9
SEGMENTACION DE MERCADOS

Segmentacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad 1: MercadosFUCN

Citation preview

Page 1: Segmentacion

SEGMENTACION DE MERCADOS

Page 2: Segmentacion

SEGMENTACION: dividir el mercado en diferentes subgrupos con necesidades o características comunes.

Es el proceso de dividir el mercado en grupos de consumidores que se parezcan más entre sí en relación con algunos o algún criterio razonable.

Ahora segmentación (mercadeo dirigido - diferenciado) antes mercadeo masivo - indiferenciado.

Segmentación

Page 3: Segmentacion

• SEGMENTACION• MERCADO META• POSICIONAMIENTO: mi producto por

encima de las demás marcas o de los demás productos de la competencia

La segmentación beneficia a consumidores (satisfacción de necesidades y preferencias) y productores (optimización de recursos e incremento en ventas)

Segmentación

Page 4: Segmentacion

Ejemplos segmentación:• Pequeñín natural: diferentes etapasPequeñín extraconfort: diferentes etapas• Coca cola• Gap Inc• Grupo Éxito: Éxito – Pomona• Estadio• Renault: Twingo, Clio, Megane, Logan,

Zcenic• Dinero, Semana, Soho, Plan B, Fucsia

Segmentación

Page 5: Segmentacion

• Para qué la segmentación:– Productos nuevos– Rediseño o reposicionamiento– Conocer el mejor canal de promoción

• Bases para la segmentación:– Demográfica: edad, sexo, estado civil, ingresos,

educación y ocupación– Geográfica– Sicológicas: motivaciones, personalidad, percepciones,

aprendizaje y actitudes– Sicográficas: mezcla de actividades, intereses y

opiniones de los consumidores

Segmentación

Page 6: Segmentacion

– Socioculturales: ciclo de vida familiar, clase social, cultura y subcultura, transcultural o de mkt global (nike, coca cola, reloj swatch)

– Relacionadas con el uso: intensos, medianos, ligeros y no usuarios

– De uso – situación: depende de factores externos o de momento (ir a cine, comprar un chocolate)

– De beneficios deseados: crema de dientes– Enfoques híbridos de segmentación (Combinación de

perfiles: demográficos/sicograficos y geodemografica, estilos de vida: realizadores, luchadores, cuadro 73)

Segmentación

Page 7: Segmentacion

• Clases de compradores por internet:– Novatos: 5% (mayores de edad, nuevos en internet)– Materialistas: 17% (comodidad por lo tanto no

comparan)– Clicks y mortar: 23% (amas de casa consultan por

internet pero compran off line)– Solteros y adoptadores on line: 16% (jóvenes, hombres

solteros con altos ingresos)– Cazadores recolectores: 20% (entre los 30 y 49 años,

dos hijos, comparan precios)– Leales hacia la marca: 19% (gastan on line, visitan los

minoristas en internet)

Segmentación

Page 8: Segmentacion

• Criterios para elegir eficazmente segmentos de mercado: – Identificable: características demográficas,

geográficas, educación, ingresos, estado civil (cuestionarios), difíciles: beneficios, estilos de vida

– Suficiencia: cantidad de personas suficiente para hacer la segmentación

– Estabilidad: segmentos estables en características, necesidades, factores demográficos, sicológicos

– Accesibilidad: que puedan comunicarse fácil (Internet)

Segmentación

Page 9: Segmentacion

Segmentación

• Aplicación de estrategias de segmentación:– Diferencial: diferente mezcla para

diferentes segmentos– Concentrado: una sola mezcla para un

solo segmento– Contrasegmentación: pasar de nichos

pequeños a grupos más amplios