8
EMBRIOLOGIA VETERINARIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SEGMENTACIÓN Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia

Segmentación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segmentación

EMBRIOLOGIA VETERINARIA

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

SEGMENTACIÓN

Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia

Page 2: Segmentación

SEGMENTACIÓN

2010Angélica M. Lozano castro

Medicina Veterinaria y Zootecnia2

Page 3: Segmentación

LA SEGMENTACIÓN

El desarrollo embrionario es el conjunto de cambios que sufre el nuevo ser vivo,desde que se forma el cigoto hasta que nace o hasta que sale del huevo.

El primer paso dentro del desarrollo embrionario es la segmentación. Consiste en que elcigoto experimenta una serie de divisiones celulares sucesivas (mitosis), hastaconvertirse en una masa de células que recuerda a una mora, por lo que recibe elnombre de mórula.

DESARROLLO EMBRIONARIO EN LOS ANIMALES

2010Angélica M. Lozano castro

Medicina Veterinaria y Zootecnia3

Page 4: Segmentación

LA BLÁSTULA Y LA GÁSTRULA

A medida que avanza el desarrollo embrionario, se forma un espacio hueco en elinterior de la mórula, y las células se disponen en la periferia. En esta fase elembrión recibe el nombre de blástula. El espacio que queda en el interior sedenomina blastocele.

A grandes rasgos, la blástula es una esfera con una sola capa de células. El siguientepaso es la aparición de una nueva capa de células. Esto se puede conseguir por variosmecanismos. El más sencillo es la invaginación de la blástula. De este modo, aparecendos capas de células, el ectodermo y el endodermo, y una cavidad interna, elarquénteron, que dará origen a la cavidad digestiva o gástrula.

2010Angélica M. Lozano castro

Medicina Veterinaria y Zootecnia4

Page 5: Segmentación

Formación del mesodermo

El siguiente paso en el desarrollo es la aparición entre el ectodermo y el endodermo de

una nueva capa de células, que recibe el nombre de mesodermo.

La aparición del mesodermo y el celoma

En la mayoría de los

grupos de animales, el

mesodermo deja en su

interior espacios huecos.

El conjunto de estos

espacios se denomina

celoma. En el animal

adulto, esas cavidades

están rellenas de líquido

y en su interior se ubican

órganos como el corazón

o los pulmones.

En cada grupo de animales se consigue de una forma, aunque básicamente, existen dos

mecanismos.

2010Angélica M. Lozano castro

Medicina Veterinaria y Zootecnia5

Page 6: Segmentación

La diferenciación celular y la organogénesis

En un animal adulto existen muchos tipos de células diferentes. En la especie humana,

por ejemplo, se pueden identificar más de 200 tipos de células. Todas ellas se

desarrollan a partir de las células embrionarias. Cada tipo celular se origina a partir de

una región concreta del embrión. El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de

células recibe el nombre de diferenciación celular.

Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que, a su vez, dan origen a todos los

órganos que tiene el animal adulto. Primero se forman esbozos de los órganos, que se

van desarrollando hasta alcanzar la madurez. Este proceso se denomina organogénesis.2010

Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia

6

Page 7: Segmentación

Origen de diversos órganos y sistemas de los vertebrados

2010Angélica M. Lozano castro

Medicina Veterinaria y Zootecnia7

La piel y el sistema nervioso seforman a partir del ectodermo; eltubo digestivo, las glándulasanejas y la pleura, a partir delendodermo; los sistemasmuscular, esquelético, excretor yreproductor, a partir delmesodermo; el arquénteron daorigen a la cavidad intestinal y elano se forma a partir del orificiodel arquénteron

Page 8: Segmentación

Origen de diversos órganos y sistemas de los vertebrados

2010Angélica M. Lozano castro

Medicina Veterinaria y Zootecnia8

La piel y el sistema nervioso se forman a partirdel ectodermo; el tubo digestivo, las glándulasanejas y la pleura, a partir del endodermo; lossistemas muscular, esquelético, excretor yreproductor, a partir del mesodermo; elarquénteron da origen a la cavidad intestinal yel ano se forma a partir del orificio delarquénteron