4
Recordando el verano, me contaban que en un bar, no sé muy bien de dónde, estaba prohibido, y así lo anunciaba un visible cartel hecho de forma artesanal, hablar de “la cosa”. Me imaginaba al dueño del establecimiento, pasando allí toda su jornada, seguro que más amplia de lo habitual por “la cosa” precisamente, empapándose del pesimismo que transmiten expresiones como “Está la cosa fatal”, “Tal y como está la cosa”... A pesar de eso, no sólo me hizo gracia la ocurrencia, sino que me pareció una buena decisión para evitar contagiarse de esa enfermedad que es el desánimo que desgraciadamente se extiende con facilidad y además tiene muy difícil tratamiento; desánimo, por otra parte justificado ante una crisis que en mayor o menor medida nos está afectando a casi todos y de la que también casi todos deberíamos sentirnos un poco responsables. Comentábamos también la hazaña de un gran equipo que no sólo ganó una copa del mundo, que ya tiene su mérito, sino que consiguió además, que durante unas horas, todos, incluidos aquéllos a los que no les gusta el fútbol, nos olvidáramos de la cosa, de la crisis y hasta de los nacionalismos y las ideas políticas; que, durante unas horas, todos estuviéramos realmente contentos; que todos sintiéramos que habíamos conseguido algo importante, aunque sólo quince o veinte fueran los auténticos artífices del éxito. Eso sí, si no hubieran pasado de cuartos de final, sólo ellos habrían perdido, ellos hubieran sido los únicos responsables (a fin de cuentas un campeonato del mundo no deja de ser una situación más en la vida) Adela Sánchez-Casas BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN MAGDALENA SEPTIEMBRE 2010 LAS HOJAS DE “LOS FRESNOS” Editorial Ocio y Tiempo Libre Profesionales Noticias FEAPS Captación de recursos Edita Paloma Soloaga Distribución correo postal y correo electrónico EDITORIAL

Septiembre color

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Septiembre color

Recordando el verano, me contaban que en un bar, no sémuy bien de dónde, estaba prohibido, y así lo anunciabaun visible cartel hecho de forma artesanal, hablar de “lacosa”. Me imaginaba al dueño del establecimiento, pasandoallí toda su jornada, seguro que más amplia de lo habitualpor “la cosa” precisamente, empapándose del pesimismoque transmiten expresiones como “Está la cosa fatal”, “Taly como está la cosa”... A pesar de eso, no sólo mehizo gracia la ocurrencia, sino que me pareció una buenadecisión para evitar contagiarse de esa enfermedad que esel desánimo que desgraciadamente se extiende con facilidady además tiene muy difícil tratamiento; desánimo, por otraparte justif icado ante una crisis que en mayoro menor medida nos está afectando a casi todos y de laque también casi todos deberíamos sentirnos un pocoresponsables.

Comentábamos también la hazaña de un gran equipo queno sólo ganó una copa del mundo, que ya tiene su mérito,sino que consiguió además, que durante unas horas, todos,incluidos aquéllos a los que no les gusta el fútbol, nosolvidáramos de la cosa, de la crisis y hasta de losnacionalismos y las ideas políticas; que, durante unas horas,todos estuviéramos realmente contentos; que todos sintiéramosque habíamos conseguido algo importante, aunque sóloquince o veinte fueran los auténticos artífices del éxito.

Eso sí, si no hubieran pasado de cuartos de final, sólo elloshabrían perdido, ellos hubieran sido los únicos responsables(a fin de cuentas un campeonato del mundo no deja deser una situación más en la vida)

Adela Sánchez-Casas

BOLETÍN INFORMATIVODE LA FUNDACIÓN MAGDALENA

SEPTIEMBRE 2010

LAS HOJAS DE“LOS FRESNOS”

EditorialOcio y Tiempo LibreProfesionalesNoticias FEAPSCaptación de recursos

EditaPaloma Soloaga

Distribucióncorreo postal ycorreo electrónico

EDITORIAL

Page 2: Septiembre color

OCIO Y TIEMPO LIBREA primeros de julio un numeroso grupo de usuarias pasó todo un día en el Parque Warneren una salida financiado por Citi España y con voluntarios de la empresa.Fue una jornada estupenda, en la que a pesar del calor, nuestras chicas disfrutaron conlas atracciones, especialmente con la de agua, comieron en uno de los restaurantes ycompartieron la diversión con los empleados de Citi que les prestaron todo su apoyo y cariño.

El resto del verano han disfrutado de la piscina, comidas y cenas en el jardín y pequeñassalidas que les han ayudado a pasar el tremendo calor de estos días.

Este mes con la llegada de las fiestas de Pozuelo han empezado las diversiones. Prácticamentetodas las usuarias han salido a alguna actividad, teatro, conciertos, toros, etc.Hasta primeros de octubre, cuando ya todo el mundo, usuarias y profesionales, se hayanincorporado a sus puestos, no empezarán las actividades de ocio y deporte y toda laprogramación en general.

Este verano han estado cubriendo puestos de cuidadoras varias personas, antiguastrabajadoras del centro, a las que queremos agradecer su disponibilidad. Se trata deMónica Martín, Tamara Pellón, Mª Jesús Rodríguez, Miriam Torregrosa y Emilia Lapie.

En octubre se incorpora a su puesto de Educadora Ana Martín.

PERSONAL

Page 3: Septiembre color

CAPTACIÓN DE RECURSOS

En el mes de julio se han realizado obras en todos los baños de la residencia paramejorar el acceso de sillas de ruedas, quitar humedades y cambiar los platos de ducha.

Estas obras han estado financiadas por Obra Social Caja Madrid y por el PIR (Plan deInfraestructuras Regionales).

En el mes de agosto nos ha llegado la resolución de una convocatoria de la FundaciónIberdrola por la que nos conceden una ayuda para las actividades medioambientales quese realicen durante este curso. Entre otras, se va a instalar un depósito para recoger elagua de lluvia y poder regar el huerto, como forma de ahorro.

Page 4: Septiembre color

¿CÓMO AHORRAR Y AL MISMO TIEMPO AYUDARA LA FUNDACIÓN MAGDALENA?

CON BANCA CÍVICA

Le ofrecemos una CUENTA CORRIENTE, SIN GASTOS, y MEJORE SUS SEGUROSDE VIDA, AUTO Y HOGAR.(Sólo tendrá que facilitarnos su póliza actual y último recibo)

Le devolvemos el 5% del importe de sus recibos básicos si domicilia la nómina.(Luz, gas, telefonía fija y móvil e internet)

Y además, el 30% del Beneficio que genere será para el proyecto de la FundaciónMagdalena.

En CAN son los clientes los que deciden el destino de la obra social, eligiendo unproyecto en concreto con el que colaborar.

Consultar vigencia de condiciones, condiciones sujetas a aprobación por la entidad.

Condiciones exclusivas a través del departamento de Redes Banca Cívica de Caja Navarra, consulte con su asesorpersonal.