44
Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado Abogado PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES DR. JUAN CAMILO BUSTOS C. DR. JUAN CAMILO BUSTOS C. ABOGADO ABOGADO DR. JOSÉ JOAQUÍN FONSECA A. DR. JOSÉ JOAQUÍN FONSECA A. ABOGADO ABOGADO

Sesion 4, Pliego de Condiciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

PLIEGO DE PLIEGO DE CONDICIONESCONDICIONES

DR. JUAN CAMILO BUSTOS C.DR. JUAN CAMILO BUSTOS C.ABOGADOABOGADO

DR. JOSÉ JOAQUÍN FONSECA A.DR. JOSÉ JOAQUÍN FONSECA A.ABOGADOABOGADO

Page 2: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES

Es el documento contractual de carácter absoluto y obligatorio en el cual se establecen las condiciones para poder participar en un proceso de contratación.

2

Page 3: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONESCONDICIONES

ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013

1. La descripción técnica, detallada y completa del bien o servicio objeto del contrato, identificado con el cuarto nivel del Clasificador de Bienes y Servicios, de ser posible o de lo contrario con el tercer nivel del mismo.

2. La modalidad del proceso de selección y su justificación.

3

Page 4: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONESCONDICIONES

ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013

3. Los criterios de selección, incluyendo los factores de desempate y los incentivos cuando a ello haya lugar.

4. Las condiciones de costo y/o calidad que la Entidad Estatal debe tener en cuenta para la selección objetiva, de acuerdo con la modalidad de selección del contratista.

5. Las reglas aplicables a la presentación de las ofertas, su evaluación y a la adjudicación del contrato.

4

Page 5: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONESCONDICIONES

ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013

6. Las causas que dan lugar a rechazar una oferta

7. El valor del contrato, el plazo, el cronograma de pagos y la determinación de si debe haber lugar a la entrega de anticipo, y si hubiere, indicar su valor, el cual debe tener en cuenta los rendimientos que este pueda generar.

8. Los Riesgos asociados al contrato, la forma de mitigarlos y la asignación del Riesgo entre las partes contratantes.

5

Page 6: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONESCONDICIONES

ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013

9. Las garantías exigidas en el Proceso de Contratación y sus condiciones.

10. La mención de si la Entidad Estatal y el contrato objeto de los pliegos de condiciones están cubiertos por un Acuerdo Comercial.

11. Los términos, condiciones y minuta del contrato.

12. Los términos de la supervisión y/o de la interventoría del contrato.

6

Page 7: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONESCONDICIONES

ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013ART. 22 DECRETO 1510 DE 2013

13. El plazo dentro del cual la Entidad Estatal puede expedir adendas.

14. El Cronograma.

7

Page 8: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA, LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA, DETALLADA Y COMPLETA DEL DETALLADA Y COMPLETA DEL BIEN O SERVICIO OBJETO DEL BIEN O SERVICIO OBJETO DEL

CONTRATOCONTRATOSe debe señalar los requerimientos técnicos del Bien o Servicio

Ficha Técnica del Bien o Servicio

8

Page 9: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA, LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA, DETALLADA Y COMPLETA DEL DETALLADA Y COMPLETA DEL BIEN O SERVICIO OBJETO DEL BIEN O SERVICIO OBJETO DEL

CONTRATOCONTRATOGrupo Segmento

Familia Clase» Producto

9

Page 10: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LA MODALIDAD DEL PROCESO DE LA MODALIDAD DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN.SELECCIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN.

Licitación Pública:La escogencia del contratista se efectuará por regla general a través de licitación pública

10

Page 11: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LA MODALIDAD DEL PROCESO DE LA MODALIDAD DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN.SELECCIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN.

Selección Abreviada:Para aquellos casos en que por

las características del objeto a contratar, las circunstancias de la contratación o la cuantía o destinación del bien, obra o servicio, puedan adelantarse procesos simplificados

11

Page 12: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LA MODALIDAD DEL PROCESO DE LA MODALIDAD DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN.SELECCIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN.

