10
20-2-2015 PROFESOR: SALVADOR MORENO MORALES JESÚS MACARIO GARCÍA GUEVARA SERVIDORES DE HARDWARE Y SOFTWARE

Servidor de impresiones segundo parcial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servidor de impresiones segundo parcial

20-2-2015

PROFESOR: SALVADOR MORENO MORALES

Jesús Macario García Guevara SERVIDORES DE HARDWARE Y SOFTWARE

Page 2: Servidor de impresiones segundo parcial

JESÚS MACARIO GARCIA GUEVARA 6 “D” 20/02/2015SERVIDORES DE HARDWARE

SERVIDOR DE IMPRESIONES: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.

SERVIDOR DE CORREO: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con el correo electrónico para los clientes de la red.

SERVIDOR DE FAX: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.

SERVIDOR DE LA TELEFONÍA: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc.

SERVIDOR PROXY: realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un corta fuegos . Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.

Page 3: Servidor de impresiones segundo parcial

JESÚS MACARIO GARCIA GUEVARA 6 “D” 20/02/2015

SERVIDOR DEL ACCESO REMOTO (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responde llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red.

SERVIDOR DE USO: realiza la parte lógica de la informática o del negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la interfaz operadora o la porción del GUI del proceso (es decir, la lógica de la presentación) que se requiere para trabajar correctamente.

SERVIDOR WEB: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.

SERVIDOR DE BASE DE DATOS: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. También puede hacer referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio.

SERVIDOR DE RESERVA: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor

Page 4: Servidor de impresiones segundo parcial

JESÚS MACARIO GARCIA GUEVARA 6 “D” 20/02/2015

principal no afecte a la red. Esta técnica también es denominada clustering.

SERVIDOR DE SEGURIDAD: Tiene software especializado para detener intrusiones maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques, los servidores de seguridad varían dependiendo de su utilización e importancia.

Sin embargo, de acuerdo al rol que asumen dentro de una red se dividen en:

SERVIDOR DEDICADO: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes.

SERVIDOR NO DEDICADO: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario local.

SERVIDOR DE SOFTWARE

SOFTWARE DE SERVIDOR DE WEBEl tipo más común de software de servidor ofrece una serie de archivos en una computadora en la Web en forma de un sitio web. Puede hacer esto utilizando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto, o HTTP (por sus siglas en inglés), un método a través del cual los navegadores web solicitan datos de los servidores web y estos responden con los datos, por lo general una combinación de imágenes y archivos HTML. Los servidores web más populares son Apache y Microsoft IIS.

SOFTWARE DE SERVIDOR FTPMientras que los servidores web utilizan el HTTP, los servidores de FTP utilizan el Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP por sus siglas en inglés), que es el método más común para la transferencia rápida de grandes archivos a través de una red. El software de servidor de FTP funciona en conjunción con

Page 5: Servidor de impresiones segundo parcial

JESÚS MACARIO GARCIA GUEVARA 6 “D” 20/02/2015software de cliente de FTP, que son programas diseñados para que los usuarios realicen las transferencias. Los servidores y clientes de FTP más comunes son Filezilla FTP y Crush.

SOFTWARE DE SERVIDOR DE CORREOLos servidores de correo son programas que te permiten enviar y recibir correo electrónico. A diferencia de los servidores web o de FTP, los servidores de correo suelen utilizar tres diferentes protocolos comunes: SMTP (siglas en inglés de Protocolo Simple de Transferencia de Correos), POP (siglas en inglés de Protocolo de Oficina de Correo) e IMAP (siglas en inglés de Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet). Los POP e IMAP se utilizan principalmente para la recepción de correo, mientras que el SMTP se puede utilizar para enviarlo o recibirlo. Los servidores de correo más comunes incluyen Eudora y Mercury Mail.

SOFTWARE DE SERVIDOR DE BASE DE DATOSLos servidores de bases de datos, como sugiere su nombre, brindan bases de datos a una red. Las bases de datos proporcionan contenido a la web: pueden contener cualquier cosa, desde artículos hasta números o miembros o un directorio de productos. La capacidad de un servidor de datos está a menudo incluida en una Base de Datos Relacional (RDBMS por sus siglas en inglés), un conjunto de programas que ayudan a crear y mantener bases de datos. Entre las RDBMS más comunes se incluyen Oracle y MySQL.

SOFTWARE DE SERVIDOR MISCELÁNEODado que un servidor se define como cualquier programa que se conecta a una red de archivos, los servidores no necesariamente tienen que ayudar en la creación de sitios web. iTunes y otros programas de audio utilizan servidores de música que transmiten música entre computadoras. Los juegos en línea como World of Warcraft utilizan docenas de servidores que permiten a los usuarios conectarse y jugar. Los programas de mensajería instantánea (con la excepción de los programas uno a uno, que evitan al servidor como intermediario) usan también servidores.

SISTEMAS OPERATIVOS DE RED INSTALABLES/INCORPORADOS

Page 6: Servidor de impresiones segundo parcial

JESÚS MACARIO GARCIA GUEVARA 6 “D” 20/02/2015

Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o venir integrado con él.

