1

Click here to load reader

Simbolismo del tesoro y el dragón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simbolismo del tesoro y el dragón

Simbolismo del tesoro y el dragón

J. E. Cirlot (1979) del elemento específico que nos ocupa y laconexión metafórica que establece:Vellocino de oro: Siendo el cordero símbolo de la inocencia y el oro el de la máxima espiritualidady de la glorificación, el toisón o vellocino de oro significa que aquello que buscaban losargonautas era la fuerza suprema del espíritu por la pureza del alma, la cualidad del medieval sirGalahad, el caballero del santo Graal. Es por consiguiente una de las modalidades másevolucionadas del simbolismo general del tesoro. (Pág. 458)Y para completar la cita, facilitaremos la referencia que hace el mismo autor aeste último elemento, el tesoro, dentro de cuya significación general engloba laparticular del vellocino de oro. Así quedará como cimentación del material queutilizaremos más adelante, en nuestros análisis históricos y conceptuales.Tesoro: En este símbolo se sublima el sentido del oro color, atributo solar, en contraposición aloro moneda, que simboliza la exaltación de los deseos terrestres y su perversión... se refiere alsecreto difícil de alcanzar... Este secreto no es otro que el "centro" místico, que, en el propioespíritu del hombre define Jung como “Selbst” en oposición al mero "yo". Las penalidades ytrabajos sufridos en busca del tesoro pueden ser equiparados, hasta cierto punto, con lasoperaciones de los alquimistas en su búsqueda de la transmutación. El tesoro que el héroeconquista con su dolor y su esfuerzo es él mismo renacido en la caverna en que lo habían sumidola introversión o la regresión, afirma Jung. El héroe como perteneciente a la madre es el dragón.Como renacido de la madre es el vencedor del dragón. En realidad, todo trabajo, todosufrimiento, son caminos de progreso moral. Y cabe equipar ambas actividades, puesconsideramos cierta la aseveración de Eliphas Lévi "Sufrir es trabajar", corroborada de otro ladopor Rorschach, al descubrir que el dolor y el movimiento, como expresiones de sentimiento yactividad expresan magnitudes análogas y contrarias, como los dos platillos de la balanzapsíquica. Pero sólo el trabajo y el sufrimiento intencionales y conscientes ayudan al profundoprogreso en la adquisición de la conciencia, de la virtud y de la superioridad. El dragón representa también la séptuple enemistad del aspecto negativo de los siete planetas (como vicios), mientraslas armas son las potestades otorgadas por la deidad para posibilitar la victoria." (Pág. 435)