17
SERVICIO DE ORIENTACIÒN Y BIENESTAR INSTITUCIONAL Apoyamos la formación integral, sensible y solidaria de la comunidad Cruzadista BARRANQUILLA 2015

Servicio de orientaciòn 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servicio de orientaciòn 2015

SERVICIO DE ORIENTACIÒN Y

BIENESTAR INSTITUCIONAL

Apoyamos la formación integral, sensible y solidaria de la comunidad Cruzadista

BARRANQUILLA2015

Page 2: Servicio de orientaciòn 2015

¿Qué es la Orientación?• La orientación educativa y la intervención psicopedagógica

constituyen un elemento inherente a la propia educación, inseparable de la acción educativa, que afecta al conjunto de toda la comunidad escolar y está al servicio de ella.

• La orientación escolar en el Instituto Técnico Distrital Cruzada social tiene como finalidad conseguir el máximo desarrollo de las capacidades y competencias de todo el alumnado, su desarrollo integral y su integración educativo-social, mediante la adecuación progresiva de la atención educativa a las características particulares

Page 3: Servicio de orientaciòn 2015

¿QUIENES SOMOS?

• Somos un equipo de profesionales que brinda un servicio de apoyo a la formación y desarrollo Humano integral.

Buscamos facilitar en los estudiantes y comunidad educativa en general: • La Toma de decisiones.• El Fortalecimiento de su Autoestima.• La Identificación de actitudes e interacciones.• La Solución de conflictos y problemas individuales, grupales y familiares. • La Participación en la vida académica y social.• La Práctica de sus valores éticos- morales

Page 4: Servicio de orientaciòn 2015

¿Qué perseguimos?• El servicio de Orientación y bienestar contribuye a mejorar la calidad de la oferta

educativa y de la enseñanza del Instituto Técnico Distrital Cruzada Social desde cuatro perspectivas:

• Innovadora: estimulando e impulsando propuestas de innovación educativa a nivel didáctico, metodológico y organizativo.

• Personalizadora: prestando atención a la individualidad, teniendo en cuenta la diversidad de las estudiantes y sus peculiaridades.

• Integradora: estimulando y favoreciendo la integración en el proceso educativo de los objetivos académicos, personales, vocacionales, de desarrollo social y profesional, etc.

• Evaluadora: asesorando al profesorado para llevar a cabo una valoración, lo más cercana posible, de las competencias básicas, actitudes, dificultades y avances de las estudiantes.

Page 5: Servicio de orientaciòn 2015

Para la au ton om ía

Para la vida

EDUCAR

Sob re las d iversas opcio nesy alternativas que o frece el

sistem a ed ucativo y elm undo lab oral

ASESORAR

La capacidad detom ar d ecisiones

La capacidad deaprender a aprender

DESARROLLAR

ORIENTAR

Page 6: Servicio de orientaciòn 2015

FUNDAMENTO LEGAL

FUNDAMENTO LEGAL.• El servicio de Psi orientación y Bienestar Institucional se rige legalmente bajo los Decretos y Resoluciones emanadas por

Ministerio de Educación Nacional. • Decreto 1860 de agosto de 1.994 en su artículo no. 40 dice: En todos los establecimientos educativos se prestara un servicio

de orientación estudiantil que tendrá como objetivo general, contribuir al pleno desarrollo de la personalidad de los educandos en particular en cuanto a:

• La toma de decisiones personales.• La identificación de actitudes e intereses.• La solución de conflictos y problemas individuales, familiares y grupales.• La participación en la vida académica, social y comunitaria.• El desarrollo de valores y las demás relativas a la formación personal de que trata el artículo 92 de la ley general de

educación 115 de 1.994. • La Declaración universal de Derechos Humanos en su artículo No. 26 dice: La educación tendrá por objeto el pleno

desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento de respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; favorecen la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos; promover el desarrollo de las actividades de las naciones unidas para la paz.

• Otro sostén legal de este proyecto es la resolución 03353de julio 02 de 1993, “por la cual se establece el desarrollo de programas y proyectos institucionales de la educación sexual en la educación básica del país”

Page 7: Servicio de orientaciòn 2015

La educación debe desarrollar capacidades ligadas al conocimiento y control de los procesos de aprendizaje, como una condición necesaria para el desarrollo del aprendizaje autónomo del estudiante.

