9
SESION DE APRENDIZAJE DENOMINACIÓN: 1. DATOS INFORMATIVOS RECONOCIENDO LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA”

Sesion materiales de laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion materiales de laboratorio

SESION DE APRENDIZAJE

DENOMINACIÓN:

1. DATOS INFORMATIVOS

RECONOCIENDO LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA”

Page 2: Sesion materiales de laboratorio

1.1. I.E. : “José Olaya Balandra”1.2. Área : Ciencia, Tecnología y Ambiente1.3. Nombre de la Unidad : “UN MUNDO EN MINIATURA”1.4. Grado y sección : 3º A y B1.5. Día y hora : 06/04/151.6. Duración : 2 h1.7. Docente : ANA INES ROJAS GARCÍA

Page 3: Sesion materiales de laboratorio

2. CAPACIDAD Y APRENDIZAJE ESPERADOCAPACIDAD DE ÁREA APRENDIZAJE ESPERADO

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Identifica los materiales de laboratorio y aprende el uso de ellos.Reconoce las normas de bioseguridad para el trabajo experimental.

ACTITUD ANTE EL ÀREA:Respeto

Manifiesta interés, participación activa y expresa sus opiniones.

3. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

S. A SECUENCIA DIDÁCTICARECURSOS DIDÁCTICO

S

TIEMPO

I

Se organiza el aula para disponer un adecuado clima de trabajo, estableciendo las normas de convivencia con participación de las estudiantes.FOCALIZACIÓN(Motivación): Se les presenta a los estudiantes, en las mesas de trabajo los materiales de laboratorio y se les pide que realicen lo siguiente: ¿Qué materiales de laboratorio recuerdas? ¿Tuviste alguna dificultad para identificarlos? (Saberes previos)Provocamos el conflicto cognitivo preguntándoles: ¿Crees que son importantes y necesarios los materiales de laboratorio? (Conflicto cognitivo)Declarado el tema, la docente explica cómo desarrollar la capacidad propuesta y las pautas a seguir para lograrla.

Materiales de

laboratorioRecurso verbal

15’

P

EXPLORACIÓNRecepción de información:Los estudiantes en la guía práctica plantean una hipótesis referente al tema.COMPARACIÓN Y REFLEXIÓNCaracterización:Los estudiantes en equipos de trabajo clasifican los materiales de laboratorio dialogan sobre sus característicasReconocimiento y expresiónLos estudiantes contrastan las características de los materiales en vivo con los de la guía práctica, responden las funciones que tienen cada uno de ellos y que medidas de bioseguridad deben tener.

EvaluaciónLoa estudiantes elaboran sus conclusiones de la práctica realizada.

Guía prácticaLibro MEDMateriales de vidrio

porcelana, metal y madera

60’

S

AplicaciónLos estudiantes considerando lo aprendido, aplican otra situación similar con el uso de los materiales de laboratorio.MetacogniciónReflexiona sobre sus aprendizajes;¿Me fue fácil obtener conclusiones de las experiencias realizadas? ¿Crees que es importante el tema? ¿Porqué?

Recurso verbal 15’

4. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTO

INDAGACIÓN Y EXPERIMENTAC

IÓN

Identifica los materiales de laboratorio y aprende el uso de ellos en una guía práctica.Reconoce las normas de bioseguridad para el trabajo experimental.

Escrita Lista de Cotejo

Actitud ante el área:

Respeto

Manifiesta interés, participación activa y expresa sus opiniones.

Observación espontánea

Ficha de Observación

Page 4: Sesion materiales de laboratorio

5. BIBLIOGRAFÍA 5.1. PARA EL DOCENTE.

ZELADA CHÁVEZ; Miguel – Química Moderna (Bruño).

Ciencia, Tecnología y Ambiente; Manual del Docente - Cárdenas, Gálvez, Nieto, Erazo.

SANTILLANA – Tierra – Química.

VENEGAS SUSONI - Química.

CORDOVA PRADO, Luís. Química Teoría – experimental.

CARTOLIN RODRIGUEZ, Walter-Química-teoría y práctica.

INTERNET

5.2. PARA EL ALUMNO. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2012. Ciencia Tecnología y Ambiente 3º grado. Ed.

Santillana. FIGUEROA; Nilo - Química.

MAYOR MANDUJANO; Humberto - Química.

VÁSQUEZ URDAY; Alfredo – Química.

