6
Secuencia didactita Autor Nombres y Apellidos Nancy del Rosario Córdoba Solarte Institución Educativa Luz Haydee Guerrero Molina sede Rodrigo Lloreda Ciudad, Departamento Cali , Valle del cauca Título El maravilloso mundo de los animales y los números http://micajondesastreinfantil.blogspot.com/2013/10/juegos-online-de-matematicas.html Resumen Hay muchas situaciones de la vida real, que posibilitan conceptos de matemáticas que inclusive los niños más pequeños pueden aprender. Cada concepto tienen infinitas posibilidades de aprendizaje que pueden ser presentadas a través de actividades de aprendizaje simples pero significativas, como: Entendimiento de números y principios de conteo (contar, grupos, saber que el último número es el total, etc.) Área Matemáticas Temas principales CONCEPTOS Secuencia numérica, seriación, ordenación, agrupamiento simple. PRINCIPIOS O NORMAS - Comparación de cantidades PROCEDIMIENTOS Habilidades Interpersonales: ACTITUDES

Secuencia didactica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia didactica

Secuencia didactita

Autor

Nombres y Apellidos Nancy del Rosario Córdoba Solarte

Institución Educativa Luz Haydee Guerrero Molina sede Rodrigo Lloreda

Ciudad, Departamento

Cali , Valle del cauca

Título El maravilloso mundo de los animales y los números

http://micajondesastreinfantil.blogspot.com/2013/10/juegos-online-de-matematicas.html

Resumen Hay muchas situaciones de la vida real, que posibilitan conceptos de matemáticas que inclusive los niños más pequeños pueden aprender. Cada concepto tienen infinitas posibilidades de aprendizaje que pueden ser presentadas a través de actividades de aprendizaje simples pero significativas, como: Entendimiento de números y principios de conteo (contar, grupos, saber que el último número es el total, etc.)

Área Matemáticas

Temas principales CONCEPTOSSecuencia numérica, seriación, ordenación, agrupamiento simple.

PRINCIPIOS O NORMAS- Comparación de cantidades

PROCEDIMIENTOSHabilidades Interpersonales:

ACTITUDES– Disposición al trabajo individual y grupal.– Disposición para el uso de equipos y material didáctico.-Tolerancia y respeto a la opinión de sus compañeros

Estándares Curriculares

Reconoce el significado del numero en diferentes contextos(Medición, coteo, comparación, localización entre otros).

Page 2: Secuencia didactica

Objetivos de Aprendizaje

COGNITIVOS

-Usa el conteo y la escritura numérica en diferentes contextos- identificar los números del (1 al 10) que le corresponden a una colección de animales, apoyándose en la serie numérica.-Agrupar animales con base en su conteo y numeración.

PSICOMOTORES

– Manejar fichas didácticas y demás materiales.– Utilizar herramientas computacionales para realizar ejercicios.

AFECTIVOS

– Usar herramientas computacionales de manera ética y responsable.– Participar e interactuar en la construcción de conocimientos.– Compartir experiencias y estrategias de solución de problemas.– Ordenar procesos y procedimientos para el aprendizaje.

Resultados/Productos de aprendizaje

COGNITIVO.Interpreta y representa números hasta el 10..Reflexionar sobre los distintos usos que pueden tener los números.Formar colecciones de animales con base en el conteo y seriación.

PSICOMOTORES

-Manipula materiales didácticos escritos y herramientas físicas.-Utilizar herramientas computacionales para realizar ejercicios.

AFECTIVOS-Usa herramientas computacionales de manera ética y responsable.- Interactuar en la construcción de conocimientos.-Compartir experiencias de solución de problemas asociados con el conteo.

-Ordenar procesos y procedimientos para el aprendizaje.-Proponer estrategias de solución a situaciones problemáticas.

Grado Primero

Contexto Social Niños del distrito de agua blanca ubicados en estratos socio económicos con alta vulnerabilidad y con bastante violación de sus derechos fundamentales, poco espacio de recreación y cargados con las problemáticas sociales que afrontan los adultos que los rodean, con imaginarios cargados de influencia de acciones violentas, pero que de una u otra forma presentan su inocencia de niños, con una sed de aprendizaje mediado a través de la diversión y el juego. Comprende edades de 6y7 años.

Tiempo aproximado 120 minutos

Metodología de aprendizaje

Aprendizaje basado en solución de problemas reales

Procedimientos

Page 3: Secuencia didactica

Tiempo Actividades del Estudiante

Actividades del Docente Herramientas didácticas

35 minutos

Participación en la fiesta de los animales que cumplen años.Los niños se disfrazan de un animal y toman los sobreros que identifican el animal y podrán señalar cuantos años cumple el animal y quien tiene más años.

