6
Enfermería del envejecimiento Seminario 1. En los límites de la realidad Elisabeth César Gutiérrez 3º Enfermería. Grupo B

Seminario 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 1

Enfermería del envejecimiento

Seminario 1. En los límites de la realidadElisabeth César Gutiérrez

3º Enfermería. Grupo B

Page 2: Seminario 1
Page 3: Seminario 1

¿Por qué me gustaría o no trabajar con ancianos?

Por el contacto que he podido tener con personas mayores en el hospital, creo que es una experiencia enriquecedora ya que no solo aprenden de nosotros sino que somos nosotros los que aprendemos de ellos, ya que son personas que tienen mucho que aportar y dar.

Page 4: Seminario 1

Valores que la sociedad transmite sobre la vejez

Los valores que la sociedad transmite sobre la vejez suelen ser negativos, ya que la vejez suele ser sinónimo de estorbo.

Es muy común que los jóvenes marginen a los ancianos y que no se queje nadie por ello, salvo los propios ancianos.

Los valores principales que da la sociedad sobre la vejez son: estorbo, abandono, inutilidad, enfermos, entre otros.

Por ello es muy importante cambiar esta visión sobre los ancianos y frenar esta marginación.

Page 5: Seminario 1

Apreciaciones personales sobre los valores elegidos

Actualmente se considera al anciano como un estorbo, como algo que no se sabe donde colocar y que hacer con él. Lo ponemos frente a la tele para que ‘’moleste’’ lo menos posible.

Se abandonan en asilos o residencias de ancianos con la excusa de ser mejor cuidados y tratados por profesionales, a pesar de que la mayoría no tiene ninguna patología.

Los ancianos no sirven para nada, no aportan nada nuevo a la sociedad y por ello se le atribuye la inutilidad.

A veces se cae en el error de relacionar o identificar al anciano con la persona enferma o discapacitada.

Page 6: Seminario 1

http://vejez.galeon.com/page4.html

Esta página me resulto muy interesante ya que habla de la problemática del anciano en la sociedad y de los prejuicios sobre esta etapa de la vida.