3
m o b i l e l e a r n m o b i l e l e a r n i n g i n g Concepto El m-learning o aprendizaje móvil es una metodología de enseñanza y aprendizaje que se constituye en la utilización de pequeños dispositivos móviles con conectividad inalámbrica para distribuir contenidos. Permite llevar el e-learning a dispositivos de comunica- ciones de mano o ‘handhelds’. Consta de dos partes: el e-learning que aporta los conte- nidos y el dispositivo que junto con el protocolo de comu- nicaciones (por ejemplo WAP) aporta la conectividad. La movilidad es su característica más distintiva, permi- tiendo que los contenidos sean accesibles en forma independiente del lugar y del tiempo. C a r a c t e r í s t i c a s

Sfriso Gpel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sfriso Gpel

m o b i l e l e a r n i n gm o b i l e l e a r n i n g C

once

pto El m-learning o aprendizaje móvil es una metodología

de enseñanza y aprendizaje que se constituye en la utilización de pequeños dispositivos móviles con conectividad inalámbrica para distribuir contenidos.

Permite llevar el e-learning a dispositivos de comunica- ciones de mano o ‘handhelds’.

Consta de dos partes: el e-learning que aporta los conte- nidos y el dispositivo que junto con el protocolo de comu- nicaciones (por ejemplo WAP) aporta la conectividad.

La movilidad es su característica más distintiva, permi- tiendo que los contenidos sean accesibles en forma independiente del lugar y del tiempo.

Características

Page 2: Sfriso Gpel

m o b i l em o b i l e l e a r n i n gl e a r n i n g

¿Cuáles son las implicaciones del m-learning? Se puede acceder desde cualquier lugar y tiempo a los recursos de aprendizaje, siempre que haya una conexión inalámbrica. Se puede brindar un alto soporte para un aprendizaje efectivo y una constante valoración basada en el desempeño.

Se puede incrementar el tiempo potencial para la educación. El uso de Dispositivos Inteligentes (DI) puede ser más oportuno para procesos de apren- dizaje autónomo. Puede complementar y dar soporte al sist. de educación tradicional y a distancia.

Page 3: Sfriso Gpel

m o b i l em o b i l e l e a r n i n gl e a r n i n g Conclusiones: Los dispositivos móviles se han convertido en un medio popular de comunicación entre estudiantes y profesores. Sirven para el desarrollo de recursos didácticos eficientes propios del m-learning. El mLearning es una realidad que permite ampliar el tiempo potencial del que disponen los estudiantes.

La conexión intermitente a internet de las redes inalámbricas (por su costo o alcance), el escaso nivel de almacenamiento y lo limitado de las pantallas son las tres limitaciones más importantes de los DI. Conocer estas limitaciones y sus ventajas u oportunidades son la base para la construcción de aplicaciones de mLearning que realmente brinden un valor agregado a estudiantes y profesores en sus procesos de enseñanza y aprendizaje.

Bibliografía consultada: IV Jornadas de Investigación e Innovación Educativa “Creatividad e Innovación en Contextos Socioeducativos de Cambios” 30-31/10/08, VII Congreso Iberoamericano de Informática Educativa; http://www.elearningamericalatina.com/edicion/septiempre2/na_2.php; m-learning Servicios móviles para la comunidad académica http://www.virtual.unal.edu.co/unvPortal/articles/ArticlesViewer.do?reqCode=viewDetails&idArticle=6