10

Siglo de oro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Siglo de oro
Page 2: Siglo de oro

SIGLO DE OROSIGLO DE ORO

La ilustración fue de uno de los La ilustración fue de uno de los resultados de las nuevas ideas que resultados de las nuevas ideas que se desarrollaron con el humanismo se desarrollaron con el humanismo y, según las cuales el hombre y su y, según las cuales el hombre y su entorno eran el objeto fundamental entorno eran el objeto fundamental de las ciencias y de la filosofía. La de las ciencias y de la filosofía. La ilustración se centro en la razón ya ilustración se centro en la razón ya que a partir de ella, se podía llegar que a partir de ella, se podía llegar al desarrollo de una nueva sociedad.al desarrollo de una nueva sociedad.

Page 3: Siglo de oro

TENDENCIASTENDENCIAS

Entre las principales ideas políticas se aboga por Entre las principales ideas políticas se aboga por las libertades, la educación y la búsqueda de las libertades, la educación y la búsqueda de sistemas políticos contrarios al absolutismo.sistemas políticos contrarios al absolutismo.

En la segunda mitad del siglo XCIII comenzó a En la segunda mitad del siglo XCIII comenzó a publicarse en Francia una gigantesca obra publicarse en Francia una gigantesca obra colectiva que se llamo Diccionario razonada colectiva que se llamo Diccionario razonada de las ciencias, las artes y los oficios, el cual de las ciencias, las artes y los oficios, el cual se conoce con el nombre genérico de La se conoce con el nombre genérico de La Enciclopedia, la cual atacaba el poder Enciclopedia, la cual atacaba el poder absoluto de los reyes y se oponía a la absoluto de los reyes y se oponía a la ignorancia.ignorancia.

Page 4: Siglo de oro

IDEAS LIBERALESIDEAS LIBERALES

Durante el siglo XVIII y buena parte Durante el siglo XVIII y buena parte del siglo XIX, se consolidó la idea de del siglo XIX, se consolidó la idea de que todos los hombre eran iguales y que todos los hombre eran iguales y tenían derecho a elegir a sus tenían derecho a elegir a sus gobernantes y a opinar sobre los gobernantes y a opinar sobre los mismos.mismos.

Entre los principales filósofos del Entre los principales filósofos del liberalismo se puede mencionar a: liberalismo se puede mencionar a:

Page 5: Siglo de oro

REPRESENTANTES REPRESENTANTES IMPORTANTESIMPORTANTES

CHARLES DE SECONDAT, BARON CHARLES DE SECONDAT, BARON DE MOSTEQUIEU: DE MOSTEQUIEU:

Page 6: Siglo de oro

(Charles-Louis de Secondat, barón de (Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu) Pensador francés (La Montesquieu) Pensador francés (La Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755). Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755).

En En El espíritu de las Leyes, El espíritu de las Leyes, Montesquieu Montesquieu elaboró una teoría sociológica del elaboró una teoría sociológica del gobierno y del derecho, mostrando que la gobierno y del derecho, mostrando que la estructura de ambos depende de las estructura de ambos depende de las condiciones en las que vive cada pueblo: condiciones en las que vive cada pueblo: en consecuencia, para crear un sistema en consecuencia, para crear un sistema político estable había que tener en político estable había que tener en cuenta el desarrollo económico del país, cuenta el desarrollo económico del país, sus costumbres y tradiciones, e incluso sus costumbres y tradiciones, e incluso los determinantes geográficos y los determinantes geográficos y climáticos. climáticos.

Page 7: Siglo de oro

JEAN JACQUES ROUSSEAUJEAN JACQUES ROUSSEAU

(Ginebra, Suiza, 1712-Ermenonville, Francia, 1778) (Ginebra, Suiza, 1712-Ermenonville, Francia, 1778) Filósofo suizo.Filósofo suizo.

En En Del contrato socialDel contrato social (1762), Rousseau intenta articular (1762), Rousseau intenta articular la integración de los individuos en la comunidad; las la integración de los individuos en la comunidad; las exigencias de libertad del ciudadano han de verse exigencias de libertad del ciudadano han de verse garantizadas a través de un contrato social ideal que garantizadas a través de un contrato social ideal que estipule la entrega total de cada asociado a la estipule la entrega total de cada asociado a la comunidad, de forma que su extrema dependencia comunidad, de forma que su extrema dependencia respecto de la ciudad lo libere de aquella que tiene respecto de la ciudad lo libere de aquella que tiene respecto de otros ciudadanos y de su egoísmo particular. respecto de otros ciudadanos y de su egoísmo particular. La voluntad general señala el acuerdo de las distintas La voluntad general señala el acuerdo de las distintas voluntades particulares, por lo que en ella se expresa la voluntades particulares, por lo que en ella se expresa la racionalidad que les es común, de modo que aquella racionalidad que les es común, de modo que aquella dependencia se convierte en la auténtica realización de dependencia se convierte en la auténtica realización de la libertad del individuo, en cuanto ser racional. la libertad del individuo, en cuanto ser racional.

Page 8: Siglo de oro

IMMANUEL KANTIMMANUEL KANT Immanuel Kant, Immanuel Kant,

considerado por muchos considerado por muchos el filósofo más importante el filósofo más importante de la Modernidad, nació de la Modernidad, nació en la ciudad de en la ciudad de Königsberg en 1724. Königsberg en 1724.

Este filosofo asumió las Este filosofo asumió las consignas de igualdad y consignas de igualdad y libertad de la revolución libertad de la revolución Francesa. Para el cada Francesa. Para el cada miembro de la sociedad miembro de la sociedad puede vivir dignamente a puede vivir dignamente a su manera pero en lugar su manera pero en lugar de la fraternidad propone de la fraternidad propone la independencia civil.la independencia civil.

Page 9: Siglo de oro

JEREMY BENTHAMJEREMY BENTHAM

Pensador inglés, padre del utilitarismo Pensador inglés, padre del utilitarismo (Houndsditch, 1748 - Londres, 1832). (Houndsditch, 1748 - Londres, 1832).

Sus trabajos iniciales atacando el sistema legal Sus trabajos iniciales atacando el sistema legal y judicial inglés le llevaron a la formulación de y judicial inglés le llevaron a la formulación de la doctrina utilitarista, plasmada en su obra la doctrina utilitarista, plasmada en su obra principal: principal: Introducción a los principios de Introducción a los principios de moral y legislación moral y legislación (1789). En ella preconizaba (1789). En ella preconizaba que todo acto humano, norma o institución, que todo acto humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas. que producen en las personas.

Page 10: Siglo de oro

JHON STUART MILLJHON STUART MILL

Sostuvo que el individuo no tiene Sostuvo que el individuo no tiene otra guía para su conducta que su otra guía para su conducta que su propia felicidad, la cual no se puede propia felicidad, la cual no se puede dar sin la felicidad ajena. Los dar sin la felicidad ajena. Los derechos y las libertades básicos son derechos y las libertades básicos son medio para elevar la felicidad medio para elevar la felicidad colectiva, fin ultimo del estado y de colectiva, fin ultimo del estado y de la vida social. la vida social.