17
DÍA DE LA PAZ

SECUENCIA DIDÁCTICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vamos a celebrar el día de la PAZ en el centro y pretendo que el alumnado aprenda a ver que los conflictos forman parte de la vida aunque no siempre se resuelven adecuadamente, pues en ocasiones puede llevar a a la violencia.

Citation preview

Page 1: SECUENCIA DIDÁCTICA

DÍA DE LA PAZ

Page 2: SECUENCIA DIDÁCTICA

Sesión didáctica dirigida a:

Alumnos y alumnas de Educación Primaria (6 a 12 años) que asisten al aula de apoyo a la integración (PT).

Se trata de orientar a que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades personales, adquisición de las competencias básicas y objetivos del currículo. Este caso concreto, favoreciendo la utilización del lenguaje como instrumento para:

la comunicación oral y escritacomprensión de la realidadconstrucción del conocimientoregulación de conductas y emociones

Page 3: SECUENCIA DIDÁCTICA

OPCIONES METODOLOGÍAS

Tendré presente los aspectos básicos que contribuyan a potenciar aprendizajes significativos, favorecer la interacción social del alumnado, así como fomentar el papel del profesor/a como mediado/ar.

Esta sesión de trabajo se ha desarrollado durante una semana (del 23 al 27 de Enero), 2 sesiones de hora y cuarto para cada grupo de alumnos y alumnas, y una última parte para la puesta en común con el resto de alumnos y alumnas convocados por ciclos.

Page 5: SECUENCIA DIDÁCTICA

´PASOS A SEGUIR:

. Exposición y análisis de diferentes conflictos que vivimos a diario: →Ejemplos para analizar y aportar soluciones →Situaciones que vivimos y soluciones dadas. Los conflictos en el mundo. . Transmitir las opiniones y los sentimientos sobre la PAZ y los conflictos violentos de forma oral, escrita o artística: exposición en el día de la PAZ.

Page 6: SECUENCIA DIDÁCTICA

INTRODUCCIÓN

profesor o profesora introducirá la actividad comentando

Los conflictos forman parte de la vida aunque en determinadas ocasiones, pueden conducir a la violencia.

Por eso, para mejorar la convivencia y prevenir la violencia escolar, es fundamental resolver los conflictos de forma constructiva (pensando, escuchando, dialogando, negociando, etc.).

Page 7: SECUENCIA DIDÁCTICA

Éstas quieren tener más espacio y han empezado a meterse en medio delos partidos. Los niños han respondido expulsándolas del campo a empujones.

Lectura y análisis de situaciones:

A. En el recreo un grupo de niños ocupa casi todo el patio jugando al fútbol y no deja sitio para que las niñas juegues.

Page 8: SECUENCIA DIDÁCTICA

B. Carla invitó a un grupo de niños y niñas de su clase a su fiesta de cumpleaños. Al día siguiente, Marta, una compañera que no fue invitada, empuja expresamente a Carla en el recreo al pasar junta a

ella. Carla le devuelve el empujón y, a partir de ahí, empieza una disputa entre ambas.

Page 9: SECUENCIA DIDÁCTICA

Planteamos un posterior análisis

. ¿Te parece correcta la actuación de cada uno de ellos/as?.

. ¿Por qué actuaron así?.

. ¿Cómo resolverías cada caso?.

Intentamos que todos y todas se sientan valorados en sus

aportaciones

Page 10: SECUENCIA DIDÁCTICA

Situaciones que vivimos nosotros/as Se invitará a la clase a que propongan

casos parecidos y comenten y planteen las soluciones.

• ¿Qué conflictos se dan en el centro?• ¿Cómo los hemos solucionado?• ¿Cómo me he sentido?.

profesora o profesor comentará la importancia del

diálogo y de la búsqueda de soluciones que satisfagan

a todas las partes, como forma para resolver los conflictos.

Page 11: SECUENCIA DIDÁCTICA

CONFLICTOS EN EL MUNDO

Page 12: SECUENCIA DIDÁCTICA
Page 13: SECUENCIA DIDÁCTICA

NOS EXPRESAMOS

Se coloca en el aula dos cartulinas, una blanca y otra negra, como símbolos de la paz y conflictos, respectivamente. Se pretende que el alumnado exprese a través de la escritura, del dibujo o del lenguaje oral todo lo que desee sobre lo indicado anteriormente, como actividad conclusiva.Se llevará a cabo en el aula de apoyo aunque su exposición se llevará a cabo en un plenario con todo el alumnado del centro.

Page 14: SECUENCIA DIDÁCTICA

CONCLUIMOSEl profesor o profesora puede concluir con ideas como las

siguientes:

• Muchas veces, las situaciones de violencia que se dan en nuestro centro, en la sociedad y en el mundo se complican

• porque no sabemos solucionar los conflictos de manera dialogada y constructiva, sin recurrir a la violencia.

• Por eso, es bueno recordar que “el respeto hacia el otro es la base de todas las relaciones personales”. No habrá paz si no respetamos a los demás.

(la escojo como frase de la semana)

Page 15: SECUENCIA DIDÁCTICA

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

• Aspectos positivos a resaltar: - la participación y expresión de todo el alumnado ha

sido muy positiva, a pesar de la edad o dificultad física, psíquica o sensorial que padece

- hemos de tener presente que el tema tratado está muy ligado a su vida diaria, ello ha favorecido la seguridad y confianza para poder expresarse y aportar su opinión, no solo dentro del aula ordinaria sino también dentro de su propio aula

Page 16: SECUENCIA DIDÁCTICA

Dificultades encontradas:

- Falta de continuidad en la realización de la sesión, ya que algunos/as alumnos/as han faltado por enfermedad. -El propio horario del aula de apoyo, puesto que no se trabaja todos los días con todo el alumnado. Con algunos grupos se ha trabajado haciendo las actividades más breves.

Evaluamos al alumnado en relación a:

su interés, participación, respeto al resto de compañeras y compañeros,...

Page 17: SECUENCIA DIDÁCTICA

Mi propia evaluación:

. Me ha encantado (he disfrutado) comprobar como se ha expresado el alumnado, ver sus posibilidades. Esto me indica que siempre tenemos oportunidades para aprender y para conocerles.

. Me ayudó mucho compartir con vosotros mi idea sobre lo que iba a realizar, así como las aportaciones de Miguel.

. Me hubiera gustado llevar más cosas adelante, pero todo ha sido cuestión de tiempo, la sesión se tenía que realizar antes de la celebración del día de la paz.