8
Seminario n°12 Emergencias Odontológicas Alumna: Giovanna Martínez Docente: Dr. Leonardo Tapia

Seminario n 12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario n 12

Seminario n°12

Emergencias Odontológicas

Alumna: Giovanna MartínezDocente: Dr. Leonardo Tapia

Page 2: Seminario n 12

Primeros auxilios

Atención inmediata y temporal que se presta a victimas de accidentes o

una enfermedad repentina, desde el momento en que

observamos un accidente o bien somos informados de alguna situación de

emergencia.

Los primeros auxilios se brindan hasta la llegada de personal o equipos más capacitados que

nosotros.

Page 3: Seminario n 12

Recomendaciones•Verificar que lugar sea seguro para usted, la victima, los espectadores o transeúntes.

•Recordar solicitar ayuda.

•Actué con seguridad, mantener la calma y dominar emociones.

•Revisar a la victima en el mismo lugar, no la mueva de no ser necesario

•Aleje a las personas del accidente, ya que las aglomeraciones pueden provocar en la victima: falta de oxigeno, comentarios que agravan el estado emocional y entorpecer labor del operador de primeros auxilios

•Revisar detenidamente a la victima de cabeza a pies para buscar otras lesiones. Desabroche ropa.

Page 4: Seminario n 12

Recomendaciones• Mantener temperatura del cuerpo, aislándolos del suelo y cubriendo a la

victima, no producir enfriamientos innecesarios

• Busque otras señales de riesgo para la victima: hemorragia abundante, dolor opresivo en el pecho, dolor de cabeza o paciente que habla de forma confusa, dolor abdominal agudo, paciente que elimina sangre en vómitos, orina y heces, fracturas, intoxicación y convulsiones.

• Atienda a la victima, entregue los primeros auxilios.

Colóquese en el lugar de la victima.

Page 5: Seminario n 12

Maniobras de primeros auxilios comunes para todas las emergencias

Garantice su seguridad y la de la victima,.

Evalúe consciencia

Solicite ayuda

Haga compresiones torácicas si son requeridas

Abra vía aérea, evalúe respiración e inicie

asistencia respiratoria si es necesario

Utilice desfibrilador si tiene a mano

Page 6: Seminario n 12

ConsideracionesEn caso de ser necesitar realizar compresiones torácicas, colocar palpa de la mano sobre centro de tórax, dando 30 compresiones a una frecuencia de 100 por minuto, siendo

30 compresiones por 2 ventilaciones

Si aun no ha llegado el DEA y la victima esta inconsciente y tiene problemas para respirar, coloque mano en la frente presionando hacia atrás y la otra mano eleva el mentón,

alejando la lengua de la faringe, si se sospecha de traumatismo de cráneo o de columna cervical desplace

mandíbula hacia delante

En caso de obstrucción de la vía área, utilizar los dedos para retirar cualquier objeto si es visible, si no comience

maniobre de Heimlich

Page 7: Seminario n 12

Bibliografía Dr. Víctor Tirreau, RCP básica basada en la evidencia.

Cirugía Dentomaxilar 2010. Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

Cruz Roja, Manual de Apoyo PP. AA. Curso Primeros Auxilios. Manual de Primeros Auxilios para las Emergencias más

comunes en el Consultorio Odontológico, version online disponible en: http://www.uaz.edu.mx/odontologia/tesis/MANUAL%20DE%20PRIMEROS%20AUXILIOS%20EN%20EL%20CONSULTORIO%20ODONTOLOGICO%202.pdf

Page 8: Seminario n 12