5
“Año de la Consolidación del Mar de Grau” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : Computación e Informática 1.2. MÓDULO TRANSVERSAL : Gestión del Soporte y Seguridad de las Tecnologías de Información y Comunicación. 1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Diseño de Redes de Comunicación 1.4. SEMESTRE ACADÉMICO : 2016-1 1.5 SEMESTRE : I-A, I-B 1.6 TURNO : Mañana - Tarde 1.7 CRÉDITOS : 04 1.8. HORAS SEMANALES : 05 1.9. HORAS SEMESTRALES : 90 1.10 JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA: Lic. Kelly del Pilar Pariasca León 1.11 JEFE DE AREA : Prof. Luis Rojas Jiménez 1.12 DOCENTE : Ing. Jorge Luis Pariasca León 1.13. CORREO ELECTRONICO : [email protected] II. COMPETENCIA GENERAL Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo. III. CAPACIDADES TERMINALES 3.1 Diseñar redes de comunicación de acuerdo a los estándares establecidos IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDO SEMANAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDO H SEMANA 1 Del 21-03-16 al 23-03-16 ACTIVIDAD 01: Aprendiendo los conceptos básicos de una red. Definición, tipos y el funcionamiento de una red de comunicación. 05 SILABO

Sílabo diseño de redes de comunicación 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sílabo diseño de redes de comunicación 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. CARRERA PROFESIONAL : Computación e Informática

1.2. MÓDULO TRANSVERSAL : Gestión del Soporte y Seguridad de las Tecnologías de

Información y Comunicación.

1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Diseño de Redes de Comunicación

1.4. SEMESTRE ACADÉMICO : 2016-1

1.5 SEMESTRE : I-A, I-B

1.6 TURNO : Mañana - Tarde

1.7 CRÉDITOS : 04

1.8. HORAS SEMANALES : 05

1.9. HORAS SEMESTRALES : 90

1.10 JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA: Lic. Kelly del Pilar Pariasca León

1.11 JEFE DE AREA : Prof. Luis Rojas Jiménez

1.12 DOCENTE : Ing. Jorge Luis Pariasca León

1.13. CORREO ELECTRONICO : [email protected]

II. COMPETENCIA GENERAL

Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de

una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de

calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.

III. CAPACIDADES TERMINALES

3.1 Diseñar redes de comunicación de acuerdo a los estándares establecidos

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDO

SEMANAS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE CONTENIDO H

SEMANA 1

Del 21-03-16

al 23-03-16

ACTIVIDAD 01:

Aprendiendo los conceptos

básicos de una red.

Definición, tipos y el funcionamiento de una red de

comunicación. 05

SILABO

Page 2: Sílabo diseño de redes de comunicación 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

SEMANA 2

Del 28-03-16

al 01-04-16

ACTIVIDAD 02:

Reconociendo los componentes

de una red.

Componentes de una red:

Periféricos.

Medios.

Dispositivos de Red.

Host y Servidores.

05

SEMANA 3

Del 04-04-16

al 08-04-16

ACTIVIDAD 03:

Reconociendo las principales

topologías de red.

Topologías de red:

Topología en Anillo.

Topología en Bus.

Topología en Malla.

Topología en Estrella

Topología Jerárquica

05

SEMANA 4

Del 11-04-16

al 15-04-16

ACTIVIDAD 04:

Reconociendo los dispositivos de

red.

Dispositivos de red:

Router

Switch

Hub

Bridge

Modem

05

SEMANA 5

Del 18-04-16

al 22-04-16

ACTIVIDAD 05:

Reconociendo medios físicos de

transmisión.

Medios Físicos de transmisión de datos:

Cable UTP.

Cable Coaxial.

Cable de Fibra. Óptica.

05

SEMANA 6

Del 25-04-16

al 29-04-16

ACTIVIDAD 06:

Reconociendo medios no físicos

de transmisión.

Medios no Físicos de transmisión de datos:

Microondas.

Infrarrojos.

Bluetooth.

Satelital.

05

SEMANA 7

Del 02-05-16

al 06-05-16

ACTIVIDAD 07:

Reconociendo y utilizando los

servicios brindados por Internet.

Internet:

Elementos.

Funcionamiento.

Arquitectura.

Proveedores.

Protocolos.

Servicios.

05

SEMANA 8

Del 09-05-16

al 13-05-16

ACTIVIDAD 08:

Aprendiendo los estándares para

el diseño de redes.

Estándar IEEE 802:

Ethernet.

Token Ring.

05

SEMANA 9

Del 16-05-16

al 20-05-16

ACTIVIDAD 09:

Aprendiendo la función de cada

nivel del modelo OSI.

Modelo OSI

Nivel físico

Nivel de Enlace de Datos.

Nivel de Red.

Nivel de Transporte.

Nivel de Sesión

Nivel de Presentación

Nivel de Aplicación.

05

SEMANA 10

Del 23-05-16 ACTIVIDAD 10:

Modelo TCP/IP

Capa de Acceso a la Red.

Capa de Internet

05

Page 3: Sílabo diseño de redes de comunicación 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

al 27-05-16 Aprendiendo la función de cada

nivel del modelo TCP/IP

Capa de Transporte

Capa de aplicación.

SEMANA 11

Del 30-05-16

al 03-06-16

ACTIVIDAD 11:

Aprendiendo la función de la

dirección IP y la máscara de

subred.

Direccionamiento IP.

Esquema de un a dirección IP

Partes de una dirección IP.

