5
Secuencia didáctica: ¡Comiendo también se aprende! Campo formativo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Promoción de la salud Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Aprendizaje esperado: Identifica entre los productos que existen en su entorno, aquellos que pueden consumir como parte de una alimentación correcta. Desarrollo Saludar a los niños y comenzar a crear un ambiente de confianza, respeto y participación para con la actividad. Entablar una pequeña conversación con los niños para saber qué saben sobre la buena alimentación y si la llevan a cabo. -Presentar al grupo un vídeo del consumo de alimentos saludables en caricatura para que sea más atractivo para ellos. https://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c Esta primera actividad la llevaré a cabo mediante el modelo de equipamiento 1 a n. Porque gracias a este modelo podemos hacer uso de sólo un equipo para beneficio de todo nuestro grupo, pues así todos verán el video al mismo tiempo. Fomentará la participación individual y colectiva de la clase.

Secuencia Didáctica con Modelo de equipamiento 1 a 1

  • Upload
    nely96

  • View
    56

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia Didáctica con Modelo de equipamiento  1 a 1

Secuencia didáctica:

¡Comiendo también se aprende!Campo formativo: Desarrollo físico y salud

Aspecto: Promoción de la salud

Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para

preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera

de ella.

Aprendizaje esperado: Identifica entre los productos que existen en su entorno,

aquellos que pueden consumir como parte de una alimentación correcta.

Desarrollo

Saludar a los niños y comenzar a crear un ambiente de confianza, respeto y

participación para con la actividad.

Entablar una pequeña conversación con los niños para saber qué saben sobre la

buena alimentación y si la llevan a cabo.

-Presentar al grupo un vídeo del consumo de alimentos saludables en caricatura

para que sea más atractivo para ellos.

https://www.youtube.com/watch?v=TEgsFfZMy5c

Esta primera actividad la llevaré a cabo mediante el modelo de

equipamiento 1 a n.

Porque gracias a este modelo podemos hacer uso de sólo un equipo para

beneficio de todo nuestro grupo, pues así todos verán el video al mismo

tiempo. Fomentará la participación individual y colectiva de la clase.

-Posteriormente invitarlos a que nos concentremos en un círculo y así poder

realizar con ellos el juego de la papa caliente cantando todos

“La papa caliente estaba en el sartén

tenía mucho aceite

y quien se quemó una dos y tres.”

Page 2: Secuencia Didáctica con Modelo de equipamiento  1 a 1

A lo largo de la canción se pasaron papa hecha de Fomi, rellena de delcrom, que

simule una papa, cuando la canción llegue a tres se quedará con la persona y le

haré una pregunta de las siguientes:

1. ¿Qué desayunaste hoy?

2. ¿Cuál es tu comida preferida?

3. ¿Qué te gustó más del video?

4. ¿Tú conoces algún alimento saludable según el vídeo?

Hacerlo varias veces para poder obtener respuesta de la mayoría de mis alumnos.

-Presentarles a los niños el software educativo Discovery Kids

http://www.tudiscoverykids.com/juegos/un-poco-de-todo/

Mediante el modelo de equipamiento 1 a 1, pues éste me permitirá que los

alumnos manipulen y conozcan el palto del buen comer individualmente,

que cada uno pueda armar el plato que nos propone el software. Así mismo

me permitirá observar y darme cuenta de las habilidades digitales de los

niños, si saben manipular el equipo, si ya conocían previamente el plato y

cómo lo utilizan, si identifican lo saludable de lo no saludable.

La función que le asignaré a mi software será la de enseñanza y

evaluadora.

-Con relación al Plato del buen comer les llevaré un rompecabezas gigante del

plato del buen comer

Este rompecabezas se armará grupalmente en equipos con la canción: “Las

hormigas”

“Las hormigas andan de una en una aquí y allá

Las hormigas andan de n en n aquí y allá”

Quedarán 5 equipos de n personas a los cuales se les darán piezas del

rompecabezas que armarán entre el equipo (A cada equipo según las secciones

del plato del buen comer, éstas son 5: cereales, leguminosas y alimentos de

origen animal, frutas y verduras) Posteriormente lo trasladarán al círculo para

completar el gran plato del buen comer.

Page 3: Secuencia Didáctica con Modelo de equipamiento  1 a 1

Esta actividad se llevará a cabo en el patio escolar para que los niños puedan

desenvolverse de una mejor manera y el rompecabezas pueda ser armado y no

tener problemas por la falta de espacio.

Para finalizar previamente se organizará un desayuno saludable con padres de

familia y niños, donde se preparará un menú que para los niños sea agradable

pero también saludable. Antes de comer explicar la importancia de una

alimentación saludable explicar los beneficios de la comida que se les dará ese

día así como cuestionar a los niños a qué grupo pertenecen los alimentos que

comeremos.

Les repartiré a cada niño un esquema del plato del buen comer para que lo tengan

en su casa y puedan acceder a él para que mamá pueda prepararle un menú

saludable al niño diariamente.

Material:

Video proyector, computadora, bosinas, papa representativa, rompecabezas

gigante de madera aproximadamente de 2× 2 m de Triplay encapsulado,

desayuno saludable, esquemas del plato del buen comer impresos.

Recursos humanos: niños y padres de familia.

Tiempo: Día completo de trabajo.

Evaluación: Al jugar a la papa caliente se me permitirá conocer que saben los

niños del plato del buen comer así como de una buena alimentación está su vez

me dejará llevar a mi la actividad acabo así como saber qué tan importantes para

los niños y su familia el cuidado de su alimentación y de la misma manera la

alimentación que llevan diariamente

Si logran armar el rompecabezas, observar cómo identifican los niños los

alimentos, si realmente han aprendido a agruparlos dentro del plato del buen

comer y cuál es la estrategia que ellos llevan a cabo para poder realizar la

actividad.

A su vez identificaré si los niños pueden trabajar en colaborativo o aún en

individual, así como también conoceré la comunicación que existe entre ellos, qué

tanto interés ponen a la hora de armar el rompecabezas y trabajar con el grupo.

Page 4: Secuencia Didáctica con Modelo de equipamiento  1 a 1

http://www.tudiscoverykids.com/juegos/un-poco-de-todo/http://www.tudiscoverykids.com/juegos/creciendo-sanos/