5
“Año de la Consolidación del Mar de Grau” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : Computación e Informática 1.2. MÓDULO TRANSVERSAL : Gestión del Soporte y Seguridad de las Tecnologías de Información y Comunicación. 1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Seguridad Informática 1.4. SEMESTRE ACADÉMICO : 2016-1 1.5 SEMESTRE : I-A, I-B 1.6 TURNO : Mañana - Tarde 1.7 CRÉDITOS : 02 1.8. HORAS SEMANALES : 03 1.9. HORAS SEMESTRALES : 54 1.10 JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA: Lic. Kelly del Pilar Pariasca León 1.11 JEFE DE AREA : Prof. Luis Rojas Jiménez 1.12 DOCENTE : Ing. Jorge Luis Pariasca León 1.13. CORREO ELECTRONICO : [email protected] II. COMPETENCIA GENERAL Implementar los lineamientos y políticas de seguridad de la información. III. CAPACIDADES TERMINALES 3.1 Elaborar el plan de aplicación de seguridad de la información de acuerdo a las medidas adoptadas por el oficial de seguridad. IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDO SEMANAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDO H SEMANA 1 Del 21-03-16 al 23-03-16 Actividad 01. Reconociendo los elementos de la seguridad informática. Seguridad Informática: Evolución. Conceptos. Importancia. Objetivos. Auditoria informática. 03 SEMANA 2 Del 28-03-16 al 01-04-16 Actividad 02 Identificando los activos físicos de infraestructura. Seguridad física: Infraestructura. Seguridad eléctrica. Pozo a tierra 03 SILABO

Sílabo seguridad informática 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sílabo seguridad informática 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. CARRERA PROFESIONAL : Computación e Informática

1.2. MÓDULO TRANSVERSAL : Gestión del Soporte y Seguridad de las Tecnologías de

Información y Comunicación.

1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : Seguridad Informática

1.4. SEMESTRE ACADÉMICO : 2016-1

1.5 SEMESTRE : I-A, I-B

1.6 TURNO : Mañana - Tarde

1.7 CRÉDITOS : 02

1.8. HORAS SEMANALES : 03

1.9. HORAS SEMESTRALES : 54

1.10 JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA: Lic. Kelly del Pilar Pariasca León

1.11 JEFE DE AREA : Prof. Luis Rojas Jiménez

1.12 DOCENTE : Ing. Jorge Luis Pariasca León

1.13. CORREO ELECTRONICO : [email protected]

II. COMPETENCIA GENERAL

Implementar los lineamientos y políticas de seguridad de la información.

III. CAPACIDADES TERMINALES

3.1 Elaborar el plan de aplicación de seguridad de la información de acuerdo a las medidas

adoptadas por el oficial de seguridad.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDO

SEMANAS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE CONTENIDO H

SEMANA 1

Del 21-03-16

al 23-03-16

Actividad 01.

Reconociendo los elementos de

la seguridad informática.

Seguridad Informática:

Evolución.

Conceptos.

Importancia.

Objetivos.

Auditoria informática.

03

SEMANA 2

Del 28-03-16

al 01-04-16

Actividad 02

Identificando los activos físicos

de infraestructura.

Seguridad física:

Infraestructura.

Seguridad eléctrica.

Pozo a tierra

03

SILABO

Page 2: Sílabo seguridad informática 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

SEMANA 3

Del 04-04-16

al 08-04-16

Actividad 03

Identificando los activos físicos

informáticos.

Seguridad física:

Equipos de cómputo

Cableado de red.

Dispositivos de red

Servidores.

03

SEMANA 4

Del 11-04-16

al 15-04-16

Actividad 04

Identificando los activos lógicos

informáticos.

Seguridad lógica:

Software de aplicación

Base de datos

Sistemas de información

03

SEMANA 5

Del 18-04-16

al 22-04-16

Actividad 05

Identificando las vulnerabilidades

de los activos lógicos

informáticos.

Ataques informáticos.

Difusión de virus.

03

SEMANA 6

Del 25-04-16

al 29-04-16

Actividad 06

Conociendo los delitos

informáticos

Delitos Informáticos:

Definición.

Tipos.

Delincuentes informáticos.

03

SEMANA 7

Del 02-05-16

al 06-05-16

Actividad 07

Conociendo la legislación

peruana sobre los delitos

informáticos.

Legislación nacional e internacional sobre delitos informáticos.

03

SEMANA 8

Del 09-05-16

al 13-05-16

Actividad 08

Administrando los riesgos de

seguridad.

Administración de Riesgos:

Introducción.

Identificación de amenazas y riesgos.

Medición del impacto de las amenazas para la organización.

Priorización de riesgos.

03

SEMANA 9

Del 16-05-16

al 20-05-16

Actividad 09

Conociendo los principales

medios de protección

informática.

Protección.

Firewalls

Sistemas anti-sniffers

Criptología

Detección de intrusos en tiempo real.

Otros protocolos de seguridad.

03

SEMANA 10

Del 23-05-16

al 27-05-16

Actividad 10

Aplicando los principales medios

de protección informática.

Caso propuesto para aplicar medidas de protección. 03

SEMANA 11

Del 30-05-16

al 03-06-16

Actividad 11

Conociendo los principales

medios de protección.

