19

Click here to load reader

Símbolos eléctricos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Símbolos eléctricos

Símbolos eléctricos

Page 2: Símbolos eléctricos

Recuerda

• Para representar un circuito eléctrico se hace mediante un esquema.

• Un esquema es un dibujo simplificado en el que los distintos elementos del circuito se representan mediante símbolos.

• Los elementos se unen con líneas que representan los cables.

Page 3: Símbolos eléctricos

Símbolos eléctricos

• Los símbolos que aparecen en esta presentación ya los has estudiado en otros cursos.

• Si no te acordabas de alguno, toma nota en tu cuaderno.

• Recuerda que los símbolos los tienes que dibujar exactamente como se explica aquí

Page 4: Símbolos eléctricos

Símbolos de generadores

Pila

Generador de corriente continua

G

Generador de corriente alterna

Page 5: Símbolos eléctricos

Pila

El polo negativo es corto y gordo

El polo positivo es largo y fino

Conexiones

En los circuitos electrónicos la polaridad de la pila es importante. Si la cambiamos el circuito puede no funcionar

Page 6: Símbolos eléctricos

Símbolos de receptores

BombillaMotor timbre

resistencia Bobina

Page 7: Símbolos eléctricos

Símbolos de elementos de maniobra

InterruptorConmutador

Pulsador

Page 8: Símbolos eléctricos

Pulsador e interruptor

El pulsador tiene botón

El interruptor

no tiene botón

El pulsador recupera su posición al soltarlo

Cuando se suelta el interruptor no recupera su posición original, para que lo haga hay que volver a pulsarlo

pulsador interruptor

Page 9: Símbolos eléctricos

Tipos de pulsadores

Pulsador NA (normalmente abierto)

Al pulsarse deja pasar la electricidad,

al soltarse no

Pulsador NC (normalmente cerrado)

Al pulsarse no deja pasar la electricidad,

Al soltarse si deja

Page 10: Símbolos eléctricos

Tipos de interruptores

Interruptor A (abierto)

Como está dibujado no deja pasar la electricidad

Interruptor C (cerrado)

Como está dibujado deja pasar la electricidad.

Cuando se acciona un interruptor de un tipo se transforma en uno del otro tipo

Page 11: Símbolos eléctricos

Finales de carrera

Si dibujamos un círculo sobre el botón de un pulsador significa que lo pulsa una máquina, no una persona. Esos pulsadores se llaman finales de carrera

Final de carrera

Page 12: Símbolos eléctricos

Conmutadores

Contacto COM (común)

Se dibuja como un circulito relleno

Contacto C (cerrado)

Contacto A (abierto)

Se dibujan como un circulito vacío

Page 13: Símbolos eléctricos

Conmutadores

Al pulsar pasa de uno a otro

Camino de la electricidad

Camino de la electricidad

Page 14: Símbolos eléctricos

Pulsador de conmutación

• Es como un conmutador, pero con botón. Al soltarse recupera la posición en que está dibujado

Contacto NA (normalmente abierto)

Contacto NC (normalmente cerrado)

Contacto COM (común)

Page 15: Símbolos eléctricos

Relés

• Un relé es un conmutador que es accionado por un electroimán

Conmutador

Bobina

Page 16: Símbolos eléctricos

Relés

cuando por la bobina pasa electricidad, se transforma en un imán

actúa sobre el conmutador

que cambia de posición

Page 17: Símbolos eléctricos

Relés

Los relés pueden tener varios conmutadores. Todos se accionan conjuntamente cuando pasa electricidad por la bobina y se sueltan también a la vez cuando deja de pasar electricidad por la bobina

Page 18: Símbolos eléctricos

Otra forma de dibujar relés

• Para simplificar los esquemas, se pueden dibujar la bobina y los conmutadores del relé separados. Entonces hay que ponerle un nombre a la bobina y el mismo nombre a los conmutadores del relé

Page 19: Símbolos eléctricos

Otros símbolos

Cruce sin conexión Cruce con conexiónCable

Antena Toma de tierra