4
SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 43026 Carlos A. Conde Vásquez GRADO SECCIÓ N “D” ÁREA Matemática TRIMESTR E III DURACI ÓN 90’ DOCENTE Melissa Luna Sonco UNIDAD 06 FECHA 05/10/1 6 NOMBRE DE LA SESIÓN Dividimos una cantidad haciendo grupos PROPOSITO DE LA SESIÓN En esta sesión vamos dividir sin repartir, sino agrupando COMPETENC IA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. CAPACIDAD Comunica y representa ideas matemáticas. INDICADOR . Elabora representaciones concreta, pictórica, gráfica y simbólica de los significados de la división con números hasta 100. INSTRUMEN TO Lista de cotejo SECUENCIA DIDÁCTICA ACT. PROCESOS PEDAGÓGIC OS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSO S T’ INICIO Motivació n Saberes previos Dialoga con los estudiantes sobre el trabajo de las abejas: • Lo hacen en equipos y se reparten equitativamente la tarea. • Se sirven de las flores para elaborar su miel, pero también colaboran con ellas porque permiten la polinización para que se reproduzcan y den frutos. Para recoger los saberes previos de los estudiantes, reparte a cada uno diez tapitas (u otro material) y dos botones amarillos. Pídeles que imaginen que tienen diez flores y dos abejas sobre sus mesas, y que repartan las flores entre las dos abejas. Observa cómo lo hacen y diles que te expliquen el porqué. Es importante que no los corrijas: limítate a hacerles preguntas para que te des una idea de cómo están respecto a la noción de la división como reparto. PDI Ordenad or Smart Noteboo k 15

Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nº 43026 Carlos A. Conde Vásquez GRADO 3° SECCI

ÓN “D”

ÁREA Matemática TRIMESTRE III DURA

CIÓN 90’

DOCENTE Melissa Luna Sonco UNIDAD 06 FECHA 05/10/16

NOMBRE DE LA SESIÓN

Dividimos una cantidad haciendo grupos

PROPOSITO DE LA SESIÓN

En esta sesión vamos dividir sin repartir, sino agrupando

COMPETENCIA

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

CAPACIDAD

Comunica y representa ideas matemáticas.

INDICADOR

. Elabora representaciones concreta, pictórica, gráfica y simbólica de los significados de la división con números hasta 100.

INSTRUMENTO

Lista de cotejo

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACT.PROCESOS PEDAGÓGI

COSACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURS

OS T’

INIC

IO

Motivación Saberes previos

Dialoga con los estudiantes sobre el trabajo de las abejas: • Lo hacen en equipos y se reparten equitativamente la tarea. • Se sirven de las flores para elaborar su miel, pero también colaboran con ellas porque permiten la polinización para que se reproduzcan y den frutos.

Para recoger los saberes previos de los estudiantes, reparte a cada uno diez tapitas (u otro material) y dos botones amarillos. Pídeles que imaginen que tienen diez flores y dos abejas sobre sus mesas, y que repartan las flores entre las dos abejas. Observa cómo lo hacen y diles que te expliquen el porqué. Es importante que no los corrijas: limítate a hacerles preguntas para que te des una idea de cómo están respecto a la noción de la división como reparto.

PDIOrdenadorSmart Notebook

15’

Propósito En esta sesión vamos dividir sin repartir, sino agrupando

Page 2: Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos

DESA

RROL

LO Gestión del

acompañamiento

Presenta el siguiente problema:

Pide a los estudiantes que lean el problema en silencio y que observen la imagen. Hazles algunas preguntas que los ayuden a comprender el problema: ¿de qué trata?, ¿qué tiene que hacer el apicultor?, ¿qué va a empaquetar en cajas?; ¿sabes cuántas botellas tiene?, ¿cuántas entran en una caja?, ¿alguna caja puede tener una botella menos?, ¿por qué?; ¿sabes cuántos paquetes hará?

Fomenta la búsqueda de estrategias preguntando: ¿cómo podemos resolver este problema?, ¿qué materiales nos convendría utilizar? Permíteles que elijan el material concreto con el que trabajarán; pueden simular que las tapitas son las cajas y las semillas pequeñas las tapitas.

Pídeles que representen su procedimiento de formación de grupos con dibujos o con la recta numérica. Luego, diles que escriban lo que ha pasado con la cantidad inicial.

PDILaptopSmart NotebookRotulador Texto del MED

55’

Una vez que hayan comprendido que la cantidad fue dividida en grupos iguales, pídeles que escriban la operación que han realizado (en este caso, 21 ÷ 3 = 7). Oriéntalos en todo momento y revisa con ellos los procesos que han seguido; por ejemplo: “Teníamos 21 botellas; se repartieron 3 botellas en cada caja. Se necesitaron (contar) 7 cajas”, etcétera.

Para formalizar los conocimientos matemáticos adquiridos, pregunta: ¿qué hemos hecho con la cantidad inicial de botellas?, ¿hemos resuelto el problema repartiendo o agrupando?, ¿hemos dividido la cantidad?; entonces, ¿hemos dividido agrupado?; ¿es diferente a lo que realizamos al inicio con las abejitas?

Reflexiona con ellos acerca de los procesos desarrollados: ¿qué forma de dividir usamos con las abejas?, ¿qué forma de dividir empleamos con las botellas de miel?, ¿cuál es la diferencia?

CIER

RE

Evaluación Promueve un diálogo con los niños y niñas sobre lo aprendido en la presente sesión. Pregunta: ¿qué fue lo que aprendiste?, ¿te fue fácil o difícil? Dialoguen y analicen cómo pueden mejorar en el respeto de las normas de convivencia.

PDISmart NotebookCuadernos

20’

Page 3: Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos