9

Click here to load reader

Servicio de Educacion Virtual

  • Upload
    raphot

  • View
    135

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Servicio de Educación Virtual Colegio Continental

Citation preview

Page 1: Servicio de Educacion Virtual

Página 1

PLATAFORMA VIRTUAL, AL SERVICIO DE LOS MÁS NECESITADOS

2012 * 2015

El Colegio Particular a Distancia CONTINENTAL, abarca los

siguientes aspectos:

HUMANISTA.- Estudiantes, personal docente, personal

administrativo y miembros de la comunidad forman parte del

quehacer educativo, para lograr la formación integral y cumplir

con la enseñanza – aprendizaje.

PARTICIPATIVO.- Estudiante activo, participativo, crítico y

reflexivo dentro del proceso aprendizaje, con rápidas

adaptaciones a la innovación de tecnologías educativas.

DEMOCRÁTICO.- Busca educar en democracia, respetando la

identidad cultural e individualidades de las personas para

mejorar su calidad de vida.

INTEGRAL.- Busca la formación y el desarrollo de los

educandos en todos los aspectos científico, tecnológico, cultural,

étnico y cívico.

INTERACCIONISTA.- Porque a través de las interacciones

entre la experiencia y el razonamiento el educando puede formar

sus propios conocimientos y aplicarlos en la cotidianidad con

desempeño y competitividad.

AXIOLÓGICO.- Da importancia a la educación en valores ya sea

estos morales, éticos, cívicos, con la finalidad de conseguir

buenos entes sociales.

CONSTRUCTIVISTA.- Porque el estudiante se constituye en el

constructor de su conocimiento con la guía y la orientación del

Tutor. El alumno es el protagonista.

“Se analizan las estructuras, los esquemas y las operaciones mentales

que les permita pensar, resolver y decidir con éxito situaciones

académicas y de la vida; se propende a la evaluación de procesos; no

Page 2: Servicio de Educacion Virtual

Página 2

se buscan respuestas inmediatamente correctas porque el aprendizaje

es un proceso de pensar y pensar es construir sentido.

FILOSOFÍA.

La ética es el primer pilar en el que cimienta raíces esta empresa

educativa, ética en el servicio, en las relaciones laborales, con todo el

entorno interno y externo.

Propendemos alcanzar la excelencia en todos los procesos que

conllevan a una educación con excelencia, buscando lograr los cero

errores, el mejoramiento continuo, la innovación permanente; de

manera especial en el proceso de investigación, involucrando a

estudiantes, docentes y administrativos, con el propósito de alcanzar

los estándares de aprendizaje y formación de manera coherente.

Queremos elevar a un nivel educativo competente a los ecuatorianos

que se encuentren distantes, sea dentro o fuera del País usando

tecnologías innovadoras para la educación.

Creemos en la fuerza docente que aprende y se educa de forma

permanente, que no se cree producto terminado, sino que ha hecho de

su vida una mística de un aprender permanente.

Creemos en los equipos de trabajo con iniciativa y empoderamiento

para el logro de propósitos programados, donde todos son participes

de un cambio positivo, nadie es isla, indivisiblemente están dentro

de un sistema que tiene un fin, son parte de un organismo inteligente

que llama Institución Educativa Continental.

Pensamos que ser una institución de la época es usar la tecnología

circundante actual que existe para la educación, esto es la, telemática

y la informática.

Creemos en los procesos educativos de la educación a distancia como

instrumento para elevar al hombre en su formación, en donde el

docente tradicional pasa a ser tutor, “un hábil comunicador y motivar

del aprendizaje”, confiamos en su capacidad de facilitador de

información que se transformará en conocimiento del educando.

Page 3: Servicio de Educacion Virtual

Página 3

POLÍTICAS.

Vencer la barrera de la distancia a través de la tecnología virtual,

para educar al emigrante por más distante que se encuentre.

Propendemos a brindar una educación de excelencia en la modalidad a

distancia con tecnología virtual.

Mejoramiento continuo de todos los procesos educativos, para estar

siempre a la vanguardia de la educación del Siglo XXI.

Fomentar los valores de solidaridad, respeto, compañerismo, lealtad,

igualdad, responsabilidad, profesionalismo, democracia, en la planta

docente, personal, administrativa, de servicio.

