8
FASE 1 - REDES LOCALES BÁSICO PRESENTADO POR: SILVIA CRISTINA TORRES JAIME COD: 1055272937 TUTOR: LEONARDO BERNAL ZAMORA

Señales y caracteristicas de las señales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Señales y caracteristicas de las señales

FASE 1 - REDES LOCALES BÁSICO

PRESENTADO POR: SILVIA CRISTINA TORRES JAIME

COD: 1055272937

TUTOR: LEONARDO BERNAL ZAMORA

UNIVARSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

2015

Page 2: Señales y caracteristicas de las señales

CONCEPTOS

¿Cuál es la diferencia entre dato y señal?

El dato es cualquier entidad capaz de transportar información. La representación de los datos es binaria (0,1) y digital. En la transmisión de datos es muy importante la calidad de señal y el medio de transmisión con buenas características.

La señal es la forma física como se transmite la información. Todo tipo de información (Texto, audio, imágenes) se representa mediante la señal electromagnética. Las señales pueden ser continuas o análogas, discretas

¿Qué se entiende por señalización?

Se refiere a la propagación física de una señal a través de un medio adecuado.

¿Qué es la transmisión de datos y cuál es su clasificación?

La transmisión de datos el conjunto de procedimientos y medio físicos, se clasifica en: transmisión digital, transmisión análoga, transmisión asíncrona, transmisión sincronía, transmisión de datos en serie, transmisión en paralelo.

¿Qué son las señales análogas y digitales?

Una señal análoga es continua y puede tomar infinitos valores.

Una señal digital es discontinua y toma valores de 1 y 0, que a su vez son impulsos de alta o baja tensión.

Su forma característica es ampliamente conocida: la señal básica es una onda cuadrada (pulsos) y las representaciones se realizan en el dominio del tiempo.

Sus parámetros son:

Altura de pulso (nivel eléctrico)

Duración (ancho de pulso)

Frecuencia de repetición (velocidad pulsos por segundo)

Page 3: Señales y caracteristicas de las señales

Las señales digitales no se producen en el mundo físico como tales, sino que son creadas por el hombre y tiene una técnica particular de tratamiento, y como dijimos anteriormente, la señal básica es una onda cuadrada, cuya representación se realiza necesariamente en el dominio del tiempo.

¿En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda?Amplitud es al valor máximo de la señal en el tiempo, la amplitud indica la altura de la señal, el valor de las señales se mide en voltios.Frecuencia (f) es la cantidad de periodos o ciclos en un segundo cuya magnitud son lo Herzios (Hz) f= 1/TPeriodo (T) la cantidad de tiempo transcurrido entre 2 repeticiones

consecutivas de la señal. Es la cantidad de tiempo en segundos que necesita una señal para completar un ciclo. Por tanto T= 1/f. El periodo es la inversa de la frecuencia.Fase describe la posición de la forma de la onda relativa al instante de tiempo 0. Se mide en grado o radianes (360° son 2 radianes)

Page 4: Señales y caracteristicas de las señales

Longitud de onda (λ) es la distancia que ocupa un ciclo es decir la distancia entre 2 puntos de igual fase en 2 ciclos consecutivos. λ = v.T; λ.f=v; v= velocidad en metros por segundo

Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características.

El ancho de banda es anchura del espectro de una señal compuesta es la diferencia entre la frecuencia más alta y más baja contenida en una señal. Sea fh la frecuencia alta fl la frecuencia baja y B el ancho de banda. Entonces:B = fh – fl

Así como una señal puede ser caracterizada por su dependencia respecto al tiempo, también existe la posibilidad de caracterizarla de acuerdo con las señales senoidales que pueden ser sumadas para formar la señal. Esto se conoce como "espectro en frecuencia de la señal". Se entiende por el "ancho de banda de una señal" la cantidad de frecuencias que están contenidas en una señal.

Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de Modulación que existen).

Modulación es la conversión de la señal digital a la señal análoga. significa tomar una onda y cambiarla, o modularla, para que transporte información.Tipos de modulación Modulación en amplitud (AM, Amplitude Modulation)• Modulación en frecuencia (FM, Frecuency Modulation)• Modulación en Fase (PM, Phase Modulation)

Que es la Multiplexación y cuáles son las técnicas que existen.

Es la compartición de una canal de comucacion de alta capacidad/velocidad por varias señales.

Las técnicas que se emplean son:Multiplexación por división de frecuencias (FDM Frecuency-division Multiplexing). Se pueden transmitir varias señales simultáneamente modulando cada una de ellas en una frecuencia portadora diferente. Es una técnica analógica. Se puede aplicar cuando el ancho de banda del enlace físico es mayor que la

Page 5: Señales y caracteristicas de las señales

suma de los anchos de bandas de las señales a transmitir. Las señales generadas por cada dispositivo emisor se modula usando distinta frecuencia portadora. Las frecuencias portadoras están separadas por tiras de ancho de banda sin usar (banda de guarda) para prevenir que las señales se solapen.Multiplexación por división de tiempo (TDM Time-division Multiplexing). Es un proceso digital. Se puede aplicar cuando la tasa de datos del enlace es mayor que la suma de las tasas de datos de los dispositivos emisores y receptores.- TDM síncrona, que es cuando el multiplexor asigna siempre la misma ranura de tiempo a un dispositivo, tanto cuando tiene datos que transmitir que cuando no.- TDM asíncrona no hay una asignación previa y permite transmitir, aunque la suma teórica de las tasas de bit de los emisores sea mayor que la del enlace. Cada trama deben de incorporar una dirección para identificar a que dispositivo pertenecen los datos que están transmitiendo.Mulplixación Inversa. Es el caso opuesto a la multiplexación. Toma el flujo de una línea de alta velocidad y lo reparte entre varias de menor velocidad.

Page 6: Señales y caracteristicas de las señales

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.monografias.com/trabajos5/transdat/transdat.shtml#tipos

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena5/4q2_contenidos_1a.htm

http://www.tuelectronica.es/tutoriales/telecomunicaciones/senales-analogicas-y-digitales.html

http://www.cubawiki.com.ar/images/e/e3/Nfisico.pdf