32
JHON SALAZAR SENA 2015

Sistema cardiovascular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema cardiovascular

JHON SALAZAR

SENA 2015

Page 2: Sistema cardiovascular

El sistema circulatorio es el sistema de trasporte del cuerpo. Constituye un enlace, directo e indirecto, entre cada célula individual y los órganos homeostáticos.

Page 3: Sistema cardiovascular

La homeostasia según los fisiólogos es una persistencia de condiciones estáticas o constantes en el medio interno. pulmones brindan oxigeno a las células ,los riñones mantienen constantes las concentraciones de iones y el intestino proporciona elementos nutritivos.

Page 4: Sistema cardiovascular

El corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.

Page 5: Sistema cardiovascular

La sangre es transportada desde el corazón al resto del cuerpo por medio de una red compleja de arterias, arteriolas y capilares y regresa al corazón por las vénulas y venas.

Page 6: Sistema cardiovascular

Si se unieran todos los vasos de esta extensa red y se colocaran en línea recta, cubrirían una distancia de más de 96.500 kilómetros, lo suficiente como para circundar el Mundo más de dos veces.

Page 7: Sistema cardiovascular

Los vasos que transportan sangre rica en oxígeno aparecen en rojo y los que transportan sangre pobre en oxígeno aparecen en azul.

Page 8: Sistema cardiovascular

Veinte arterias importantes atraviesan los tejidos del organismo donde se ramifican en vasos más pequeños denominados arteriolas. Las arteriolas, a su vez, se ramifican en capilares que son los vasos encargados de suministrar oxígeno y nutrientes a las células.

Page 9: Sistema cardiovascular

La mayoría de los capilares son más delgados que un pelo. Muchos de ellos son tan delgados que sólo permiten el paso de una célula sanguínea a la vez.

Page 10: Sistema cardiovascular

Los capilares conducen la sangre a vasos más anchos denominados vénulas. Las vénulas se unen para formar venas, las cuales transportan la sangre nuevamente al corazón para oxigenarla.

Page 11: Sistema cardiovascular

El corazón tiene cuatro cavidades.

Las cavidades superiores se

denominan aurícula izquierda y

aurícula derecha y las cavidades

inferiores se denominan ventrículo

izquierdo y ventrículo derecho. Una

pared muscular denominada

tabique separa las aurículas

izquierda y derecha y los

ventrículos izquierdo y derecho.

Page 12: Sistema cardiovascular

El corazón pesa entre 200 a 425 gramos y es un poco más grande que una mano cerrada. Al final de una vida larga, el corazón de una persona puede haber latido (es decir, haberse dilatado y contraído) más de 3.500 millones de veces.

Page 13: Sistema cardiovascular

Las válvulas que controlan el flujo de la sangre por el corazón son cuatro:

La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.

La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, las cuales transportan la sangre a los pulmones para oxigenarla.

Page 14: Sistema cardiovascular

La válvula mitral permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.

La válvula aórtica permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del organismo.

Page 15: Sistema cardiovascular

Un latido cardíaco es una acción de bombeo en dos fases que toma aproximadamente un segundo. Esta contracción impulsa sangre a través de las válvulas tricúspide y mitral hacia las cavidades inferiores que se encuentran en reposo.

Page 16: Sistema cardiovascular

Al cerrarse firmemente las válvulas tricúspide y mitral para impedir el retorno de sangre, se abren las válvulas pulmonar y aórtica. Al mismo tiempo que el ventrículo derecho impulsa sangre a los pulmones para oxigenarla, fluye sangre rica en oxígeno del ventrículo izquierdo al corazón y a otras partes del cuerpo.

Page 17: Sistema cardiovascular

Cuando la sangre pasa a la arteria pulmonar y la aorta, los ventrículos se relajan y las válvulas pulmonar y aórtica se cierran. Al reducirse la presión en los ventrículos se abren las válvulas tricúspide y mitral y el ciclo comienza otra vez.

Page 18: Sistema cardiovascular

El corazón humano es un músculo que puede mantenerse fuerte y funcionar bien durante cien años o más. Si reducimos los factores de riesgo cardiovascular, podemos mantener sano el corazón durante más tiempo.

Page 19: Sistema cardiovascular

El músculo cardíaco, como cualquier otro órgano o tejido del cuerpo, necesita sangre rica en oxígeno para sobrevivir. El corazón recibe sangre por medio de su propio aparato vascular. A esto se lo denomina «circulación coronaria».

