3
SESION DE APRENDIZAJE 1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.- Institución Educativa : Nº 085 “José de la Torre Ugarte” 1.2.- Nivel : Primaria 1.3.- Grado y Sección : 5to grado 1.4.- Profesor de aula : Efren Ortiz Velásquez 1.5.- 2.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOS COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICO Describe y valora la biodiversidad de las cuatro regiones naturales del Perú Las cuatro regiones naturales del Perú: Mar, Costa, Sierra y Amazonía: Biodiversidad. Actividades económicas. - Relacionar los recursos que posee cada región con la actividad económica que se desarrolla. Programa en Jclic Ficha de aplicación Actitud : Aprecia la biodiversidad de las regiones naturales del Perú y participa en su protección y aprovechamiento racional. 3.- ESTRATEGIAS. Procesos del Aprendizaje Estrategias Recursos Tiem po M O T I V A C I O N E V A L U A C I O N Inicio del Aprendizaje Primeramente se dan las recomendaciones generales de comportamiento en el aula de innovación leyendo los acuerdos. Se motivará mediante la muestra del escudo nacional del Perú. Para rescatar los saberes previos, los niños responderán a las siguientes preguntas: ¿Qué animal encontramos? ¿Donde vive? ¿De que se alimenta? ¿Alguna vez han visto uno? ¿Qué planta hay? ¿Qué representa? Se dialoga con los niños acerca de: ¿Qué regiones del Perù conocen? ¿Qué recuerdan de sus paisajes? ¿Qué animales oriundos del Perú conocen?¿Creen que nuestra riqueza natural esta siendo protegida?¿Por que? Lámina del Escudo Nacional 15’

Sesion de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion de aprendizaje

SESION DE APRENDIZAJE

1.- DATOS INFORMATIVOS1.1.- Institución Educativa : Nº 085 “José de la Torre Ugarte”1.2.- Nivel : Primaria1.3.- Grado y Sección : 5to grado 1.4.- Profesor de aula : Efren Ortiz Velásquez1.5.-

2.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES

ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTOSCOMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICO

Describe y valora la biodiversidad de las cuatro regiones naturales del Perú

Las cuatro regiones naturales del Perú: Mar, Costa, Sierra y Amazonía: Biodiversidad. Actividades económicas.

- Relacionar los recursos que posee cada región con la actividad económica que se desarrolla.

Programa en Jclic

Ficha de aplicación

Actitud : Aprecia la biodiversidad de las regiones naturales del Perú y participa en su protección y aprovechamiento racional.

3.- ESTRATEGIAS.

Procesos del Aprendizaje

Estrategias Recursos Tiempo

M

O

T

I V

A

C

I

O

N

E

V

A

L

U

A

C

I

O

N

Inicio del Aprendizaje

Primeramente se dan las recomendaciones generales de comportamiento en el aula de innovación leyendo los acuerdos.Se motivará mediante la muestra del escudo nacional del Perú.Para rescatar los saberes previos, los niños responderán a las siguientes preguntas: ¿Qué animal encontramos? ¿Donde vive? ¿De que se alimenta? ¿Alguna vez han visto uno? ¿Qué planta hay? ¿Qué representa?

Se dialoga con los niños acerca de:¿Qué regiones del Perù conocen? ¿Qué recuerdan de sus paisajes? ¿Qué animales oriundos del Perú conocen?¿Creen que nuestra riqueza natural esta siendo protegida?¿Por que?

Lámina del Escudo Nacional

15’

Page 2: Sesion de aprendizaje

Construcción del aprendizaje

Con las indicaciones del profesor se mostrara en Power Point el mapa del Perú con las 4 regiones naturales.Se identificaran las regiones señalando sus principales características como su ubicación, clima, relieve, aspecto geográfico, etc.Así como también las principales especies de flora y fauna que caracteriza a cada región.Con la ayuda de las diapositivas los niños reconocerán y diferenciaran los paisajes de cada región valorando la biodiversidad que presenta cada una de ellas. Con todo lo observado se construirá un mapa conceptual en la pizarra con la participación de los niños, quienes posteriormente lo plasmaran en sus cuadernos.

Software de Power Point

Pizarra

cuadernos

30’’

Aplicación del Aprendizaje

Posteriormente a las indicaciones del docente ingresarán al programa Jclic.Resuelven ejercicios de asociaciones para identificar especies de animales y vegetales y asociarlos a sus respectivas regiones correspondientes.Realizan actividades de rompecabezas, sopas de letras, relacionados con la biodiversidad de cada región del Perú.Completan enunciados relacionados a las actividades económicas que caracterizan a cada región.Identifican los departamentos de la costa, sierra y selva con sus capitales.Los alumnos trabajan la ficha de aplicación.Al terminar la actividad se realiza la metacognición. ¿qué aprendí? ¿Cómo me sentí? ¿Qué me fue más fácil o difícil?Como actividad de extensión investigaran que productos se exportan de cada región.

45’’

Regiones Naturales

Mar de Grau

Costa Sierra

Flora Flora Flora Flora

Selva

Fauna Fauna Fauna Fauna

Page 3: Sesion de aprendizaje