La educación responde a las necesidades de la sociedad, con el soporte

científico, tecnológico más actualizado, constituyéndose la institución

en semillero de emprendedores, asumimos la calidad de la educación

como parte de nuestra filosofía y la educación continua.

La capacitación del personal del Colegio Particular a Distancia

Continental, es sistemática y permanente.

El seguimiento al desempeño de los estudiantes se realizará por la vía

del trabajo metodológico, tanto de los tutores, director de educación

virtual, vicerrector y rector, se dará control y/o asesoramiento

mediante orientaciones colectivos o individuales.

Sistema virtual: de lunes a viernes a partir de las 09:00 a 15:00,

Nivelaciones permanentes de lunes a viernes de 15:00 a 22:00 y

Tutorías presenciales de acuerdo al horario establecido por la

institución los días sábados de 08:00 a 18:30 y los días domingos

de 08:00 a 13:30.

El trabajo enseñanza - aprendizaje, rasgo distintivo de las

organizaciones que aprenden y gestionan el conocimiento, será

aplicado la metodología virtual, en todos los niveles de dirección

Énfasis en el desarrollo de las habilidades de la investigación

científica, mediante la ejecución de un sistema de tareas desde las

asignaturas, los proyectos integradores y los trabajos de grados, para

el desarrollo de la cultura emprendedora.

Page 4: Servicio de Educacion Virtual

Página 4

Llevar a planos superiores la calidad del servicio al cliente (interno y

externo) mediante el respeto, la tolerancia y la comunicación eficiente.

Potenciar el desarrollo de la oratoria, continuando con la campaña de

la lectura, la proyección de actividades investigativas

complementarias y, la valoración de los sucesos nacionales.

OBJETIVOS GENERALES.

Educar a los Ecuatorianos a nivel Básica y Bachillerato.

Cubriendo un área geográfica nacional e internacional a

través de la modalidad a distancia.

Ampliar y mejorar la oferta educativa del Colegio Particular a

Distancia Continental usando las TICs.

OBJETIVO ESTRATÉGICO.

Usando las tecnologías de informática y telemática, venciendo las

barreras de la distancia, educar al hombre Ecuatoriano por más

distante que se encuentre, dentro o fuera del País. Contribuyendo al

logro inmediato de competencias que le eleven en su pensamiento y

forma de actuar, como un hombre de bien, pero además

emprendedor por habito, visionario, intelectual, investigador, con

capacidad de decisión, autónomo, patriota, con gran autoestima. En

esencia compétete en cualquier escenario nacional o mundial que le

corresponda actuar, apto para la vida.

OBJETIVO ESPECIFICO.

Otorgar títulos con acreditación Ecuatoriana, a nivel de ciclo

básico y bachillerato.

Ofertar los servicios educativos a nivel nacional, en todas las

provincias del Ecuador, en las regiones, sierra, costa oriente,

región insular.

Ofertar los servicios educativos a nivel internacional, dando

cabida a todos los emigrantes con escaso conocimiento, que se

ausentaron del país para mejorar su nivel de vida.

Entrenar a representantes de aulas de apoyo a nivel nacional e

internacional.

Page 5: Servicio de Educacion Virtual

Página 5

Capacitar a tutores para operar con éxito la plataforma virtual

en la modalidad a distancia.

Concretar convenios de cooperación institucional para ocupar

instalaciones de colegios fiscales, particulares o ambientes de

juntas parroquiales disponibles para capacitación, desde donde

operen tutores locales que asesoren el uso de la plataforma

virtual en la modalidad a distancia.

Afinar la plataforma virtual, para que opere con éxito, en lo

referente a: matriculas, evaluaciones, registro de notas,

biblioteca, presentaciones interactivas, chat, video conferencia,

foro. Dando cabida a todo estudiante desde cualquier lugar del

mundo.

Brindar una educación accesible económicamente a todos los

niveles marginados del Ecuador por más distantes que se

encuentren.

Definir las políticas y los lineamientos para el desarrollo de la

educación virtual en el colegio Continental.