La educación desde su función orientativa, resalta el aspecto que educar es orientar para la vida.

Page 8: Servicio de orientaciòn 2015

ESTRATEGIA METODOLOGICALa vivencia de los valores, el desarrollo humano y el crecimiento personal como estrategias pedagógicas y metodológicas para el mejoramiento de las relaciones interpersonales en los estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad educativa en general.El plan de intervención se enmarca en el modelo pedagógico de la investigación crítico- social basado en la investigación – acción – participación. Es de carácter social. De hecho atiende lo educativo, porque está proyectando a trasformar la realidad social en cada actor, es acción porque interpretan todos los actores del proceso. Bajo esta perspectiva se desprende las siguientes estrategias para lograr lo propuesto:•Reuniones y charlas con padres de familia.•Convivencias y dinámica con los estudiantes.•Sociodramas basado en la temática a presentar propuestas por os educadores y padres de familia.•Campañas divulgantes (carteleras- afiches- mensajes)•Charlas con estudiantes mensuales para reforzar valores y tratar problemas como el alcohol, las drogas, abuso sexual, acoso sexual, maltrato entre otros. Serán desarrolladas por grupos de apoyo como el departamento de ética y religión incluyendo al departamento de orientación. Para evaluar estas actividades se organizan concursos de carteleras para conocer y observarla forma creativa como ellos representan los temas tratados. Otras estrategias son los talleres para padres, estudiantes y docentes con el fin de asignarles tareas que luego se debe reflejar en el comportamiento de los estudiantes, proyección de videos que inviten a la reflexión.

Page 9: Servicio de orientaciòn 2015

ENFOQUE PARA LA INTERVENCIÒN

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

INTERESESCONJUNTO DE FACTORES

TEORÍAS

COGNITIVAS

CUATRO

PILARES

APRENDER A CONOCER

APRENDER A VIVIR JUNTOS

APRENDER A HACER

APRENDER A SER

PROYECTO DE VIDA

EXPECTATIVAS DE LOGRO

AUTOEFICACIA

ESTABLECIMIENTO DE METAS

PERSONALES

PROFESIÓN METAS

EXPECTATIVAS

Page 10: Servicio de orientaciòn 2015

¿Cómo lo hacemos?• El Servicio de Orientación y Bienestar Institucional, está al servicio de la función educativa y pedagógica

del Instituto. Sus funciones están organizadas en torno a cuatro líneas de acción:• 1. Apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje• El Equipo de Orientación apoya el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollando las siguientes

funciones:• Asesora al Equipo Directivo, a los equipos educativos y los diversos órganos de coordinación sobre los

aspectos psicopedagógicos y normativos implicados en el desarrollo del Proyecto Educativo.• Orienta al profesorado en el proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias básicas:

programaciones y unidades didácticas, desarrollo de tareas, puesta en marcha de nuevas metodologías en el aula y evaluación.

• Colabora con el profesorado tanto en la prevención y detección de dificultades en el aprendizaje, como en la puesta en marcha de medidas organizativas y planificación de actividades en el aula.

• Realiza evaluaciones psicopedagógicas de alumnos con dificultades en el aprendizaje.• Atiende, orienta y asesora de forma personalizada a alumnos, familias y profesorado.• Participar en el Plan de Calidad y coordina la evaluación interna del Instituto. • Colabora en la organización de los distintos programas y planes educativos desarrollados• .• :

Page 11: Servicio de orientaciòn 2015

• 2. Plan de Acción Tutorial (PAT) y Plan de Acción Familiar (PAF)• El Plan de Acción Tutorial, teniendo muy en cuenta la realidad de los alumnos y las familias del Instituto,

define los objetivos, dinámicas, medios, agentes y destinatarios de la acción tutorial.• Teniendo en cuenta que los principales agentes de la acción tutorial del Instituto son los profesores

tutores, el Departamento de Orientación, en colaboración con el Departamento de Pastoral y los coordinadores, facilita los contenidos y las metodologías y planifica y coordina las sesiones grupales del PAT.

