9
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS.

SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

SEGURIDAD EN LINUX

vs

SEGURIDAD EN WINDOWS.

Page 2: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

¿QUÉ ES SEGURIDAD

INFORMÁTICA?

• La seguridad es un estado que debe ser mantenido activamentea través de una interacción adecuada y responsable entre el

usuario y el software y/o sistema operativo instalado.

• Seguridad consiste en minimizar la vulnerabilidad de bienes yrecursos.

Page 3: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

SEGURIDAD EN LINUX

En Linux, se utilizan 2 técnicas:

• Reducir el numero de operaciones posibles sobre un recurso

(archivo): podemos controlar 3 operaciones sobre los archivos,

que son la lectura (r), escritura (w) y la ejecución (x).

• Reducir el número de dominios que aparecen en la lista. Estose consigue mediante el concepto de grupos de usuarios.

Page 4: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

Todos los usuarios de un sistema Linux deben pertenecer, al

menos, a un grupo. Existen 3 grupos o categorías en la relación

entre un dominio ( usuario ) y un recurso (archivo ):

• Propietario: indica quién creó el archivo• Grupo del propietario: reúne a todos los usuarios que

pertenecen al grupo del propietario.

• Resto de usuarios: los que no crearon el archivo y no

pertenecen al grupo del propietario.

Page 5: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

SEGURIDAD EN WINDOWS

• Firewall. Un firewall puede ayudarle a proteger el equipo al impedir que los hackers

o el software malintencionado obtengan acceso a él.

• Protección antivirus. Software antivirus que puede ayudarle a proteger un equipo

frente a virus, gusanos y otras amenazas de seguridad.

• Protección contra spyware y otros tipos de malware. El software anti spyware

puede ayudarle a proteger el equipo contra spyware y otro software potencialmente

no deseado.

• Windows Update. Windows puede comprobar habitualmente las actualizaciones

para el equipo e instalarlas de forma automática.

Page 6: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

WINDOWS VS LINUX: VIRUS Y

SEGURIDAD

Windows es ampliamente reconocido por la gran cantidad de

virus y malware desarrollados para dañar su estructura, pero

Linux es invencible en relación a los virus, ya que No existen

tantos usuarios de Linux, por lo menos en el ámbito doméstico,

como para que sea rentable tomarse el trabajo de desarrollar un

virus.

Page 7: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

1.-Es un sistema multiusuario avanzado

• En Linux, el usuario con más privilegios en el SO(Sistema

Operativo) es el administrador o root, que puede hacer

CUALQUIER cosa en el SO. El resto de usuarios, comunes, no

tienen estos privilegios, y necesitan del permiso del

administrador para realizar ciertas operaciones.

Page 8: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

2- Mejor configuración por defecto

• Por su parte, la configuración por defecto en todas las distros

Linux es mucho más segura que la configuración por defecto de

Windows. En todas las distros Linux el usuario tiene

privilegios limitados, existiendo además de el un usuario root;

mientras que en Windows casi siempre el usuario tiene

privilegios de administrador.

Page 9: SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS

3.- En Linux no hay "ejecutables" ni

registros

• En Windows, los programas maliciosos (conocidos

como malware) generalmente son archivos ejecutables (los .exe) que,

luego de engañar al usuario o pasar su control, se ejecutan e infectan

la máquina.

• En Linux, en cambio, no existen, en el sentido "Windows" de la

palabra, archivos ejecutables (los .exes que les das doble click, y

listo). En realidad, la ejecutabilidad es una propiedad de cualquier

archivo (sin importar su extensión), que el administrador o el usuario

que lo creó puede otorgarle. Por defecto, ningún archivo es ejecutable

a menos que alguno de estos usuarios así lo establezcan.