2
Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza Miriam Torres García 2º I Ser y tener ¿Cuál es el papel del docente? Mediador de los conocimientos. (constructivismo) Refuerzos positivos. Mediador en la resolución de problemas. Disciplina (conductista) Interroga a los alumnos para que logren sus propias conjeturas. Contrasta el conocimiento previo de los niños con el conocimiento disciplinar. División de la atención entre los diferentes grados. Se involucra en las actividades, "Hace lo que los alumnos hacen". ¿Cuál es el papel del alumno? Protagonista del proceso enseñanza/aprendizaje. Ensayo/error Se observa una convicción y respeto por el reglamento interno. Experiencial. Preescolares= imitación. Primaria= análisis. Ayudantía. Enseñanza entre pares. Se continúa con el trabajo escolar en casa. ¿Cómo se da la participación en la clase? Por turnos, con la detonación de pregunta y moderado por el profesor Momentos o silencios a través de los cuales se interpreta la realidad por los integrantes del grupo escolar Inicio de clases. Conflictos entre pares. Interés por parte de los niños preescolares por las actividades de los alumnos mayores.

Ser y tener

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ser y tener

Escuela Normal de Atizapán de ZaragozaMiriam Torres García

2º ISer y tener

¿Cuál es el papel del docente?

Mediador de los conocimientos. (constructivismo) Refuerzos positivos. Mediador en la resolución de problemas. Disciplina (conductista) Interroga a los alumnos para que logren sus propias conjeturas. Contrasta el conocimiento previo de los niños con el conocimiento

disciplinar. División de la atención entre los diferentes grados. Se involucra en las actividades, "Hace lo que los alumnos hacen".

¿Cuál es el papel del alumno?

Protagonista del proceso enseñanza/aprendizaje. Ensayo/error Se observa una convicción y respeto por el reglamento interno. Experiencial. Preescolares= imitación. Primaria= análisis. Ayudantía. Enseñanza entre pares. Se continúa con el trabajo escolar en casa.

¿Cómo se da la participación en la clase?

Por turnos, con la detonación de pregunta y moderado por el profesor

Momentos o silencios a través de los cuales se interpreta la realidad por los integrantes del grupo escolar

Inicio de clases. Conflictos entre pares. Interés por parte de los niños preescolares por las actividades de los

alumnos mayores. Actividades grupales. Diálogos entre el profesor y grupos específicos de alumnos (1 a 1, 1 a 2) Excursiones. Juegos. Trabajo de ayudantía. Celebración de fecha