8
Elaborado por los integrantes del grupo 25: Pamela Freire Victor Vidal Fabricio Ortiz Hugo Marcano Pura Coplin CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY CAMPUS MAESTRIA EVALUACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

  • Upload
    hmarca

  • View
    98

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

Elaborado por los integrantes del grupo 25:

• Pamela Freire

• Victor Vidal

• Fabricio Ortiz

•Hugo Marcano

• Pura Coplin

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

CAMPUS MAESTRIA

EVALUACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Page 2: Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

Modelo científico seleccionado

Razonamiento

Ventajas

Esquema propuesto para el desarrollo

Page 3: Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

En la reunión efectuada el día martes 4JUN2013 vía hangouts, el grupo decidió utilizar el modelo CUANTITATIVO

Page 4: Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

Se centra en los aspectos observables susceptibles de cuantificación

Utiliza la estadística para el análisis de los datos

Es característico de un planteamiento científico positivista

El postulado fundamental del positivismo es que el conocimiento válido sólo puede establecerse por referencia a lo que se ha manifestado a través de la experiencia

Page 5: Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

El objeto de análisis es una realidad observable, medible y que se puede percibir de manera precisa

Se busca establecer una relación de causa-efecto entre dos fenómenos

Una investigación de este tipo tiene capacidad de predicción y generalización

Page 6: Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

Los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad las conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento

Se busca someter a prueba hipótesis

La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo

Page 7: Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

Son muy potentes en términos de validez externa ya que con una muestra representativa de la población hacen inferencia a dicha población a partir de una muestra con una seguridad y precisión definida

Permite cuantificar la relevancia real de un fenómeno

Page 8: Selección de modelo a utilizar - Evaluación en AVA

Capítulo I – El problema

Capítulo II – Marco teórico

Capítulo III – Marco metodológico

Capítulo IV – Análisis e interpretación de resultados

Capítulo V – Conclusiones y recomendaciones