Page 20: Sistema cardiovascular

La arteria pulmonar es la que transporta sangre pobre en oxígeno a los pulmones y la vena pulmonar la que transporta sangre rica en oxígeno al corazón.

Page 21: Sistema cardiovascular
Page 22: Sistema cardiovascular
Page 23: Sistema cardiovascular
Page 24: Sistema cardiovascular

La sangre circula en un circuito cerrado, sale del corazón por medio de las arterias y regresa a el por medio de las venas.

Page 25: Sistema cardiovascular

Las arterias que salen del corazón se van haciendo cada vez más delgadas y pequeñas, y de composición tisular más sencilla, a medida que divergen y se ramifican repetidamente dentro de todas las partes del cuerpo.

Page 26: Sistema cardiovascular

La función principal de las vías linfáticas es devolver a la sangre el líquido y los solutos en exceso del compartimiento extracelular. La linfa puede considerarse como un ultra filtrado del plasma sanguíneo, pero con un contenido proteico que varía entre 2 y 5 %. Esta cantidad no despreciable de proteínas es captada por los capilares linfáticos y llevada por medio del sistema de vías linfáticas nuevamente a la sangre.

Page 27: Sistema cardiovascular

Son pequeños cuerpos ovalados en forma de habichuela situados en el curso de los vasos linfáticos, de forma que la linfa pasa a su través antes de alcanzar el torrente sanguíneo. Suelen presentar una pequeña depresión en una de sus caras, denominado hilio, a través de la cual entran y salen los vasos sanguíneos.

Page 28: Sistema cardiovascular

La unidad básica del cuerpo es LA CELULA, cada órgano es un agregado de células muy diferentes reunidas por estructuras intercelulares de sostén. Cada tipo celular esta adaptado para llevar a cabo UNA FUNCION determinada

Page 29: Sistema cardiovascular

La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad de la sangre es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Page 30: Sistema cardiovascular

Aorta. Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace en el corazón.

Arteria. Vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno al organismo.

Arteria carótida. Cada una de las dos arterias principales (derecha e izquierda) del cuello que suministra sangre al cerebro.

Arteriosclerosis. Proceso patológico comúnmente denominado endurecimiento de las arterias, que incluye una variedad de trastornos que hacen que las paredes de las arterias se engrosen y pierdan elasticidad.

Ataque cardíaco. Muerte o daño de una parte del músculo cardíaco causados por una falta de sangre rica en oxígeno en el corazón.

Capilares. Vasos sanguíneos microscópicos entre las arterias y las venas, que distribuyen sangre rica en oxígeno a los tejidos del organismo.

Cerebrovascular. Relativo a los vasos sanguíneos del cerebro.

Disnea. Falta de aliento.

Dispositivo de asistencia cardíaca. Dispositivo mecánico que se implanta quirúrgicamente para aliviar el esfuerzo del corazón.

Page 31: Sistema cardiovascular

Miocardio. Pared muscular del corazón. Se contrae para bombear la sangre del corazón y luego se relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la sangre que regresa.

Paro cardíaco. Detenimiento del latido cardíaco, generalmente debido a una interferencia con la señal eléctrica (a menudo relacionado con la enfermedad coronaria).

Pericardio. Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el corazón.

Plaqueta. Uno de los tres tipos de células sanguíneas. Las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre.

Tiroides. Glándula ubicada en la parte delantera del cuello, inmediatamente debajo de la laringe.

Triglicérido. Sustancia grasa más común presente en la sangre; normalmente se almacena como fuente de energía en el tejido adiposo.

Trombo. Coágulo sanguíneo.

Trombosis. Coágulo sanguíneo que se forma dentro de un vaso sanguíneo o una cavidad del corazón.

Page 32: Sistema cardiovascular

Vasopresor. Medicamento que eleva la presión arterial.

Vena cava inferior. Vena grande que lleva la sangre de las piernas y el abdomen al corazón.

Vena cava superior. Vena grande que lleva la sangre de la cabeza y los brazos al corazón.

Vena pulmonar. Vaso sanguíneo que transporta la sangre recién oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón.

Venas yugulares. Venas que transportan la sangre de la cabeza al corazón.

Ventrículo (derecho e izquierdo). Cada una de las dos cavidades inferiores del corazón.

Ventriculografía isotópica. Análisis radiográfico de la manera en que la sangre se acumula en el corazón en reposo o durante el ejercicio.