Clases de direcciones IP.

Mascara de subred.

Funciones de la máscara.

05

SEMANA 12

Del 06-06-16

al 10-06-16

ACTIVIDAD 12:

Dividiendo redes corporativas en

subredes.

Subredes (I):

Crecimiento de una red corporativa

Direccionamiento con Mascara de subredes fija.

05

SEMANA 13

Del 13-06-16

al 17-06-16

ACTIVIDAD 13:

Dividiendo redes corporativas en

subredes empleando VLSM

Subredes (II):

VLSM

Ejemplos y ejercicios.

05

SEMANA 14

Del 20-06-16

al 24-06-16

ACTIVIDAD 14:

Aprendiendo a sumarizar rutas.

Superredes y sumarización de rutas:

Resumen de rutas

CIDR

Ejemplos y ejercicios.

05

SEMANA 15

Del 27-06-16

al 01-07-16

ACTIVIDAD 15:

Conociendo los principales

algoritmos de enrutamiento de

datos

Algoritmos de enrutamiento de datos. 05

SEMANA 16

Del 04-07-16

al 08-07-16

ACTIVIDAD 16:

Conociendo los principales

algoritmos de control de tráfico

de datos

Algoritmos de control del tráfico de datos. 05

SEMANA 17

Del 11-07-16

al 15-07-16

ACTIVIDAD 17:

Aprendiendo a desarrollar un

plan general de implementación

de redes

El Ciclo de vida de una red de comunicación. 05

SEMANA 18

Del 18-07-16

al 22-07-16

ACTIVIDAD 18:

Resolviendo problemas en una

red de comunicación

Resolución de problemas en una red de comunicación. 05

Page 4: Sílabo diseño de redes de comunicación 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

V. ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA 5.1. Métodos, Técnicas y Procedimientos

En la Unidad Didáctica Diseño de Redes de Comunicación se tendrá en cuenta la metodología

activa, así como el desarrollo de las habilidades y síntesis, tanto en la teoría como en las prácticas.

Las actividades de aprendizaje combinaran la exposición del docente con la participación activa de

los estudiantes en los trabajos individuales, grupales y de investigación. El docente asume el rol de

mediador para asegurar la participación de los alumnos en los talleres y trabajos en equipo. Se

organizara grupos para investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje: elaboración de

trabajos, prácticas, control de lecturas, exposiciones y otros.

5.1.1. Métodos : - Área Teórica Investigación, Exposición, Inductivo y deductivo - Área Practica y Actividades: Desarrollo de Técnicas demostrativas con Talleres demostrativos. - Área Experimental: Actividades de Laboratorio de sistemas.

5.1.2. Técnicas : Oral, escrita, de ejecución y observación.

5.1.3. Procedimiento : Demostración 5.2. Recursos Didácticos

El Desarrollo de la Unidad Didáctica, dados los objetivos educacionales adoptan los siguientes medios y materiales de orientación de aprendizaje

Docente: Laptop, memoria USB, proyector, pizarra, mota, plumón.

Alumno: PC laboratorio, guía práctica, correo electrónico, direcciones web.

VI. EVALUACIÓN. 6.1. CRITERIO DE EVALUACION.

PRIMERA CAPACIDAD TERMINAL CRITERIO DE EVALUACION

Diseñar redes de comunicación de

acuerdo a los estándares

establecidos.

Identifica los componentes de una red

de comunicación.

Diseña redes de comunicación

utilizando herramientas de

planificación.

Elabora el informe técnico del diseño

de una red de comunicación.

Page 5: Sílabo diseño de redes de comunicación 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

6.2. REQUISITOS DE APROBACIÓN.

Las calificaciones y el promedio de Unidad Didáctica se obtienen de la siguiente forma:

6.2.1 En la Unidad Didáctica se tendrá en cuenta una capacidad terminal, los criterios e Indicadores de evaluación.

6.2.2. La asistencia a clases teóricas y prácticas son obligatorias. Constituye

INHABILITADO el Estudiante que ha acumulado el 30 % de inasistencia. 6.2.3. El alumno que no rinda el examen o no cumpla con las tareas académicas

(exposiciones, trabajos, desarrollo de proyectos y prácticas calificadas), en las fechas indicadas se le calificara con nota igual a cero (00).

6.2.4. La nota mínima aprobatoria es 13 (TRECE). Solo se utilizara el redondeo para

obtener el promedio final, considerándose un punto a favor del estudiante cuando la fracción decimal es mayor o igual a 0.5.

6.2.5. El alumno tiene un promedio final de la siguiente manera:

MODULO PROFESIONAL

PROMEDIO DE UNIDAD DIDACTICA

PCT = CE1+CE2+CE3 3

PCT= PUD

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN

7.1 ANDREW S. TANEMBAUM, Redes de Computadoras, Editorial Pearson, Cuarta Edición, 2003.

7.2 WILLIAM STALLINGS, Comunicaciones y redes de computadores. Editorial Pearson. Séptima edición. 2004.

7.3 WILLIAM STALLINGS, Fundamentos de Seguridad en redes. Segunda edición. Editorial Pearson. 2003.

7.4 JOSÉ DORDOIGNE. Redes informáticas, nociones fundamentales. Quinta edición. Informática técnica. 2008.

7.5 CURSO CCNA DISCOVERY 4.1. Diseño y soporte de redes de computadoras, Cysco System. Editorial Pearson. 2009.

_____________________________ __________________ _______________ JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA JEFE DE ÁREA DOCENTE