23
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO BARQUISIMETO DR. ¨LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA¨¨ SUB DIRECCIÓN DE POSTGRADO BARQUISIMETO , ESTADO LARA I PARTE NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADO DE ESPECIALIZACIÓN Y DE MAESTRIAS Y DE TESIS DOCTORALES Elaborado por: Grupo D Sistemas de Información y Documentación Carrero Lisbeth Giménez Adriana Gutiérrez Carlos Mora Celia Navarro Desireé Puertas Crisnely Unda Jorge Yépez Crisnelda Prof.: Tomas Pérez SECCIÓN: SID 06

Sistema de

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual upel- ipb

Citation preview

Page 1: Sistema de

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO BARQUISIMETODR. ¨LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA¨¨

SUB DIRECCIÓN DE POSTGRADOBARQUISIMETO , ESTADO LARA

I PARTE NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN

DE LOS TRABAJOS DE GRADO DE ESPECIALIZACIÓN Y DE MAESTRIAS Y DE TESIS

DOCTORALES

Elaborado por: Grupo D Sistemas de Información y Documentación

Carrero LisbethGiménez AdrianaGutiérrez CarlosMora CeliaNavarro DesireéPuertas CrisnelyUnda JorgeYépez Crisnelda

Prof.: Tomas PérezSECCIÓN: SID 06

Page 2: Sistema de

CAPITULO I

CAPITULO II

CAPITULO III

CAPITULO IV

DISPOSICIONES GENERALES.

DE LA NATURALEZA DE LOS TRABAJOS DE GRADO

DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRIAS Y DE LAS TESIS

DOCTORALES.

De la Investigación de Campo De la Investigación Documental De los Proyectos Factibles De los Proyectos Especiales De las Otras Modalidades para los Trabajos de Grado de Especialización

De los Proyectos para los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y las Tesis Doctorales.

De la Organización de los Trabajos de Especialización y Maestrías y las Tesis Doctorales.

Page 3: Sistema de

CAPITULO V

CAPITULO VI

CAPITULO VII

CAPITULO VIII

De las citas y Notas.

Del Lenguaje y Estilo.

Del Mecanografiado y la Impresión.

De la Encuadernación.

Page 4: Sistema de

Las presentes Normas establecen las condiciones,

procedimientos y criterios exigidos por la Universidad

Pedagógica Experimental Libertador, para la elaboración y

presentación de los Trabajos Especiales de Grado de las

Especializaciones Profesionales, los Trabajos de Grado de las

Maestrías y las Tesis de Doctorado, a que hacen referencia tanto

el Reglamento de Estudios de Postgrado de la Universidad,

como la Normativa General de los Estudios de Postgrado. del

Concejo Nacional de Universidades.

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Page 5: Sistema de

Los Trabajos de Grado de Especialización y de Maestría y las

Tesis Doctorales pueden realizarse siguiendo cualesquiera de

los paradigmas o enfoques de investigación propios de las

disciplinas en las que se ubique la temática escogida, siempre

y cuando el estudiante, en su proyecto, logre justificar de

manera satisfactoria, la metodología seleccionada. Además,

los Trabajos de Grado de Especialización pueden realizarse

como resultado de actividades de adiestramiento profesional

definidas en el diseño curricular del subprograma respectivo.

Las siguientes modalidades generales de estudios de investigación, entre otras que se justifiquen

por los avances del conocimiento y la práctica de la investigación, o por las especificidades de los diseños curriculares de los subprogramas de postgrado:

a. Investigación de Campob. Investigación Documentalc. Proyectos Factiblesd. Proyectos Especiales

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Page 6: Sistema de

Se entiende por Investigación de Campo, el análisis sistemático de

problemas en la realidad, con el propósito bien sea de describirlos,

interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus

causas y efectos, o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos

característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación

conocidos o en desarrollo. Los datos de interés son recogidos en forma

directa de la realidad; en este sentido se trata de investigaciones a partir de

datos originales o primarios.

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Page 7: Sistema de

Se entiende por Investigación Documental, el estudio de

los problemas con el propósito de ampliar y profundizar

el conocimiento de su naturaleza, con apoyo,

principalmente, en trabajos previos, información y datos

divulgados por medios impresos, audiovisuales o

electrónicos. La originalidad del estudio se refleja en el

enfoque, criterios, conceptualizaciones, reflexiones,

conclusiones, recomendaciones y, en general, en el

pensamiento del autor.

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Page 8: Sistema de

El Proyecto Factible consiste en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o grupos sociales; puede referirse a la formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos o procesos. El Proyecto debe tener apoyo en una investigación de tipo documental, de campo o un diseño que incluya ambas modalidades.

