6
DFS (Distributed File System) Sistema de Archivos distribuido. Este servicio fundamentalmente es para cuando una empresa tiene más de un servidor y son servidores de ficheros. Pongase el caso que una empresa trabajan todos los empleados contra un servidor y este se cae, hasta que el servidor no se levante es imposible que los empleados sigan trabajando. Con DFS es posible que si el servidor de ficheros se cae puedan seguir trabajando contra otro servidor. Y los empleados no deberian de estar trabajando contra el servidor de esta forma: \\SERVIDOR\CARPETA\Documento.eso sino: \\DOMINIO\CARPETA\Documento.eso. Lo que hace esto es estar trabajando contra un servidor y replicará los datos contra el otro servidor. En caso de caida de algun servidor se puede seguir trabajando en el otro. Antes de configurar el DFS en DATOS, tenemos que cambiar el Maestro de Operaciones que sea COMUNICACIONES, para en caso de caída del servicio en DATOS poder levantar el DFS desde este servidor. Para ello iremos a Usuarios y equipos del DA desde COMUNICACIONES y le estableceremos como maestro de operaciones.

Sistema De Archivo Distribuido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema De Archivo Distribuido

DFS (Distributed File System)

Sistema de Archivos distribuido.

Este servicio fundamentalmente es para cuando una empresa tiene más de un servidor y son servidores de ficheros. Pongase el caso que una empresa trabajan todos los empleados contra un servidor y este se cae, hasta que el servidor no se levante es imposible que los empleados sigan trabajando. Con DFS es posible que si el servidor de ficheros se cae puedan seguir trabajando contra otro servidor. Y los empleados no deberian de estar trabajando contra el servidor de esta forma: \\SERVIDOR\CARPETA\Documento.eso sino: \\DOMINIO\CARPETA\Documento.eso. Lo que hace esto es estar trabajando contra un servidor y replicará los datos contra el otro servidor. En caso de caida de algun servidor se puede seguir trabajando en el otro.

Antes de configurar el DFS en DATOS, tenemos que cambiar el Maestro de Operaciones que sea COMUNICACIONES, para en caso de caída del servicio en DATOS poder levantar el DFS desde este servidor. Para ello iremos a Usuarios y equipos del DA desde COMUNICACIONES y le estableceremos como maestro de operaciones.

Page 2: Sistema De Archivo Distribuido

Cambiamos el maestro de operaciones RID de DATOS a COMUNICACIONES pinchando en el botón ‘Cambiar’

Ahora elegimos quien es el Controlador principal de dominio. Se cambiaría igual que la pantalla anterior pinchando en el botón ‘Cambiar’.

Administrador
Rectángulo
Administrador
Rectángulo
Page 3: Sistema De Archivo Distribuido

Y en esta última pestaña, la misma tarea que en las anteriores, tenemos que indicarle cual es el nuevo maestro de operaciones. Pinchando en el botón ‘Cambiar’ nos pondría el nuevo controlador de dominio que sería COMUNICACIONES.

Esta sería la pregunta que nos hace el directorio activo al pinchar en el botón cambiar de cada pestaña, confirmaríamos la pregunta y ya tendríamos a COMUNICACIONES como maestro de operaciones del dominio.

Administrador
Rectángulo
Administrador
Rectángulo
Page 4: Sistema De Archivo Distribuido

Una vez realizada la tarea anterior debemos crear el DFS en el servidor DATOS. Para ello abrimos la consola ‘mmc’ de las Herramientas administrativas llamada ‘Sistema de archivos distribuido’. Una vez ahí debemos crear la raíz DFS con el botón derecho. Metemos el nombre del servidor donde se creará esta nueva raíz DFS y una carpeta compartida con el nombre del DFS. En este caso he creado una en \\DATOS\DFS y para acceder desde dominio sería: \\CONFIANZ\DFS

Una vez creada la raíz DFS se deben meter vínculos a las carpetas existentes del servidor. Desde el botón derecho, ‘Nuevo Vinculo DFS…’ En este caso creamos un vinculo a una carpeta que está en \\DATOS\2Ap50Log y para acceder: \\CONFIANZ\DFS\2Ap50Log

Administrador
Rectángulo
Administrador
Rectángulo
Page 5: Sistema De Archivo Distribuido

Después creamos otro vinculo a otra carpeta, en este caso para acceder iremos a \\CONFIANZ\DFS\PROGCONTA aunque la ruta real esté en \\DATOS\PROGCONTA. El DFS nos serviría en caso que el servicio DFS de DATOS se caiga y no tengamos que modificar las unidades mapeadas de los clientes, sino que apunten a \\CONFIANZ\DFS

Para lo comentado en el punto anterior debemos crear una replica de la raíz en otro servidor por si DATOS no estuviese disponible. Para ello con el botón secundario del ratón pinchamos en ‘Nueva replica de raíz…’

Administrador
Rectángulo
Administrador
Rectángulo
Administrador
Rectángulo
Page 6: Sistema De Archivo Distribuido

De un listado escogemos un controlador de dominio que no tena raíz DFS y le damos a continuar, en nuestro caso sería COMUNICACIONES.

Y este sería el estado final del DFS del dominio confianz.es. Veríamos los dos vínculos que tiene, pudiendo crear más posteriormente y en que servidores está replicado el DFS.

 

Administrador
Rectángulo
Administrador
Rectángulo