18

Click here to load reader

Sintecho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de Cáritas para difundir la situación de las personas sin techo

Citation preview

Page 1: Sintecho

No tener hogar significa mucho No tener hogar significa mucho más que estar sin techomás que estar sin techo

Page 2: Sintecho

¿Me puedes dedicar cinco minutos?¿Me puedes dedicar cinco minutos?

Todos los años varias entidades, entre las que se encuentra Cáritas, realiza una campaña de

sensibilización y denuncia, sobre diferente situaciones, a favor de las personas sin hogar

Page 3: Sintecho

¿Qué te parecen estos titulares de prensa?¿Qué te parecen estos titulares de prensa?

• EL PAÍS (04/07/08): “Las familias incapaces de pagar sus hipotecas alcanzarán las 120.000 antes de final de año”

• LAS PROVINCIAS (23/07/08): El Consell desahucia a 80 familias de la Coma tras revisar sus ingresos. Los vecinos de Paterna exigen poder comprar las viviendas para normalizar la situación del barrio”.

Page 4: Sintecho

¿Sabías que….?¿Sabías que….?

• El gasto social del Estado español destinado a las familias en materia de vivienda y exclusión social, se sitúa en el 1,7% dos puntos por debajo de la media europea.

• El 20% de la población de España está excluida del mercado inmobiliario.

• Los precios de la vivienda son desorbitados con incrementos del 107% en siete años.

Page 5: Sintecho

¿Y además que….?¿Y además que….?

• Los salarios, en ese mismo período, sólo han subido un 34%.

• La tasa de desempleo, en el trato de edad de 18 a 35 años, es del 13,2%.

• La tasa de pobreza relativa en nuestro país se sitúa en el 18,5% de la población total.

• El gasto público en protección social ha sufrido una reducción del 24% del PIB en 1.993, al 20% en el 2.002

Page 6: Sintecho

Ante ello…. la pregunta surge pronta y precisa: ¿quién puede acceder hoy en España a una vivienda?

Page 7: Sintecho

Y todo ello, a pesar de que La Constitución Española de 1.978 establece en su art. 47 que:

“Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.

Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las

normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la

especulación….”especulación….”

Page 8: Sintecho

Una somera mirada a nuestra realidad, nos haría pensar que estamos ante una mera declaración de buenas intenciones de los

gobernantes de nuestro país

Page 9: Sintecho

Un bien considerado constitucionalmente como de primera necesidad se queda en una mercancía sujeta a las variables propias de un mercado de oferta y demanda, en un valor de

inversión

Page 10: Sintecho

Pero la vivienda, no es lo único que da lugar a un HOGARHOGAR

Page 11: Sintecho

¿Sabes quiénes son las personas sin hogar?¿Sabes quiénes son las personas sin hogar?

Son aquellas que no pueden acceder, ó bien conservar, un alojamiento adecuado,

adaptado a su situación personal, permanente y que le proporcione un marco estable de

convivencia

Page 12: Sintecho

¿Se trata de un colectivo numeroso en ¿Se trata de un colectivo numeroso en nuestro país?nuestro país?

Diversos estudios de organizaciones e instituciones que trabajan con personas sin hogar, entre las que se incluye Cáritas, han estimado que en España hay más de 30.000

personas sin hogar.

Page 13: Sintecho

30.000 personas que no tienen en su mayoría referencia alguna, ni residencial, ni familiar, ni

laboral, ni social

Page 14: Sintecho

¿Por qué se llega a esta situación?¿Por qué se llega a esta situación?

Se trata de un fenómeno multicausal, en el que los diferentes elementos que intervienen

se retroalimentan (problemas de salud, desahucios, conflictos familiares, jóvenes que

abandonan el hogar sin los recursos adecuados, malos tratos en la infancia,

divorcio, adicciones, etc….)

Page 15: Sintecho

El trabajo diario con estas personas, no se debe limitar a ofrecer sólo alojamiento y

alimento

Todos tenemos una necesidad vital: sentir que pertenecemos a algo, que formamos parte de algo. Un hogar. Una comunidad

Page 16: Sintecho

Son signos de hogar…..Son signos de hogar…..• La comunidad: la calle, el barrio, el pueblo….• El espacio: una vivienda, un piso, una casa,

también una habitación…., donde tener mi intimidad, donde guardar y colocar mis cosas.

• Derechos: acceso a una vivienda digna y adecuada, acceso a ayudas sociales, a un trabajo, a votar

• Crear vínculo• La interioridad: encontrarnos con nosotros

mismos y compartir ese encuentro, si es nuestro deseo

Page 17: Sintecho

¿Qué pretendemos….?¿Qué pretendemos….?• SENSIBILIZARSENSIBILIZAR a la sociedad y a las Administraciones

públicas en general sobre la experiencia vital y social de las Personas Sin Hogar.

• DENUNCIAR y REIVINDICAR LOS DERECHOS SOCIALESDENUNCIAR y REIVINDICAR LOS DERECHOS SOCIALES de acceso a una vivienda digna y adecuada y de todos los demás, que llevan a la construcción de “ser-tener hogar” para las Personas Sin Techo.

• COMPROMETER e INCIDIRCOMPROMETER e INCIDIR en acciones concretas y reales de todos para construir redes y vínculos que promuevan la solidaridad y el respeto con las Personas Sin Techo

Page 18: Sintecho

Para terminar…. dos favoresPara terminar…. dos favoresNos gustaría, que enviases este correo a toda

tu lista de contactos.Que nos enviases un e-mail de confirmación, de

este correo, a la siguiente cuenta:

[email protected]@caritasgranada.org

[email protected]