• El Plan de Acción Familiar pretende propiciar el diálogo y la interacción educativa familia-escuela. Con relación al PAF, al Departamento de Orientación le corresponde Ofrecer a los padres pautas y materiales formativos que favorezcan la interacción educativa familia-colegio y que respondan a los centros de interés, la problemática, las carencias y necesidades que presentan los alumnos y sus familias en cada nivel educativo.

• Promover procesos y actividades encaminados a favorecer la interacción familia y colegio.• Propiciar procesos de derivación a los especialistas pertinentes, en coordinación con los tutores y con las

familias implicadas, garantizando el seguimiento y la evaluación de dichos procesos.• Convocar, en coordinación con los directores pedagógicos, acciones formativas para ayudar a los padres en

su tarea educativa.• Aportar a los tutores, en coordinación con el Departamento de Pastoral, los materiales para el desarrollo

de la dimensión familiar de la acción tutorial.

Page 12: Servicio de orientaciòn 2015

• 3. Plan de Atención a la Diversidad (PAD)• Las estrategias psicopedagógicas de intervención para responder a la diversidad, abarcan desde medidas preventivas, hasta

intervenciones específicas con las estudiantes que presenten problemas de aprendizaje o que requieran mayor atención.• En este sentido, el Departamento de Orientación se encarga de realizar las siguientes funciones:• Llevar a cabo, desde pre- escolar y Primaria los protocolos de detección temprana de dificultades y precocidad intelectual.• Desarrollar los procesos de identificación, evaluación, intervención psicopedagógica y seguimiento de los alumnos.• Elaborar los informes psicopedagógicos, con las propuestas/ dictámenes de escolarización correspondientes y las orientaciones a la

familia y al profesorado, para el posterior desarrollo de las medidas de atención a la diversidad, en colaboración con los EOEPs, según normativa vigente.

• Elaborar pre informes psicopedagógicos, informes socioeducativos y para la PAU e informes educativos en coordinación con el Servicio Canario de Salud.

• Asesorar, según normativa vigente, sobre criterios y procedimientos para la realización de adaptaciones curriculares y Programas Educativos Personalizados (PEPs).

• Orientar a los equipos docentes en el desarrollo de medidas de atención a la diversidad en el aula.• Facilitar al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo una respuesta adecuada y especializada, proporcionándoles

recursos personales y materiales para la adquisición de habilidades básicas en el Aula de NEAE.• Recabar información del alumnado, familias y profesorado, cuando proceda, mediante entrevistas y/o la aplicación de diferentes

pruebas.• 4. Orientación académica y profesional• La orientación académica y profesional debe entenderse como un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la escolaridad, pero es

en la Educación Secundaria donde adquiere una especial relevancia, ya que el alumnado ha de escoger en relación a los convenios de articulación un ciclo formativo de formación profesional, carrera universitaria, etc. Las elecciones de los alumnos de Secundaria condicionarán en gran medida su futuro académico y profesional.

• El Plan de Orientación Académica y Profesional pretende facilitar la toma de decisiones de cada alumno con respecto a su futuro académico y profesional, eligiendo entre distintos caminos y alternativas. La orientación vocacional, como también se denomina, concibe el asesoramiento, consejo o coaching como un medio para ayudar a que el alumno crezca en madurez personal y autoconocimiento.

Page 13: Servicio de orientaciòn 2015

PLAN DE ACCION

1. Apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje.(APAE)

2. Plan de Acción Tutorial (PAT) y Plan de Acción Familiar (PAF)

3. Plan de Atención a la Diversidad (PAD)4. Orientación académica y profesional (PAF)

Page 14: Servicio de orientaciòn 2015

ACTIVIDAD CODIGO FECHA RESPONSABLES

Actividad de bienvenida de las niñas nuevas PAT Semana de EneroPsicorientadoras y Tutores de Grupo

Acompañamiento en el proceso de evaluación inicial y nivelación de estudiantes que presentaron dificultad en el

2014APEA Primer periodo escolar

Psicorientadores, Coordinaciòn academica, Tutores de grupo

Acompañamiento en el proceso de preparación prueba SABER ICFES -Motivación y Evaluación Estudiantes 10º y