NetWare de Novell fue un ejemplo, de amplia difusión, de sistema operativo de red donde el software que le permitía trabajar en red se debía instalar en el cliente sobre el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesitaba ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las individuales.

El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos, incluyendo: casi todas las distribuciones deLinux; los sistemas operativos de Microsoft y Apple para portátiles, servidores y equipos de sobremesa;, sistemas operativos de dispositivos móviles, como Android, IOS, Windows Phone, etc.

CARACTERÍSTICAS

Las características genéricas de un sistema operativo de red son:

Conecta todos los equipos y recursos de la red.

Gestión de usuarios centralizada.

Proporciona seguridad, controlando el acceso a los datos y recursos. Debe validar los

accesos (claves, certificados, sistemas biométricos, etc.) y ver aplicar las políticas de

seguridad.

Coordina las funciones de red, incluso con las propias del equipo.

Comparte recursos (lleva a cabo la coordinación y los privilegios a la hora de compartir).

Por tanto, mejora notablemente la utilización de los recursos.

Permite monitorizar y gestionar la red y sus componentes.

ENTORNO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

Componentes de los sistemas operativos de red habituales son:

Servidores: Son equipos con sistemas operativos en red que proporcionan recursos a los clientes, haciéndolos accesibles a los equipos de la red, sea a otros servidores o, habitualmente, a clientes.

Clientes: Son equipos con un sistema operativo monopuesto conectados para empezar a trabajar en red. A diferencia de los servidores, no comparten sus recursos.

Page 7: Servidor de impresiones segundo parcial

JESÚS MACARIO GARCIA GUEVARA 6 “D” 20/02/2015 Dominios: Es una agrupación lógica de equipos, que permite realizar una

gestión centralizada, es decir, desde una ubicación se controla los servicios administrativos del dominio. Los recursos los gestiona el servidor principal. Uno de los protocolos habituales para la formación de dominios es LDAP.

Dependiendo del sistema operativo, se puede dar el caso que en un determinado dominio un equipo sea servidor de ciertos recursos y cliente de otros.

 Servidores Linux

CentOS o Community Enterprise Operating System es un sistema operativo de código libre basado enteramente en Red Hat Enterprise Linux con el objetivo de ser 100% compatible con el mismo. CentOS es básicamente Red Hat pero sin el logotipo, marcas y soporte oficial de la compañía. Es el sistema operativo por excelencia para empresas y servidores.Versiones disponibles: CentOS 5, 6, 6.2 (64-bit). CentOS 4.5, 4.6, 4.7, 4.8, 5, 6 (32-bit)

 Disponible en:   Servidores Dedicados   Servidores Cloud   Servidores a Medida

Debian es un sistema operativo de código abierto basado directamente en Linux con el objetivo de adherirse estrictamente a Unix. Es ampliamente utilizado en todo tipo de dispositivos dada su estabilidad y seguridad. Es la base para muchas otras variantes de Linux y cuenta con una abundante cantidad de paquetes adicionales.Versiones disponibles: Debian Squeeze 6 (64-bit y 32-bit). Debian Lenny 5.0 (32-bit)

 Disponible en:   Servidores Dedicados   Servidores Cloud   Servidores a Medida

Page 8: Servidor de impresiones segundo parcial

JESÚS MACARIO GARCIA GUEVARA 6 “D” 20/02/2015

Ubuntu es una distribución de Linux basada en Debian pero que cuenta con el respaldo comercial de una compañía privada. Es una de las distribuciones de Linux para escritorios más populares y también es de código libre. Versiones disponibles: Ubuntu Lucid Lynx 10.04 (64-bit y 32-bit). Ubuntu Maverick Meerkat 10.10 (64-bit y 32-bit)

 Disponible en:   Servidores Dedicados   Servidores Cloud   Servidores a MedidaRed Hat Enterprise Linux es la plataforma corporativa preferida para servidores y centros de datos utilizado ampliamente en plataformas científicas, comerciales y financieras. Con actualizaciones y soporte comercial de Red Hat Inc.Versiones disponibles: Red Hat Enterprise Linux 6, 5 (64-bit). Red Hat Enterprise Linux 4.5, 4.6, 4.7, 4.8, 5, 6 (32-bit)

 Disponible en:   Servidores Dedicados   Servidores Cloud   Servidores a Medida

 SERVIDORES WINDOWS

Windows es el sistema operativo comercial de Microsoft. En su variante para servidores es un sistema operativo con gestión grafica de fácil uso y muy seguro para entornos basados en Windows. Es la primera elección si se requiere compatibilidad para aplicaciones Windows o tecnologías propias de Microsoft. Es muy flexible y fácil de administrar pero tiene costo de licenciamiento.Versiones disponibles: Windows Server 2012 R2 (64-bit). Windows Server 2008 R2 (64-bit). Windows Server 2008 (64-bit y 32-bit)

 Disponible en:   Servidores Dedicados   Servidores a Medida

Page 9: Servidor de impresiones segundo parcial

JESÚS MACARIO GARCIA GUEVARA 6 “D” 20/02/2015