4
Actividad 2 Recuperación de trayectorias, identificación de problemáticas

Sesion 1 actividad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion 1 actividad 2

Actividad 2Recuperación de trayectorias,

identificación de problemáticas

Page 2: Sesion 1 actividad 2

1.- ¿Para qué aprender historia?

Es importante el saber actual, los acontecimientos históricos que dan pauta a una vida social –política-económica activa, y de esta manera se reconoce el presente y se podrá actuar en un futuro eso le lleva al alumno a abordar un conocimiento significativo dentro del aula y aplicarlo en la vida diaria. 2.- ¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?

a) Con base a los hechos actuales en el mundo y en la comunidad detonando una situación-problema para crear en el alumnos curiosidad e interés y así iniciativa por investigar.b) Creo preguntas reflexivas sobre situaciones que acontecen en la vida actual para relacionarlas con el pasado y de esta manera relacionarlas con el presente.c) se realiza investigaciones por Internet, libros, periódicos, etc.

Page 3: Sesion 1 actividad 2

d) formados por equipos se comparte la información se realiza exposición por equipos y se comparan e intercambian lo expuesto e) se reafirma los conocimientos con videos, o laminas visitas a museos etc. f) se concluye en forma generalg) autoevaluación y cohevaluación .h) exposición en periódico mural

3.- ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?No.

4.- ¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?Lo alumnos han logrado identificar momentos históricos, hechos relevantes y recuerdan acciones que pasaron.

Page 4: Sesion 1 actividad 2

5.- ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia?Enciclopedia, biblioteca del aula, biblioteca de la escuela.6.- ¿Que te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia? Leer mas sobre la historia universal, creatividad en las planeaciones, dominio de los contenidos del programa actual, recursos materiales como computadora individual para cada alumno , videoteca , clima artificial para poder realizar las actividades a gusto . Que los grupos estén con un máximo de 25 alumnos, y que los padres de familia asuman su papel de apoyo a las investigaciones y realizaciones de los trabajos de indagación.