11º - 3°,5°,9APEA Primera semana de Marzo Psicorientadoras

Reunion con Tutores de Grupo - Presentaciòn del Plan Tutoreal

PAT 18 De febrero Psicorientadoras

Entrega de los formatos de remisión a los Tutores de Grupo APEA 18 de febrero Psicorientadoras

Acompañamiento en la Instalación de los Equipos de mediadores Escolares – Patrulla escolar

APEA 4 de MarzoPsicorientadoras, Coordinaciòn de Convivencia

Devolución de las remisiones al departamento por parte de los directores de grupo

APEA 27 de febrero Psicorientadoras

Reunion con directores de Grupo PAT Finalización del primer Periodo Psicorientadoras

Jornada de Lectura y producción Textual "Tema DIA DE LA MUJER 8 DE MARZO"

APEA Marzo 13Psicorientadoras, Equipo de Humanidades y Tutores de Grupo

I Jornada de Escuela de Padres PAF Del 23 al 27 de marzo Psicorientadoras

Page 15: Servicio de orientaciòn 2015

I Jornada de Estrategias y Técnicas de EstudioIdentifico mi Estilo de aprendizaje APEA Del al 23 al 27 de febrero. Psicorientadoras

Jornada de Acompañamiento en el proceso de mejoramiento Académico (Refuerzo a estudiantes que presentan dificultades académicas)

APEA Marzo - Abril Psicorientadoras

Jornada de Lectura y producciòn Textual "Barranquilla " APEA 7 Y 8 de Abril

Psicorientadoras, Equipo de Humanidades y Tutores de Grupo

I Jornada de Desarrollo de la Sexualidad y la afectividad. PAT Del 13 al 17 de Abril Psicorientadoras

II Jornada de Escuela de padres PAF Del 25 al 30 de Mayo Psicorientadoras

Acompañamiento en el proceso de preparación prueba SABER ICFES -Motivación y Evaluación Estudiantes 3º , 5º

Y 9ºAPEA 18 -20 de Marzo Psicorientadoras

Reunión con Tutores de Grupo - Seguimiento del de Plan Tutoreal PAT 1 Y 5 de Junio Psicorientadoras

Reunion con tutores de Grupo APEA Finalización del Segundo Periodo Psicorientadoras

Page 16: Servicio de orientaciòn 2015

Orientación académica y profesional 9º,10º Y 11º PAP 21 -22 y 23 de Julio Psicorientadoras

Jornada de Acompañamiento en el proceso de mejoramiento Académico (Refuerzo a estudiantes que presentan dificultades académicas)

APEA Junio -Julio Psicorientadoras

II Jornada de Estrategias y Técnicas de EstudioMi inteligencia Múltiple/ Emocional APEA Del 3 al 7 de Agosto Psicorientadoras

III Jornada de Escuela de Padres ( Organización del día de la familia) PAF Del 24 al 28 de Agosto

Domingo 30 de Agosto Psicorientadoras

Cuestionario de orientaciòn profesional para 9º PAP 20 al 24 de agosto Psicorientadoras

II Jornada de la Formación de la Sexualidad y la Afectividad “ La Amistad” PAT Del 7 al 11de Septiembre Psicorientadoras

Jornada de Acompañamiento en el proceso de mejoramiento Académico (Refuerzo a estudiantes que presentan dificultades académicas)

APEA Septiembre- Octubre Psicorientadoras

Reunion con Tutores de grupo PAT 9 y 10 de Septiembre Psicorientadoras

III Jornada De Estrategias y Técnicas de Estudio. APEA Del 6 al 10 de Octubre Psicorientadoras

IV Jornadade Escuela de Padres PAF 27,28 Y 29 de Octubre Psicorientadoras

Reunion con Tutores de Grupo APEA Finalizaciòn Cuarto Periodo Psi orientadoras

Page 17: Servicio de orientaciòn 2015

• EVALUACIÒN DEL PLAN• El proceso de evaluación se hace evidente en la medición de

los indicadores y metas planteadas en el plan de

mejoramiento.

• Toda la información de las actividades desarrolladas serán publicadas en el blooger.