3
Seminario 10 Estadísticas y TIC´s. Correlaciones. Para empezar un poco de teoría. Correlación: se pretende medir la relación o asociación dos variables. El resultado de esta prueba va a tener una puntuación que va de -1 a 1. Cuanto más cerca esté de -1 o 1, más fuerte es la correlación. -Si la relación es positiva significa que a más “algo”, más “otro algo”. -Si la relación es negativa significa que a menos “algo”, menos “otro algo”. -El 0 indica que no hay relación. El artículo que la profesora nos ha mandado para buscar las correlaciones se titula: “Diseño y validación de escalas para medir la actitud adolescente hacia: Sexualidad , sustancias adictivas y seguridad vial. ¿Se relacionan con los comportamientos?” Tenemos que ver la correlación de esta tabla que se encuentra dentro del artículo nombrado.

Seminario 10. estadísticas. Correlaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 10. estadísticas. Correlaciones

Seminario 10 Estadísticas y TIC´s.

Correlaciones.

Para empezar un poco de teoría.

Correlación: se pretende medir la relación o asociación dos variables.

El resultado de esta prueba va a tener una puntuación que va de -1 a 1. Cuanto más cerca esté de -1 o 1, más fuerte es la correlación.

-Si la relación es positiva significa que a más “algo”, más “otro algo”.

-Si la relación es negativa significa que a menos “algo”, menos “otro algo”.

-El 0 indica que no hay relación.

El artículo que la profesora nos ha mandado para buscar las correlaciones se titula: “Diseño y validación de escalas para medir la actitud adolescente hacia: Sexualidad , sustancias adictivas y seguridad vial. ¿Se relacionan con los comportamientos?”

Tenemos que ver la correlación de esta tabla que se encuentra dentro del artículo nombrado.

Significado de las siglas:

EAS: Actitud Adolescentes frente a la Sexualidad. EASA: Actitud Adolescente frente a Sustancias Adictivas. EASV: Actitud Adolescente frente a Seguridad Vial.

Page 2: Seminario 10. estadísticas. Correlaciones

Conclusión: Se encontraron relaciones negativas estadísticamente significativas entre EASV-12 y la experimentación con el alcohol y el tabaco, y la escala “Consumo de Sustancias”,

Se encontraron relaciones positivas estadísticamente significativas entre esta escala y las “Prácticas Viales Seguras”, la edad de la primera borrachera.

Inmaculada Expósito Teba.

1º Grado de Enfermeria

Virgen del Rocío. 2013/2014.