Concurso de Méritos:Se utiliza esta modalidad para la selección de consultores o proyectos.

12

Page 13: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LA MODALIDAD DEL PROCESO DE LA MODALIDAD DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN.SELECCIÓN Y SU JUSTIFICACIÓN.

Contratación Directa:Procede en aquellos casos en los cuales no se requiere de un proceso concursal para contratar.

13

Page 14: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, INCLUYENDO LOS FACTORES DE INCLUYENDO LOS FACTORES DE DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO HAYA LUGARCUANDO A ELLO HAYA LUGAR Licitación Pública:

La ponderación de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas

La ponderación de los elementos de calidad y precio relación de costo-beneficio

14

Page 15: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, INCLUYENDO LOS FACTORES DE INCLUYENDO LOS FACTORES DE DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO HAYA LUGARCUANDO A ELLO HAYA LUGAR Selección Abreviada Menor Cuantía:

La ponderación de calidad y precio soportados en puntajes o fórmulas

La ponderación de los elementos de calidad y precio relación de costo-beneficio

15

Page 16: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, INCLUYENDO LOS FACTORES DE INCLUYENDO LOS FACTORES DE DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO HAYA LUGARCUANDO A ELLO HAYA LUGAR Selección Abreviada Bienes de Características Técnicas Uniformes:

Menor Precio

16

Page 17: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, INCLUYENDO LOS FACTORES DE INCLUYENDO LOS FACTORES DE DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO HAYA LUGARCUANDO A ELLO HAYA LUGAR Concurso de Meritos:

Criterios de experiencia específica del oferente y del equipo de trabajo

17

Page 18: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

FACTORES DE DESEMPATE Y LOS FACTORES DE DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO INCENTIVOS CUANDO A ELLO

HAYA LUGARHAYA LUGARART. 33 DECRETO 1510 DE 2013ART. 33 DECRETO 1510 DE 2013

El oferente que tenga el mayor puntaje en los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones.

1. Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o ser vicios extranjeros.

2. Preferir las ofertas presentada por una Mipyme nacional.

18

Page 19: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

FACTORES DE DESEMPATE Y LOS FACTORES DE DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO INCENTIVOS CUANDO A ELLO

HAYA LUGARHAYA LUGARART. 33 DECRETO 1510 DE 2013ART. 33 DECRETO 1510 DE 2013

3. Preferir la oferta presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura siempre que:

a. Esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%);

b. La Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y

c. Ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura.

19

Page 20: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

FACTORES DE DESEMPATE Y LOS FACTORES DE DESEMPATE Y LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO INCENTIVOS CUANDO A ELLO

HAYA LUGARHAYA LUGARART. 33 DECRETO 1510 DE 2013ART. 33 DECRETO 1510 DE 2013

4. El oferente que acredite en las condiciones establecidas en la Ley 361 de 1997 que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad.

5. Utilizar un método aleatorio para seleccionar el oferente, método que deberá haber sido previsto en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación.

20

Page 21: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO LOS INCENTIVOS CUANDO A ELLO HAYA LUGARHAYA LUGAR

LEY 816 DE 2003LEY 816 DE 2003

Un puntaje comprendido entre el diez (10) y el veinte por ciento (20%), para estimular la industria colombiana cuando los proponentes oferten bienes o servicios nacionales.

Tratándose de bienes o servicios extranjeros, la entidad contratante establecerá un puntaje comprendido entre el cinco (5%) y el quince por ciento (15%), para incentivar la incorporación de componente colombiano de bienes y servicios profesionales, técnicos y operativos.

21

Page 22: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Es objetiva la selección en la cual la escogencia se haga al ofrecimiento más favorable a la entidad y a los fines que ella busca, sin tener en consideración factores de afecto o de interés y, en general, cualquier clase de motivación subjetiva.

