19
Escuela Normal Superior del Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas Sur de Tamaulipas Sistemas de Numeración Sistemas de Numeración Prof. Antonio

Sistema de numeración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion de Sistema de numeracón.

Citation preview

Page 1: Sistema de numeración

Escuela Normal Superior del Sur de Escuela Normal Superior del Sur de TamaulipasTamaulipas

Sistemas de Numeración Sistemas de Numeración

Prof. Antonio

Page 2: Sistema de numeración

Sistemas de numeración

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten

construir todos los números válidos.

Page 3: Sistema de numeración

Pueden clasificarse en dos grandes grupos:

• En los sistemas no-posicionales los dígitos tienen el valor del símbolo utilizado, que no depende de la posición (columna) que ocupan en el número.

• En los sistemas de numeración ponderados o posicionales el valor de un dígito depende tanto del símbolo utilizado, como de la posición que ése símbolo ocupa en el número.

Page 4: Sistema de numeración

Sistemas de numeración no posicionales

• Estos son los más primitivos se usaban por ejemplo los dedos de la mano para representar la cantidad cinco y después se hablaba de cuántas manos se tenía.

Page 5: Sistema de numeración

Sistemas de numeración posicionales

• El número de símbolos permitidos en un sistema de numeración posicional se conoce como base del sistema de numeración.

Page 6: Sistema de numeración

Sistema binario

• El Sistema Binario: Es el sistema de numeración que utiliza internamente el hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo tanto, es base 2 (Numero de dígitos del sistema)

Page 7: Sistema de numeración

Simbología

Page 8: Sistema de numeración

Sistema octonal

• El Sistema Octal: Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza símbolos para la representación de cantidades

Page 9: Sistema de numeración

Simbología

Page 10: Sistema de numeración

Sistema decimal

• Es uno de los denominados sistemas posicionales, utilizando un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo coma (,), denominado coma decimal, que en caso de ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha.

Page 11: Sistema de numeración

Simbología

Page 12: Sistema de numeración

Sistema hexadecimal

• El Sistema Hexadecimal: Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16.

Page 13: Sistema de numeración

Simbología

Page 14: Sistema de numeración

Sistema romano

• Es un sistema de numeración no posicional, en el que se usan algunas letras mayúsculas como símbolos para representar los números.

• Los símbolos se leen de izquierda a derecha

Page 15: Sistema de numeración

Simbología

Page 16: Sistema de numeración

Sistema babilónico

• Los babilonios empleaban un sistema sexagesimal posicional adaptado tras tomar el de los sumerios y también de la civilización de Acadia. Los números babilónicos se escribían en cuneiforme, usando una aguja de lámina inclinada para acuñar marcas en unas tablas de arcilla suave que luego se exponían al sol para endurecerlas y que quedasen grabadas permanentemente.

Page 17: Sistema de numeración

Simbología

Page 18: Sistema de numeración

Sistema maya

• Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 cómo base auxiliar. La unidad se representaba por un punto. Dos, tres, y cuatro puntos servían para 2, 3 y 4. El 5 era una raya horizontal, a la que se añadían los puntos necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. Para el 10 se usaban dos rayas, y de la misma forma se continúa hasta el 20, con cuatro rayas.

Page 19: Sistema de numeración

Simbología