Normas, políticas y estándares de seguridad informática:

NTP ISO/IEC 17799

ISO IEC 27000

03

Page 3: Sílabo seguridad informática 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

SEMANA 12

Del 06-06-16

al 10-06-16

Actividad 12

Conociendo el funcionamiento

de la firma digital

Firma digital.

Concepto

Funcionamiento

El Perú y la firma digital

03

SEMANA 13

Del 13-06-16

al 17-06-16

Actividad 13

Analizando la Situación actual de

la seguridad informática

Elaboración del Plan de Seguridad de la Información (PSI).

03

SEMANA 14

Del 20-06-16

al 24-06-16

Actividad 14

Elaborando el plan de seguridad

informática.

03

SEMANA 15

Del 27-06-16

al 01-07-16

Actividad 15

Analizando la Situación actual de

las medidas de contingencia

Elaboración del Plan de Contingencia.

03

SEMANA 16

Del 04-07-16

al 08-07-16

Actividad 16

Elaborando el plan de

contingencia.

03

SEMANA 17

Del 11-07-16

al 15-07-16

Actividad 17

Analizando la Situación actual de

la seguridad informática

Elaboración del Plan de Continuidad del Negocio (PCN)

03

SEMANA 18

Del 18-07-16

al 22-07-16

Actividad 18

Elaborando el plan de

continuidad del negocio

03

V. ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA 5.1. Métodos, Técnicas y Procedimientos

En la Unidad Didáctica Seguridad Informática se tendrá en cuenta la metodología activa, así como

el desarrollo de las habilidades y síntesis, tanto en la teoría como en las prácticas. Las actividades

de aprendizaje combinaran la exposición del docente con la participación activa de los estudiantes

en los trabajos individuales, grupales y de investigación. El docente asume el rol de mediador para

asegurar la participación de los alumnos en los talleres y trabajos en equipo. Se organizara grupos

para investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje: elaboración de trabajos, prácticas,

control de lecturas, exposiciones y otros.

Page 4: Sílabo seguridad informática 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

5.1.1. Métodos : - Área Teórica Investigación, Exposición, Inductivo y deductivo - Área Practica y Actividades: Desarrollo de Técnicas demostrativas con Talleres demostrativos. - Área Experimental: Actividades de Laboratorio de sistemas.

5.1.2. Técnicas : Oral, escrita, de ejecución y observación.

5.1.3. Procedimiento : Demostración 5.2. Recursos Didácticos

El Desarrollo de la Unidad Didáctica, dados los objetivos educacionales adoptan los siguientes medios y materiales de orientación de aprendizaje

Docente: Laptop, memoria USB, proyector, pizarra, mota, plumón.

Alumno: PC laboratorio, guía práctica, correo electrónico, direcciones web.

VI. EVALUACIÓN.

6.1. CRITERIO DE EVALUACION.

PRIMERA CAPACIDAD TERMINAL CRITERIO DE EVALUACION

Elaborar el plan de aplicación de

seguridad de la información de acuerdo a

las medidas adoptadas por el oficial de

seguridad.

Interpreta los lineamientos de políticas de

seguridad.

Elabora el informe de sucesos relacionados

con las medidas de seguridad.

6.2. REQUISITOS DE APROBACIÓN.

Las calificaciones y el promedio de Unidad Didáctica se obtienen de la siguiente forma:

6.2.1 En la Unidad Didáctica se tendrá en cuenta una capacidad terminal, los criterios e

Indicadores de evaluación.

6.2.2. La asistencia a clases teóricas y prácticas son obligatorias. Constituye INHABILITADO el Estudiante que ha acumulado el 30 % de inasistencia.

6.2.3. El alumno que no rinda el examen o no cumpla con las tareas académicas

(exposiciones, trabajos, desarrollo de proyectos y prácticas calificadas), en las fechas indicadas se le calificara con nota igual a cero (00).

Page 5: Sílabo seguridad informática 2016

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“Víctor Raúl Haya de la Torre” R.M. Nº 1132-84-ED Revalidado - R.D..Nº 0554-2006-ED _ R.D Nº 0879-2006-ED

Jr. Gálvez Nº 691. Telf. Fax 2355349 – 2359980 - Barranca

6.2.4. La nota mínima aprobatoria es 13 (TRECE). Solo se utilizara el redondeo para obtener el promedio final, considerándose un punto a favor del estudiante cuando la fracción decimal es mayor o igual a 0.5.

6.2.5. El alumno tiene un promedio final de la siguiente manera:

MODULO PROFESIONAL

PROMEDIO DE UNIDAD DIDACTICA

PCT = CE1+CE2 2

PCT= PUD

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN

7.1 - Portantier, J. (2012). Seguridad Informática. Argentina: Fox Andina.

7.2 – Direcciones Electrónicas

o http://www.ongei.gob.pe/publica/metodologias/lib5007/0300.HTM o http://www.ongei.gob.pe/publica/metodologias/Lib5002/libro.htm o http://www.monografias.com/trabajos/hackers/hackers.shtml o http://www.segu-info.com.ar/

_____________________________ __________________ _______________ JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA JEFE DE ÁREA DOCENTE