CONDICIONES DE COSTO Y/O CONDICIONES DE COSTO Y/O CALIDAD, DEBE TENER EN CALIDAD, DEBE TENER EN CUENTA PARA SELECCIÓN CUENTA PARA SELECCIÓN OBJETIVAS ELECCIÓN DEL OBJETIVAS ELECCIÓN DEL

CONTRATISTACONTRATISTA

22

Page 23: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

1.1. Requisitos HabilitantesRequisitos Habilitantes Experiencia Capacidad Jurídica Capacidad Financiera Capacidad Organizacional

Art. 16 Decreto 1510 de 2013

REGLAS APLICABLES A REGLAS APLICABLES A PRESENTACIÓN DE OFERTAS, PRESENTACIÓN DE OFERTAS,

EVALUACIÓN Y EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL ADJUDICACIÓN DEL

CONTRATOCONTRATO

23

Page 24: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

1.1. Licitación PúblicaLicitación Pública Las propuestas deben referirse y sujetarse

a todos y cada uno de los puntos contenidos en el pliego de condiciones.

Los proponentes pueden presentar alternativas y excepciones técnicas o económicas siempre y cuando ellas nos signifiquen condicionamientos para la adjudicación.

Art. 30 Ley 80 de 1993

REGLAS APLICABLES A REGLAS APLICABLES A PRESENTACIÓN DE OFERTAS, PRESENTACIÓN DE OFERTAS,

EVALUACIÓN Y EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL ADJUDICACIÓN DEL

CONTRATOCONTRATO

24

Page 25: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

2.2. Selección Abreviada BSCTUSI*Selección Abreviada BSCTUSI* La oferta debe contener dos partes, la

primera en la cual el interesado acredite su capacidad de participar en el proceso de contratación y acredite el cumplimiento de la Ficha Técnica; y la segunda parte debe contener el precio inicial propuesto por el oferente.

# 2 Art. 41 Dcto. 1510 de 2013

REGLAS APLICABLES A REGLAS APLICABLES A PRESENTACIÓN DE OFERTAS, PRESENTACIÓN DE OFERTAS,

EVALUACIÓN Y EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL ADJUDICACIÓN DEL

CONTRATOCONTRATO

25

*Bienes y Servicios de Características Técnicas Uniformes por Subasta Inversa

Page 26: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

3.3. Concurso de MeritosConcurso de Meritos La entidad estatal en los pliegos de

condiciones debe indicar la forma como calificará, entre otros, los siguientes criterios:

a) La experiencia del interesado y del equipo de trabajo.

b) La formación académica y las publicaciones técnicas y científicas del equipo de trabajo.

# 1 Art. 67 Dcto. 1510 de 2013

REGLAS APLICABLES A REGLAS APLICABLES A PRESENTACIÓN DE OFERTAS, PRESENTACIÓN DE OFERTAS,

EVALUACIÓN Y EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DEL ADJUDICACIÓN DEL

CONTRATOCONTRATO

26

Page 27: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Requisitos de forma que no impidan la valoración objetiva de las propuestas, de allí que la norma establece que sólo procede “la declaratoria de desierta de una licitación por motivos que impidan la escogencia objetiva del oferente” descartando de esta manera causales de rechazo por vicios de forma de los documentos allegados.

Numeral 18, Artículo 25, Ley 80 de 1993

LAS CAUSAS QUE DAN LUGAR LAS CAUSAS QUE DAN LUGAR A RECHAZAR UNA OFERTAA RECHAZAR UNA OFERTA

27

Page 28: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Oferta con valor artificialmente bajo.Ofertas con datos falsos, alterado,

tendientes a inducir al error a la entidad estatal

Cuando se presenten circunstancias que demuestren que el oferente altero el proceso de contratación con información no oficial

LAS CAUSAS QUE DAN LUGAR LAS CAUSAS QUE DAN LUGAR A RECHAZAR UNA OFERTAA RECHAZAR UNA OFERTA

28

Page 29: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Valor del contrato debe indicar la suma total del proceso de contratación y como se encuentra respaldada. (CDP)

El Plazo = Periodo en el cual se ejecutara el contrato.