Diseñar e implementar una infraestructura tecnológica que use

las TICs y que sirva como infraestructura de uso común para el

mejoramiento de la oferta docente del Colegio Continental

Dotar al Colegio Continental de los recursos humanos

capacitados para educación virtual.

PERFIL DEL EDUCANDO.

Propone la formación de bachilleres profesionales con un nivel de

conocimiento productivo, dotado de herramientas cognitivas para el

dominio de la técnica del trabajo, que les permitirá vivir y auto

superarse, con iniciativas intrínsecas para emprender en

microempresas, con un amplio conocimiento del mundo de la ciencia,

conocedor de las necesidades del medio y con una amplia cultura de

investigación, capaces de asimilara cualquier innovación tecnológica,

críticos, innovadores, creativos que propicien el cambio, capaces de

solucionar problemas de la vida, inteligentes, con competencias

cognitivas para continuar la universidad Ecuatoriana sin dificultad

alguna.

PERFIL DEL DOCENTE.

Competente para comunicarse de una manera amigable con el

educando a la distancia, usando la tecnología de la informática.

Page 6: Servicio de Educacion Virtual

Página 6

Amplio nivel de conocimiento, científico, tecnológico con título de

tercer o cuarto nivel en la asignatura que va impartir, investigador,

con formación y experiencia docente, además debe tener cultura

empresarial y actitud emprendedora, como valores humanos de orden

superior.

PERFIL DIRECTIVO.

Debe evidenciar pasión para educar, en esencia líder con

competencias para direccionar el proceso administrativo como

académico, con dominio de la tecnología de la informática para

comunicarse con el educando y docentes a la distancia. Amplio nivel

de conocimiento, científico, tecnológico con título de tercer o cuarto

nivel, investigador, con formación y experiencia docente, además

debe tener cultura empresarial y actitud emprendedora, como valores

humanos de orden superior.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

Se desarrollará a través de las siguientes actividades:

Asesorías de la plataforma de educación virtual, para los

alumnos.

Accesibilidad al programa curricular en lo referente a

contenidos de estudio, libros, presentaciones interactivos,

evaluaciones que reposan en la plataforma virtual.

Evaluación del aprendizaje del educando.

Horario y hábito de estudios por parte del educando.

Consultas sobre dificultades de aprendizaje.

Tutoría por parte del docente de la asignatura.

Servicio tutorial para dificultades de aprendizaje por parte del

educando.

Evaluación a Distancia

Logro de competencias.

Promoción

Asesorías de la plataforma de educación virtual para los alumnos.-

Es la fase de iniciación del proceso, y su objetivo es la de ambientar a

los alumnos en su nueva forma de estudios y en los objetivos

terminales y específicos de cada asignatura. Los docentes enseñaran el

uso de la plataforma virtual a los alumnos matriculados en la que

Page 7: Servicio de Educacion Virtual

Página 7

lograrán habilidades para acceder a los programas curriculares de

cada asignatura, con una introducción general. Igualmente se los

familiariza con los procedimientos más aptos para abordar el estudio.

Se realizarán demostraciones al inicio de cada trimestre o cada año

escolar y previa información a los alumnos de la fecha, lugar y hora

de realización.

La asesoría para el manejo de la plataforma de educación a distancia

con tecnología virtual es de gran importancia para el alumno, que se

inicia en el sistema de estudios a distancia, porque además de darle a

conocer cuál es la filosofía, principios, estructura y administración de

este sistema de estudios, le permite también adiestrarse en el manejo

de todos los contenidos curriculares del nivel al que se matriculó, los

mismos que serán utilizados por el educando lo largo del ciclo para el

desarrollo del aprendizaje en cada una de las asignaturas.

Accesibilidad al programa curricular en lo referente a contenidos de

estudio, libros, presentaciones interactivos, evaluaciones que reposan

en la plataforma virtual.

Los alumnos reciben en el momento de la matrícula la clave de acceso

a la plataforma virtual que reposa en la Web, para que puedan

acceder a los contenidos curriculares para el nivel en que se matriculó.

