales privados, así como también la obtención de pólizas de vida ofrecidas por las empresas aseguradoras.

Page 7: Salud

Pacto Internacional de los Derechos

Económicos, Sociales y Culturales

Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y entró en vigor el 3 de enero de 1976

Artículo 12

Declaración Universal de Derechos Humanos

Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge los derechos humanos considerados básicos

Artículo 25

Page 8: Salud

Papel del estado garantizando la salud como derecho

En el proceso constituyente se tocan aspectos básicos de la organización del Estado y la sociedad, su funcionamiento, la forma de relacionarse con los ciudadanos, y su papel en el desarrollo de los derechos y deberes humanos y sociales

Capítulo V: De los Derechos Sociales y de las Familias

Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental

Artículo 84. Gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad.

Artículo 85. El financiamiento del sistema público nacional de salud es obligación del Estado,

Page 9: Salud

Obligaciones del Estado Respetar: Abstenerse de ciertas practicas.

Proteger: Prevenir toda violación de derecho.

Realizar: Cuestiones de gastos públicos

Page 10: Salud

• Disponibilidad

• Accesibilidad

• Aceptabilidad

• Calidad

Elementos de la salud como derecho

Page 11: Salud

La primera riqueza es la salud.

Ralph Waldo Emerson