2
Síntomas Los tumores aparecen con mayor frecuencia como protuberancias de color rojo azulado o púrpura en la piel. Son de color rojo púrpura debido a que son abundantes en vasos sanguíneos. Otros síntomas pueden ser: Expectoración hemoptoica Dificultad para respirar Diagnostico *Examen físico. Se lleva a cabo un examen físico detallado. Se lleva a cabo un examen oral para ver las lesiones en la boca. ¿Qué es? El sarcoma de Kaposi es una enfermedad por la que se forman tumores malignos (cancerosos) en la piel, las membranas mucosas, los ganglios linfáticos y otros órganos. Causas del sarcoma Kaposi el sarcoma de Kaposi es causado por una interacción entre el VIH, un sistema inmunitario debilitado y el herpes virus humano 8.El sarcoma de Kaposi ha estado vinculado a la diseminación del VIH y el HHV-8 a través de la actividad sexual. de e: el n n: ra

Sarcoma de Kaposi

Embed Size (px)

Citation preview

¿Qué es?

El sarcoma de Kaposi es una enfermedad por la que se forman tumores malignos (cancerosos) en la piel, las membranas mucosas, los ganglios linfáticos y otros órganos.

Causas del sarcoma Kaposi

el sarcoma de Kaposi es causado por una interacción entre el VIH, un sistema inmunitario debilitado y el herpes virus humano 8.El sarcoma de Kaposi ha estado vinculado a la diseminación del VIH y el HHV-8 a través de la actividad sexual.

Síntomas

Los tumores aparecen con mayor frecuencia como protuberancias de color rojo azulado o púrpura en la piel. Son de color rojo púrpura debido a que son abundantes en vasos sanguíneos.

Otros síntomas pueden ser:

Expectoración hemoptoica

Dificultad para respirar

Diagnostico

*Examen físico. Se lleva a cabo un examen físico detallado. Se lleva a cabo un examen oral para ver las lesiones en la boca.

*Exámenes de sangre rutinarios se prescriben para detectar anormalidades como anemia y recuento de glóbulos blancos bajo que denota la baja inmunidad

*Prueba de sangre para detectar el VIH

*Qué tan inhibido esté el sistema

Cura

No tiene cura ya que es un tipo de cáncer asociado con el SIDA.

Descubridor del virus

Moritz Kaposi descubridor del tumor de piel que lleva su nombre (Sarcoma de Kaposi).

Seguimiento

El tratamiento del sarcoma de Kaposi no mejora en sí las posibilidades de supervivencia de los pacientes con SIDA. El pronóstico depende del estado de inmunidad de la persona y de qué tanto virus del VIH tenga el paciente en su sangre (carga viral). Solo se le realiza el tratamiento para mejorar un poco la enfermedad.

Prevención

Las prácticas sexuales con precaución pueden prevenir la infección por el VIH. Esto previene el SIDA y sus complicaciones, incluyendo el sarcoma de Kaposi.

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popu para la Educ

U.E.Doña Benilde

Catedra: Biología

Sarcoma de

Kaposi

Docente: Alumnos:

Carmen Franklin Charris #12

Silva Omar Higuera #38

Guatire, 27/03/15