16
SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Sida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion sobre el Sida

Citation preview

Page 1: Sida

SIDA

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Page 2: Sida

¿Sabes que es el SIDA?

Page 3: Sida

La palabra “sida” significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Es una

enfermedad infecciosa crónica provocada por el VIH, o virus de la

inmunodeficiencia humana.

Page 4: Sida

¿Sabes como se contagia el SIDA?

Page 5: Sida

Los mecanismos de transmisión del SIDA se pueden dividir en tres categorías:

- Por contacto sexual: es la forma más común de contagio. Este puede darse, sin la prevención adecuada,

por contacto heterosexual u homosexual.- Por contacto sanguíneo: en esta categoría se incluyen los contagios provocados por drogadicción endovenosa (al compartir agujas y jeringas), por transfusiones de sangre o derivados sanguíneos no controlados, por contacto entre la sangre infectada y las heridas abiertas en la piel, y por la manipulación de materiales contaminados e instrumental

quirúrgico que no esté debidamente esterilizado.- Transmisión de madre a hijo: una mujer infectada

puede transmitir el VIH a su hijo a través de la placenta (contacto sanguíneo) y durante la lactancia, por medio de la

leche materna.

Page 6: Sida

¿Sabes como prevenirlo?

Page 7: Sida

Teniendo en cuenta las vías y los mecanismos de transmisión de esta enfermedad, se pueden tomar diferentes medidas:

- Prevención de la transmisión por contacto sexual: la abstinencia sexual es la forma mas segura de prevención. Se sugiere el

mantenimiento de una pareja estable monogámica. Fuera de estas opciones, es imprescindible el uso de preservativos que, si bien no

garantizan en un 100 % la prevención del contagio, es la forma mas efectiva conocida hasta ahora para evitar cualquier enfermedad de transmisión sexual.- Prevención de la transmisión sanguínea: es imprescindible el uso de jeringas descartables por parte de los drogadictos endovenosos y

de aquellas personas que, por razones de salud, se inyectan medicamentos con frecuencia. Ningún infectado puede donar sangre u

órganos. Además, las instituciones relacionadas con la salud deben ejercer el estricto control de la sangre que se emplea.

- Prevención de la transmisión de madre a hijo: una mujer que cree estar infectada, o que su pareja lo esta, debe consultar a un medico antes de decidir el embarazo. Si la madre es portadora, se evitara el

amamantamiento.

Page 8: Sida

¿Sabes cuál es su evolución clínica?

Page 9: Sida

El SIDA es precedido por la infección VIH, que puede no producir síntomas incluso durante 10

años antes de que la persona sea diagnosticada de SIDA. La infección aguda por VIH progresa a través del tiempo hasta llegar a ser infección por VIH asintomática y luego avanza terminando por convertirse en

SIDA o enfermedad por VIH.Desde 1985 los controles para derivados de la sangre son muy rígidos y ya los hemofílicos no

están en los grupos de alto riesgo.

Page 10: Sida

¿Sabes cuáles son sus síntomas?

Page 11: Sida

- El sida se presenta con manifestaciones de deficiencia inmune, también llamadas infecciones oportunistas.

- Son enfermedades que los enfermos de sida adquieren frecuentemente. En ocasiones habrá mas de una infección a la vez. Muchas de estas infecciones son difíciles de tratar, y se requiere una terapia indefinida para evitar la recaída.

- Infecciones por protozoos - Neumonia por neumocistis carinii- Toxoplasmosis- Criptosporidium enterocolitis - Giardiasis - Infecciones fúngicas- Esofagitis por candida - Meningitis criptococica- Coccidioidomicosis

Page 12: Sida

• Ademas también provoca:

- Histoplasmosis- Aspergillosis- Infecciones bacterianas- Tuberculosis pulmonar- Infección atípica micro bacteriana- Tuberculosis diseminada- Neumonías bacterianas recurrentes- Infecciones víricas por herpes virus simple- Síndrome de Epstein- Barr- Varicela- Herpes Zoster- Sarcoma de kaposi- Linfoma- Cáncer cervical

Page 13: Sida

¿Sabes cuál es su tratamiento?

Page 14: Sida

Actualmente existen medicamentos, llamados antirretrovirales. De esta manera se frena el progreso de la enfermedad y la

aparición de infecciones oportunistas, así que aunque el sida no puede propiamente curarse, sí puede convertirse con el uso

continuado de esos fármacos en una enfermedad crónica compatible con una vida larga y casi normal.

El común denominador de los tratamientos aplicados en la actualidad es la combinación de distintas drogas antirretrovirales, comúnmente

llamada “cóctel”. Estos “cócteles reemplazaron a las terapias tradicionales de una sola droga que sólo se mantienen en el caso de

las embarazadas VIH positivas. Las diferentes drogas tienden a impedir la multiplicación del virus y, hacen más lento el proceso de deterioro del sistema inmunitario. El “cóctel” se compone de dos

drogas inhibidoras de la transcriptasa reversa (las drogas: AZT, DDI, DDC, 3TC, y D4T) y un inhibidor de otras enzimas las

proteasas.Al inhibir diferentes enzimas, las drogas intervienen en diferentes momentos del proceso de multiplicación del virus, impidiendo que

dicho proceso llegue a término.

Page 15: Sida

• El común denominador de los tratamientos aplicados en la actualidad es la combinación de distintas drogas antirretrovirales, comúnmente llamada “cóctel”. Estos “cócteles reemplazaron a las terapias tradicionales de una sola droga que sólo se mantienen en el caso de las embarazadas VIH positivas. Las diferentes drogas tienden a impedir la multiplicación del virus y, hacen más lento el proceso de

deterioro del sistema inmunitario. El “cóctel” se compone de dos drogas inhibidoras de la transcriptasa reversa (las drogas: AZT, DDI, DDC, 3TC, y D4T) y un inhibidor de otras enzimas las proteasas.Al inhibir diferentes enzimas, las drogas intervienen en diferentes momentos del proceso de multiplicación del virus, impidiendo que dicho proceso llegue a término

Page 16: Sida

Integrantes:- Crinó, Alejandro

- Módica, Santiago

Máquina Nº: 3

Materia: Problemática de la Salud

Tema: SIDA