6. FIRMA DE AL DOCENTE:

………………………………………… ANA INÉS ROJAS GARCÍA

Page 5: Sesion materiales de laboratorio

LISTA DE COTEJOTema: “RECONOCIENDO LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA”

1.1. Grado: 3ero Sección: ……. Fecha: 06/04/15Indicador: Identifica los materiales de laboratorio y aprende el uso de ellos en una guía práctica. Reconoce las normas d bioseguridad para el trabajo experimental.

Nº Nombre Estudiantes

Identifica los materiales

de laboratorio

Clasifica los materiales

de laboratorio

Infiere conclusione

s de la práctica

realizada

Participación activa

Desarrolla la

actividad de

extensión

Total

4 2 1 4 2 1 4 2 1 4 2 1 Si No123456789

1011121314151617181920212223242526272829303132

Page 6: Sesion materiales de laboratorio

ESTRATEGIASEstrategias de aprendizaje (Procesos cognitivos) Estudiante

NOMBRE DEL PROCESO COGNITIVO: IDENTIFICA O RECONOCE

Procesos Estrategias

Recepción de información. Lluvia de ideas Experimentación Diálogo

Caracterización Observación Diálogo Inferencia

Recepción y expresión. Participaciones orales Diálogo Explicación

Estrategias de enseñanza (Procesos pedagógicos) Docente

Procesos Estrategias Motivación Observaciones

Experimentación Lluvia de ideas

Recuperación de saberes previos Observaciones Diálogo

Conflicto cognitivo Lluvia de ideas Diálogo

Recepción y procesamiento de la información

Lluvia de ideas Observación Inferencia

Aplicación de lo aprendido Observación Trabajo individual

Reflexión sobre lo aprendido ¨(Metacognición)

Diálogo / preguntas

Evaluación Diálogo / preguntas

Habilidades científicas involucradas: Observación. Manifestación de hallazgos. Utilización de datos para construir explicaciones. Pensar crítica y lógicamente. Elaborar esquemas.

Page 7: Sesion materiales de laboratorio

AREA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

GRADO: TERCERO PROF. ANA ROJAS GARCÍA

PRACTICA N° 01“RECONOCIENDO LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE

QUÍMICA”

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………..FECHA:…………….3er GRADO SECCIÓN:……………………|N° ORDEN:….

INDICADOR: Identifica los materiales de laboratorio y aprende el uso de ellos. Reconoce las normas d bioseguridad para el trabajo experimental.MATERIALES: De vidrio, porcelana, metal, plástico y madera.

I) FOCALIZACION:1) Que materiales de laboratorio que se encuentran en la mesa de trabajo recuerdas?......................................................................................................................................………………………………………………………………………………………...............................………………………………………………………………………………………………………….... 2)¿Tuviste alguna dificultad para identificarlos? ………………………………………………………………………………………………………………REDACTA UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO:……………………………………………………….………………………………………………………………………………………………………………………………………........................................................................................................................II) EXPLORACIÓN: En equipos de trabajo compara los materiales que se encuentran en la mesa de trabajo con la guía práctica

1) Clasifica los materiales de laboratorio de acuerdo al siguiente cuadro.

MATERIAL DE VIDRIO

MATERIAL DE MADERA

MATERIAL DE PLASTICO

MATERIAL DE PORCELANA

MATERIAL DE METAL

2) Describe las características de cada uno de los materiales de laboratorio:Contesta en el reverso de la hoja.

III) COMPARACION Y REFLEXION1) De acuerdo a los resultados obtenidos ¿se cumplió la hipótesis de trabajo?............................…………………………………………………………………………………………………………….2) Que función tiene cada uno de los materiales de laboratorio: 3) Que normas de bioseguridad debemos tener en cuenta para el uso correcto de materiales de laboratorio? Contesta en el reverso de la hoja. 4) ELABORA CONCLUSIONES DE LA PRÁCTICA REALIZADA:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….IV) APLICACIÓN:Considerando lo aprendido, en qué otro tema de CTA se podría utilizar los materiales de laboratorio:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….REFLEXIONA SOBRE TUS APRENDIZAJES: Contesta en el reverso de la hoja.¿Me fue fácil obtener conclusiones de la experiencia realizada?.................................................…………………………………………………………………………………………………………… ¿Crees que es importante el tema? ¿Por qué? …………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………….