Horarios y habito de estudios por parte del educando.- Comprende el

estudio comprensivo, crítico de acuerdo a la red de tareas y actividades

de estudio, en la que se condicionara al alumno para que tenga hábitos

de estudio a través de un horario, en el que pueda acceder a foros,

conferencias virtual y electrónica en tiempo real, de tal manera que el

educando participe de manera oportuna en el momento que se está

dando las clases. Este estudio exige al alumno más disciplina,

autocontrol y habilidad para planear su tiempo usando un horario

para estudiar y otro para participar en las clases virtuales.

Evaluación del aprendizaje del educando. El procedimiento como se

desarrollara la evaluación es el siguiente, el estudiante al momento de

la matricula recibirá un cronograma, en el que constará las fechas de

cada una de las evaluaciones del año respectivo, las evaluaciones se

activaran automáticamente desde la Web, el estudiante tendrá un

tiempo prudencial para completar su evaluación luego se cerrará, y

en ese instante obtiene la calificación. La evaluación planteada estará

orientada a evaluar el nivel de asimilación del conocimiento, por lo

Page 8: Servicio de Educacion Virtual

Página 8

que la evaluación que se aplicará es más amplia. Se establece un

calendario estricto del desarrollo de actividades y de avance en el

estudio y alcance de las diferentes competencias de cada materia.

Consultas sobre dificultades de aprendizaje.

Generalmente en el desarrollo del estudio, el estudiante se va a

encontrar con diferentes dificultades, para resolver, para lo cual debe

acudir a la docencia tutorial vía correo electrónico, conferencia

electrónica, revisión de presentaciones interactivos, participación en

foros relacionados con el tema, dentro del horario establecido para

cada docente tutor.

Si no encuentra problemas, el alumno realizará las actividades –

ejercicios recomendados en la unidad de estudios.

Tutoría por parte del docente de la asignatura.

El tutor tendrá un rol de facilitador del conocimiento, a través de

una comunicación permanente, sobre la red de tareas y actividades

de aprendizaje.

Servicio tutorial para dificultades de aprendizaje por parte del

educando.

Si el alumno al resolver los ejercicios de aplicación encuentra dudas o

dificultades no surgidas en el estudio de los contenidos, deberá

recurrir a la consulta tutorial.

Como vemos, en cada momento, en la parte o tema que requiera

asesoramiento el alumno, ahí estará para ayudarle el docente tutor,

pues, consideramos que si educando llega sin hábitos ni técnicas de

estudio, con escasa capacidad de autocontrol y responsabilidad, sin

habilidades para trabajar en forma individual o en grupo, sin

conductas autoformativas, es necesaria la asesoría tutorial

permanente de tal manera que se genera un aprendizaje dinámico en

el que el alumno es el actor de su propia autoformación y el docente

como facilitador del aprendizaje.

Las tutorías se realizarán de la siguiente manera:

Presenciales (grupales),

Presenciales (individuales)

Page 9: Servicio de Educacion Virtual

Página 9

A distancia a través de la plataforma virtual mediante: Chat,

foro, conferencia virtual, correo electrónico.

Los objetivos principales de las tutorías:

Orientar y asesorar al estudiante

Resolver dudas o dificultades durante el proceso

Lograr objetivos en el área socio - afectiva

Motivar e incentivar al estudiante

Establecer una relación directa docente - estudiante

Permitir y favorecer la interacción entre los estudiantes

Evaluación a distancia.- Esta consiste en trabajos en los que el

alumno sobre las competencias requeridas por cada unidad didáctica,

debe demostrar el dominio productivo creativo, mediante trabajos de

análisis, síntesis, aplicación y valoración.

El alumno desarrolla esta autoevaluación en su propio lugar de

trabajo o domicilio y deberá subir en documento texto, a la plataforma

virtual, de acuerdo al calendario establecido para su corrección y

valoración.

Logro de competencias.- El logro de competencias se dará luego de

que el educando vaya venciendo con éxito todas las unidades

didácticas de estudio a que se evidenciara a través del sistema de

evaluación.

Promoción.- Se dará luego que el alumno haya aprobado las materias

en un año lectivo y obtenga certificado de promoción.

Un estudiante será promovido al curso inmediato superior luego de

cumplir los requisitos de evaluación __________________________ __________________________

Lcdo. Lucio Suquisupa E. Ing. Juan Carlos Zúñiga V. RECTOR VICERRECTOR