2
LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES Curso: 4º curso de Educación Primaria Condiciones: Edad del alumnado De 9 a 10 años de edad Número de alumnos/as 24 alumnos/as Objetivo general de la sesión: Trabajar la coordinación específica oculo-manual a través de lanzamientos y recepciones. Materiales: Pelotas y cestas. Instalación: Gimnasio escolar Duración de la sesión 50 minutos PARTE INICIAL (10 min) Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T CESTA LOCA Se forman dos grupos y cada uno tiene una cesta donde tiene que meter a una distancia de 10 metros el máximo número de pelotas en el tiempo establecido (3 min.) Gana el equipo que más pelotas haya encestado. Motivar y activar física y mentalmente a los alumnos para realizar el resto de actividades. Empezar a practicar la habilidad específica de lanzamiento. 5 min PARTE PRINCIPAL (30 min) Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T MONO IMITADOR Los alumnos se agrupan por parejas. Uno se lanza la pelota y la recepciona de diferentes maneras. El otro deberá imitarlo. Practicar diferentes tipos de lanzamientos y recepciones con las manos con las manos. 5 min VIDAS En grupos de seis, dos se colocan a los lados de una línea y cuatro en el centro. Los primeros lanzan la pelota tratando de dar a los que están en el centro. El que lo consigue va a al centro y es sustituido por el que ha sido dado. En el caso de que alguno de los del centro coja el balón sin que se le caiga al suelo y sin que haya botado previamente, consigue una vida. Puede acumular vidas ilimitadas. Desarrollar la coordinación del lanzamiento. Desarrollar la habilidad de recepción. 15 min RUEDA DE PELOTAS Los alumnos se distribuyen en un gran círculo a una distancia de un metro y medio aproximadamente unos de otros. Empieza uno pasando la pelota al de al lado, y así sucesivamente. Después, el profesor va introduciendo más pelotas con el objetivo de que llegue un momento que se junten unas con otras. Trabajar la coordinación específica del lanzamiento y de la recepción. 15 min

Sesión lanzamientos recepciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión lanzamientos recepciones

LANZAMIENTOS Y RECEPCIONES

Curso: 4º curso de Educación Primaria

Condiciones: Edad del alumnado De 9 a 10 años de edad

Número de alumnos/as 24 alumnos/as

Objetivo general de la sesión: Trabajar la coordinación específica oculo-manual a través de

lanzamientos y recepciones.

Materiales: Pelotas y cestas.

Instalación: Gimnasio escolar

Duración de la sesión 50 minutos

PARTE INICIAL (10 min)

Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T

CESTA LOCA

Se forman dos grupos y cada uno tiene una

cesta donde tiene que meter a una distancia

de 10 metros el máximo número de pelotas

en el tiempo establecido (3 min.) Gana el

equipo que más pelotas haya encestado.

Motivar y activar

física y mentalmente

a los alumnos para

realizar el resto de

actividades.

Empezar a practicar

la habilidad específica

de lanzamiento.

5 min

PARTE PRINCIPAL (30 min)

Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T

MONO IMITADOR Los alumnos se agrupan por parejas. Uno se lanza la pelota y la recepciona de diferentes maneras. El otro deberá imitarlo.

Practicar diferentes tipos de lanzamientos y recepciones con las manos con las manos.

5 min

VIDAS En grupos de seis, dos se colocan a los lados de una línea y cuatro en el centro. Los primeros lanzan la pelota tratando de dar a los que están en el centro. El que lo consigue va a al centro y es sustituido por el que ha sido dado. En el caso de que alguno de los del centro coja el balón sin que se le caiga al suelo y sin que haya botado previamente, consigue una vida. Puede acumular vidas ilimitadas.

Desarrollar la coordinación del lanzamiento.

Desarrollar la habilidad de recepción.

15 min

RUEDA DE PELOTAS Los alumnos se distribuyen en un gran círculo a una distancia de un metro y medio aproximadamente unos de otros. Empieza uno pasando la pelota al de al lado, y así sucesivamente. Después, el profesor va introduciendo más pelotas con el objetivo de que llegue un momento que se junten unas con otras.

Trabajar la coordinación específica del lanzamiento y de la recepción.

15 min

Page 2: Sesión lanzamientos recepciones

PARTE FINAL (10 min)

Gráfico Descripción del ejercicio Objetivo específico T

ZIG-ZAG, PELOTA A RODAR

La clase se divide en dos grupos. Cada

grupo se coloca sentado en el suelo en dos

filas enfrentadas a lo largo del gimnasio y

separadas 5 metros. Los alumnos deben

pasar la pelota rodando en zig-zag al

compañero de enfrente en orden de

izquierda a derecha, sin saltarse a ningún

compañero. El último de la fila debe

levantarse y meter la pelota en un cesto a

una distancia de 6 metros. Gana el equipo

que haya metido más pelotas en el cesto.

Volver a la calma con

una actividad que no

requiere esfuerzo

físico.

10 min