Cronograma de pagos de los contratos

EL VALOR DEL CONTRATO, EL EL VALOR DEL CONTRATO, EL PLAZO, EL CRONOGRAMA DE PLAZO, EL CRONOGRAMA DE PAGOS Y LA DETERMINACIÓN PAGOS Y LA DETERMINACIÓN DE SI DEBE HABER LUGAR A DE SI DEBE HABER LUGAR A LA ENTREGA DE ANTICIPOLA ENTREGA DE ANTICIPO

29

Page 30: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

N°Valor a Pagar

Periodos en los Cuales se Efectuara el Pago

Producto a Entregar por Parte del Contratista

1

2

Total 

EL VALOR DEL CONTRATO, EL EL VALOR DEL CONTRATO, EL PLAZO, EL CRONOGRAMA DE PLAZO, EL CRONOGRAMA DE PAGOS Y LA DETERMINACIÓN PAGOS Y LA DETERMINACIÓN DE SI DEBE HABER LUGAR A DE SI DEBE HABER LUGAR A LA ENTREGA DE ANTICIPOLA ENTREGA DE ANTICIPO

30

Page 31: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

LOS RIESGOS ASOCIADOS AL LOS RIESGOS ASOCIADOS AL CONTRATO, LA FORMA DE CONTRATO, LA FORMA DE

MITIGARLOS Y LA MITIGARLOS Y LA ASIGNACIÓN DEL RIESGO ASIGNACIÓN DEL RIESGO

ENTRE LAS PARTES ENTRE LAS PARTES CONTRATANTES.CONTRATANTES.

31

Page 32: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Contrato de seguro contenido en una póliza.

Patrimonio autónomo.

Garantía Bancaria.

LAS GARANTÍAS EXIGIDAS LAS GARANTÍAS EXIGIDAS EN EL PROCESO DE EN EL PROCESO DE

CONTRATACIÓN Y SUS CONTRATACIÓN Y SUS CONDICIONES.CONDICIONES.

32

Page 33: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Garantía de Buen Manejo y Correcta Inversión del An ticipo. = 100%

Garantía de Pago Anticipado = 100%Garantía de Cumplimiento = 10%Garantía de pago de salarios,

prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales = 5%

LAS GARANTÍAS EXIGIDAS LAS GARANTÍAS EXIGIDAS EN EL PROCESO DE EN EL PROCESO DE

CONTRATACIÓN Y SUS CONTRATACIÓN Y SUS CONDICIONES.CONDICIONES.

33

Page 34: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Garantía de estabilidad y calidad de la obra = 5 años (depende del valor/ plazo del contrato).

Garantía de calidad del servicio = depende del valor/ plazo del contrato.

Seguro de responsabilidad civil extracontractual = Art. 126 Decreto 1510 de 2013

LAS GARANTÍAS EXIGIDAS LAS GARANTÍAS EXIGIDAS EN EL PROCESO DE EN EL PROCESO DE

CONTRATACIÓN Y SUS CONTRATACIÓN Y SUS CONDICIONES.CONDICIONES.

34

Page 35: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Artículo 148 al 150 Decreto 1510 de 2013

LA MENCIÓN DE SI LA LA MENCIÓN DE SI LA ENTIDAD ESTATAL Y EL ENTIDAD ESTATAL Y EL CONTRATO OBJETO DE CONTRATO OBJETO DE

LOS PLIEGOS DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES ESTÁN CONDICIONES ESTÁN CUBIERTOS POR UN CUBIERTOS POR UN

ACUERDO COMERCIAL. ACUERDO COMERCIAL.

