9
Profesora Beatriz Rodríguez García Sentidos del viaje en la literatura

Sentidos Del Viaje En La Literatura

  • Upload
    beatriz

  • View
    18.670

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sentidos Del Viaje En La Literatura

Profesora Beatriz Rodríguez García

Sentidos del viaje en la literatura

Page 2: Sentidos Del Viaje En La Literatura

BÚSQUEDA DE LA VERDAD

Realizar un viaje puede permitir al ser humano encontrar la verdad o lo que es realmente importante. Esta verdad puede referirse a cosas cotidianas o al sentido de nuestra existencia (el hombre busca incesantemente encontrarle significado a su existir en la tierra).Ejemplo, Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid.

Page 3: Sentidos Del Viaje En La Literatura

BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD

Es un tema eterno en la vida del hombre. Cada viaje tiene como fin encontrar la felicidad que le resulta esquiva. El ser humano ansía disfrutar la vida, rodearse de quienes lo aman y poder vivir en paz y feliz. Ejemplo, Florentino y Fermina, en “El amor en los tiempos del cólera”.

Page 4: Sentidos Del Viaje En La Literatura

BÚSQUEDA DE LA INMORTALIDAD

El ser humano busca incansablemente alargar su vida, puesto que la muerte –inevitable- lo asusta y quiere evitarla. También teme la vejez y la pérdida de la juventud, puesto que se ha perdido lo que se conocía.Ejemplo, El Retrato de Dorian Gray.

Page 5: Sentidos Del Viaje En La Literatura

DESCUBRIMIENTO DE UN CENTRO ESPIRITUAL (Un viaje interior)

Este tipo de viaje se une al externo cuando señala un cambio en la persona a medida que peregrina externamente. Es primordial el desarrollo espiritual que modifica la forma de percibir el mundo y la vida.Ejemplo, Shidarta.

Page 6: Sentidos Del Viaje En La Literatura

PEREGRINACIÓN Y BÚSQUEDA DE LA TIERRA PROMETIDA

Encontrar la tierra prometida es un motivo muy común en la literatura y en los viajes, significa encontrar el origen de nuestra vida. Se inicia sólo con una promesa, que generalmente hace un dios, y se recorre el camino sostenido sólo por la fe que existe en ese lugar.Ejemplo, Moisés

Page 7: Sentidos Del Viaje En La Literatura

RITO DE INCIACIÓN (Viaje mítico)

Corresponde a un viaje que da origen. Hay que recordar que la mitología intenta explicar el origen del mundo. Muchas veces, este viaje se realiza con un objetivo claro (comienza con un ritual conocido), en otros casos, el viaje da origen a algo nuevo.Ejemplo, Aquiles en La Iliada, José Arcadio Buendía en Cien años de soledad.

Page 8: Sentidos Del Viaje En La Literatura

VISIÓN Y CRÍTICA SOCIAL (La moral en la vida humana)

Muchas veces, el viaje representa una excusa para que el autor muestre la realidad que lo rodea, retratando virtudes y vicios. De este modo la obra se transforma en una crítica social en la cual se reflejan actitudes, costumbres y comportamientos que algunos no quieren ver. Ejemplo, Oliver Twist, El Lazarillo de Tormes.

Page 9: Sentidos Del Viaje En La Literatura

BIBLIOGRAFÍAMiralles, María Teresa y otros, 2008, Manual de preparación PSU Lenguaje y comunicación, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Católica de Chile.