5

Click here to load reader

Sena carlitos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sena carlitos

SENA

“ETICA”

PRESENTADO POR:

KATYAJANY ROMERO

JUAN CAMILO VELASQUEZ

CARLOS VIVAS

MICHAEL RESTREPO

10-4

PRESENTADO A:

CARLOS EMILIO PUERTA

INSTITUCION EDUCATIVA GABO

2010-2011

Page 2: Sena carlitos

12. Leer los capítulos 2 y 3 del libro Ética para Amador de Fernando Savater y construir a partir de esta lectura:

a) Un decálogo de normas personales que orienten tu vida hacia la felicidad.

b) Un diagrama, tipo mapa conceptual, en el cual se grafiquen las costumbres y los valores sociales que Colombia necesita para ser una sociedad justa.

c) Un listado de las 10 más importantes ideas expuestas por el autor en el documento.(5 por capítulo).

d) Una conclusión personal acerca de cada uno de los 2 capítulos. e) Una frase célebre en la cual se sintetice el mensaje de cada uno de los

2 capítulos leídos. f) Una pregunta interesante para planteársela, a través de un foro, a

los demás compañeros y profesor, relacionada con una de las temáticas polémicas, planteadas en el texto leído. Se hará selección de las tres mejores preguntas para socializarlas en el foro virtual que estará disponible en la plataforma.

Page 3: Sena carlitos

SOLUCION

a)

Ten metas establecidas.

Ama las cosas que haces.

Valora y atiende con igual empeño los proyectos pequeños y los

grandes; porque las cosas grandes están hechas de pequeños y firmes

peldaños.

Agradece siempre lo que la vida te da.

Aprende de las malas experiencias.

Escucha la voz de la experiencia.

Recuerda siempre que tu libertad termina donde empieza la del otro.

Para actuar con inteligencia siempre piensa antes de hacerlas.

Vive en armonía con todos los demás.

Aprecia la magia que te trae cada día.

b)

una Colombia justa

justicia social

Empleo digno

Salario justos

Educación gratuita

Derecho a la salud

Vivienda digna

Recreacion

subsidio digno al campo

Atención a:

Plobación indígina

Población de la calle

Niños y mujeres

Page 4: Sena carlitos

c. Capitulo 1.

Debemos elegir cuidadosamente lo que queremos aprender para tener

una vida más plena y satisfecha.

Es importante saber escoger nuestros comportamientos y actitudes.

Lo que es satisfacción para unos es tedio para otros.

Trabaja por satisfacción personal más que por obligación.

No somos libres de elegir lo que nos pasa; pero si somos libres de

elegir como actuar.

Capitulo 2.

Más que actuar automáticamente hay que reflexionar antes de tomar

decisiones.

No hay que darle tantas vueltas a las circunstancias; si no mas bien

actuar con convicción.

Siempre deseamos tener un “motivo” claro para hacer algo.

Los motivos generalmente son órdenes que habitualmente se vuelven

costumbres.

Una vida plena depende de uno mismo al saber diferenciar la virtud del

vicio.

d. Capitulo 1.

Es Importante valorar cada oficio u ocupación por que cada una tiene

su propia virtud y hay quien se satisface en su ejecución ; mas, hay que

reflexionar profundamente y escoger una ocupación que no solo nos

sirve para ganarnos la vida, sino que nos de satisfacción personal; para

tratar de encontrar la libertad en el actuar.

Page 5: Sena carlitos

Capitulo 2.

Debemos dejar las costumbres de ser autómatas, meditar y profundizar

acerca de nuestras decisiones; sin llegar al extremo de volvernos

indecisos. Hay que introspectar acerca de lo que hacemos; ya sean

ordenes o costumbre debemos caminarlos hacia la realización de

nuestros ideales; entendiendo que las virtudes enaltecen nuestra vida;

mientras que los vicios acaban con ella.

e.

capitulo 1.

“Que tu trabajo sea tu satisfacción; y no tu esclavitud”.

Capitulo 2.

El hombre se ha vuelto un “animal de costumbres”.

f.

¿Si por alguna circunstancias del destino no podamos elegir nuestra

verdadera ocupación como podemos encontrar la felicidad y satisfacción

en cualquier otro trabajo que ejecutamos?