El proceso parte proponiendo a niñas y niños una actividad que Les permita reconocer la necesidad real de contar.

Juego de cumpleañoshttps://www.youtube.com/watch?v=JSOu0-R9S6I&feature=youtu.be

25 minutos

Cuentan colecciones de hasta 10 animales presentadas bajo distintas condiciones:Presentando los animales en sus distintos hábitat

Presentar distintos procedimientos de conteo, los que varían en función de la forma en que viene presentado los distintos grupos de animales que hay que contar. Se varían las formas de presentación de los animales para que los niños vivan una gama rica de experiencias que les permitan construir un Significado amplio y profundo del contar.

Programa en power paint para agrupar y contar animales

Geogebrahttp://tube.geogebra.org/student/m90604

30 minutos

Se propone al niño que comparen grupos de animales pero, los animales se presentan mezclados y desordenados. En esta situación hay varios tipos de animales: Para determinar de qué animales hay más, un procedimiento eficiente será contar los animales por separado, y luego comparar los números obtenidos.

Presentar diferentes gráficos y talleresPara que los niños realicen clasificación de animales, coloreen y asocie un número.

Gráficos en pdf.

Juego de animales online

http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?pos=-512

http://www.genmagic.net/educa/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=80

web grafía

30 minutos

Participación en el concurso de conteo de animales en diferente hábitat.

Permitir situaciones que los niños expresen su forma de realizar conteo.

Video de Youtubehttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1507312/sopa_numerica.htm

Actividades de refuerso

Para los estudiantes que no participan por timidez u otras razones de motricidad se trabajara con la

Page 4: Secuencia didactica

actividad interactiva “los conejos hambrientos”http://puemac.matem.unam.mx/recursos/matechavos/coco/html/conejos/html/conejos.htmlLa actividad consiste en que los niños alimentan una cantidad de conejos dando una zanahoria a cada uno. Se presentan tres versiones del juego donde se favorecen distintas estrategias.

Los conejos hambrientos constituye una situación didáctica con las siguientes características:

-Presenta un reto cuya resolución requiere poner en juego conceptos matemáticos específicos conteo y seriación.

-Es una actividad interactiva que proporciona una validación visual en torno a las acciones del niño para resolver la situación.

-Permite distintos procedimientos de resolución.

Evaluación

La evaluación es considerada en toda las experiencias de aprendizajes, ya que es parte inseparable del aprender y enseñar matemática. Se genera una evaluación diferenciada del calificar ya que la tarea de evaluar excede la de medir y calificar, partiendo del ensayo y el error ,lo cual lo lleva al niño a:-Favorece el aprendizaje activo del estudiante.-Enseña al estudiante a aprender.-Integra la teoría y la práctica cotidiana.-Favorece el trabajo en equipo-Retroalimentación continúa de saberes.Para este trabajo los niños se enfrentan a una variedad de situaciones donde están presente nociones matemáticas, a la vez que construyen una diversidad de conocimientos acerca del número y el conteo.En el ambiente que se trabaja se provee a los niños de experiencias que manera espontanea los lleven a realizar actividades de conteo siendo estas herramientas básicas del pensamiento matemático, por otra parte en el juego se establecen otras actividades donde los niños separan objetos como animales , láminas de animales y cuando realizan estas acciones y aunque algunos no son consciente de ello, empiezan a poner en juego de manera implícita e incipiente, los principios del conteo y técnicas del conteo.Todo ello lo evidenciamos en videos que se graban constantemente y que los niños a nivel grupal reflexionan sobre los errores en la solución de los problemas planteados

Materiales y Recursos

-Computadores-Video Beam-Cámara de video-Equipo de audio- Fotocopia de pdf. De diferentes grupos de animales-Lápiz, colores, borrador, saca punta, tablero , hojas didácticas, cuadernos etc.- Presentación power point “En la finca de mi tío puedo contar”

Software

Primera escuela.comMate chavos

Page 5: Secuencia didactica

Los conejos hambrientoshttp://puemac.matem.unam.mx/recursos/matechavos/coco/html/conejos/html/conejos.html

Educaplay

Educaplay, Audacity, Movie Maker, entre otros.

Bibliografía: MEN (2014). e-módulos, http://creatic.colombiaaprende.edu.co/course/view.php?id=46

MEN (2014). Talleres Presenciales de matemáticas. Módulos de formación (documento de circulación interna en revisión y registro ISBN).

MEN (2014). http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.html

Primera escuela.comMate chavos