35

Page 36: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Se debe incorporar al Proyecto de Pliego de Condiciones y al Pliego Definitivo la Minuta del Contrato

Debe ser la el Proyecto del Contrato que el Oferente suscribirá al momento de adjudicar el proceso de contratación

No debe ser objeto de modificación y de serlo se debe informar en el SECOP

LOS TÉRMINOS, LOS TÉRMINOS, CONDICIONES Y MINUTA CONDICIONES Y MINUTA

DEL CONTRATODEL CONTRATO

36

Page 37: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

La supervisión es el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico que sobre el cumplimiento del objeto del contrato.

La interventoría consistirá en el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico que sobre el cumplimiento del contrato realice una persona natural o jurídica contratada para tal fin por la Entidad Estatal

Artículo 82 y 83 Ley 1474 de 2011

LOS TÉRMINOS DE LA LOS TÉRMINOS DE LA SUPERVISIÓN Y/O DE LA SUPERVISIÓN Y/O DE LA

INTERVENTORÍA DEL INTERVENTORÍA DEL CONTRATOCONTRATO

37

Page 38: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Es el documento por medio del cual la Entidad Estatal modifica los pliegos de condiciones, antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas.

Debe publicar las adendas en los días hábiles, entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m., a más tardar el día hábil anterior al vencimiento del plazo

Artículo 25 Decreto 1510 de 2013

EL PLAZO DENTRO DEL EL PLAZO DENTRO DEL CUAL LA ENTIDAD CUAL LA ENTIDAD

ESTATAL PUEDE EXPEDIR ESTATAL PUEDE EXPEDIR ADENDASADENDAS

38

Page 39: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Para modificar el cronograma una vez ven cido el término para la presentación de las ofertas y antes de la adjudicación del contrato

En la licitación pública pues de conformidad con la ley la publicación debe hacerse con tres (3) días de anticipación.

Artículo 25 Decreto 1510 de 2013

EL PLAZO DENTRO DEL EL PLAZO DENTRO DEL CUAL LA ENTIDAD CUAL LA ENTIDAD

ESTATAL PUEDE EXPEDIR ESTATAL PUEDE EXPEDIR ADENDASADENDAS

39

Page 40: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

Evidencia Planeación del Proceso contractual. Ser Concordante con el Cronograma del Acto

administrativo de apertura del proceso de selección

Debe indicar las fechas de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución

Se recomienda que la entidad indique en el pliego que “Las fechas indicadas podrán variar de establecerlo así ABCD, de acuerdo con la ley y con las condiciones previstas en el presente Pliego. Por otra parte todas las actividades serán publicadas tal como lo establece el artículo 19 del Decreto 1510 en el SECOP.

EL CRONOGRAMAEL CRONOGRAMA

40

Actividad Fechas Lugar

Page 41: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

MINIMA CUANTIAMINIMA CUANTIA

Art. 84 al 87 del Decreto 1510 de 2013Art. 84 al 87 del Decreto 1510 de 2013

41

Page 42: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

1. La descripción sucinta de la necesidad que pretende satisfacer con la contratación.

2. La descripción del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel del Clasificador de Bienes y Servicios.

3. Las condiciones técnicas exigidas.

4. El valor estimado del contrato y su justificación.

5. El plazo de ejecución del contrato.

6. El certificado de disponibilidad presupuestal que respalda la contratación

ESTUDIOS PREVIOSESTUDIOS PREVIOS

42

Page 43: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado

/30

La descripción del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel del Clasificador de Bienes y Servicios.

Las condiciones técnicas exigidas.

El valor estimado del contrato y su justificación.

La forma como el interesado debe acreditar su capacidad jurídica y la experiencia mínima.

Las condiciones técnicas exigidas

INVITACIÓN A PARTICIPARINVITACIÓN A PARTICIPAR

43

Page 44: Sesion 4, Pliego de Condiciones

Dr. Juan Camilo Bustos C. Dr. José Joaquín Fonseca A.Abogado Abogado