10
SEMINARIO V INTRODUCCIÓN A R COMANDER Celia Gálvez López

Seminario v

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario v

SEMINARIO VINTRODUCCIÓN A R

COMANDERCelia Gálvez López

Page 2: Seminario v

DESCARGA E INSTALACIÓN DE R La vamos a realizar a través del siguiente enlace ya que desde R UCA Project el programa viene con todos los paquetes, donde simplemente tendremos que darle a descargar la ultima versión. knuth.uca.es/R/doku.php?id=spanish_r_uca_project

Page 3: Seminario v

EJERCICIO PARA EL BLOG En este ejercicio pretendemos explorar el nivel de riesgo sexual en los individuos incluidos en la base de datos “activos en salud” (.xls).

Crear la variable “Riesgo sexual” como una variable que sea igual a la suma de todas las variables que evalúen las conductas de riesgo sexual de la muestra de individuos. Finalmente, deberá transformar la variable “Riesgo sexual” en una variable dicotómica con categorías: alto riesgo y bajo riesgo sexual. parejassexual

esproteccionpreserva

tivomarchaatr

aspildoradiadespu

es puntuacion numerica asignada

3 o mas Nunca Siempre Siempre 02 parejas Alguna vez Alguna vez Alguna vez 11 pareja Siempre Nunca Nunca 2Ne he

mantenido relaciones

No he tenido relaciones

Ne he tenido

relaciones

Ne he tenido relaciones

3

Page 4: Seminario v

Fijamos una carpeta que en mi caso será “SEMINARIO 5” como directorio de trabajo

Page 5: Seminario v

Para comenzar vamos a importar la base de datos en formato Excel. Para ello le damos a “Datos” > “Importar datos” > “Desde un archivo Excel”. Luego le daremos a “aceptar”.

Page 6: Seminario v

Ahora ya podremos visualizar nuestro conjunto de datos

Page 7: Seminario v

Para crear la nueva variable le damos a “Datos”, “Modificar variables del conjunto de datos” y “Calcular una nueva variable”. Nuestra variable se llamará ·riesgosexual” que es la suma de “marchaatras+parejassexuales+proteccionpreservativo+pildoradiadespues” y aparecerá nuestra nueva variable

Page 8: Seminario v

Visualizamos nuestra nueva variable en “Visualizar datos”, pero esta variable es numérica y nuestro siguiente paso será transformarla en una variable categórica dicotómica

Page 9: Seminario v

Para ello le damos a “Datos”, “Modificar variables del conjunto de datos” y ·Recodificar variables”. Le cambiamos el nombre a nuestra variable “riesgosexual” por “riesgosexualdic”. E introducimos directrices de notificación de tal manera que de 0-7 sea alto riesgo y de 8-12 sea bajo riesgo.

Page 10: Seminario v

Y así quedaría nuestra variable ya transformada