La modalidad Proyectos Especiales permite la presentación de Trabajos de Grado de Especialización y de Maestría y Tesis Doctorales en las siguientes categorías:Trabajos que lleven a creaciones tangibles y trabajos con objetivos y enfoques metodológicos no previstos en estas normas.

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Page 9: Sistema de

Además de las modalidades señaladas en el Numeral 7 de estas Normas, los

Trabajos de Grado de las Especializaciones pueden ser concebidos dentro de

otras modalidades de estudios e informes asociados o derivados de experiencias

de adiestramiento profesional, que permitan al estudiante demostrar el manejo

de fuentes de información y cómo procesa, aplica y presente el conocimiento

logrado.

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Page 10: Sistema de

Los proyectos para los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y las Tesis Doctorales deben contener la descripción del trabajo que el estudiante se propone realizar. Se organizan en tres partes principales:

A. Las Páginas Preliminares, que comprenden: la página del título, la constancia de aceptación del tutor, el índice de contenido y el resumen.B. El Texto del Proyecto, organizado en secciones.C. Los Materiales de Referencia, que comprenden: la lista de la referencia (impresas, audiovisuales y electrónicas) y, cuando sea necesario, los anexos.

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Page 11: Sistema de

El texto del proyecto se compone de una serie de secciones y subsecciones organizadas para presentar la información que se indica en los laterales a continuación, con las denominaciones de títulos, el ordenamiento e integración que resulten más adecuados en atención a la modalidad y las características particulares del Trabajo de Grado o Tesis Doctoral:A. Planteamiento del tema, del problema o de los objetivos, según más convenga por la naturaleza del Trabajo de Grado o la Tesis Doctoral, e indicación de la modalidad seleccionada para su ejecución.B. Importancia o justificación del Trabajo de Grado o la Tesis Doctoral.C. Revisión preliminar de la bibliografía, documentos y demás fuentes relevantes al tema, problema u objetivos del Trabajo de Grado o la Tesis Doctora, para su ubicación en el contexto del conocimiento acumulado y (o), de ser necesario, para describir el contexto organizacional donde se realiza el estudio de investigación, un proyecto de acción, o experiencias de adiestramiento vinculadas con dichos objetivos.

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Page 12: Sistema de

Los Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y las tesis Doctorales se organizan en tres partes principales:

• Las Paginas Preliminares

• El Texto

• Los Materiales de Referencia

A.- Pagina de TituloB.- Constancia de Aprobación.C.- Pagina de Dedicatoria (Opcional)D.- Pagina de Reconocimiento (Opcional)E.- Índice GeneralF.- Lista de CuadrosG.- Lista de GráficosH.- El resumen

A .- IntroducciónB.- Planteamiento del Problema y ObjetivosC.- Marco ReferencialD.- MetodologíaE.- Limitaciones F.- ResultadosG.- Conclusiones y Recomendaciones

Comprenden los anexos, Curriculum Vitae, fuentes bibliográficas, impresa y audiovisuales.

Page 13: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

¨Las Citas en el texto se utilizan para presentar informaciones y datos tomados de otros trabajos e identificar las fuentes de las referencias¨(Manual de Trabajo de grado…. 2006, Cap. V p. 41).

Citas Textuales con menos de Cuarenta Palabras se incluirán como parte del párrafo entre dobles comillas .

Citas de mayor longitud, se escribirán en párrafos separados, con sangría de (5) espacios a ambos márgenes, sin comillas y a un espacio entre líneas .

Cita de Contenido Textual Paráfrasis y Resúmenes deben ir acompañado de los datos autor y fecha. (Apellido del autor y año de publicación).

Cita en Notas que complementen lo expuesto en el texto.

Page 14: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Se debe emplear un lenguaje formal( De acuerdo a la Especialidad)

Simple y Directo Evitar expresiones poco usuales Evictor el exceso de citas textuales

La redaccion en tercera persona

No usar abreviaturas en la redacción

Solo se puede utilizar siglas para referirse a Organismos

instrumentos o variables que se nombran repetidas veces en el

texto

Uso de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación deben seguir las normas gramaticales

La terminología, forma de presentación de los datos numéricos deben ser coherentes a lo largo de la exposición

Page 15: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

PAPEL

Bond BlancoTamaño Carta

Base Veinte (20)

TEXTO

Notas Pie De PaginaLetra no inferior a 10

puntos.

Se usara letra Itálica (Cursiva) para realce de titulo cuando sea apropiado.

MARGENES

Primera Pagina de cada Capitulo.

Page 16: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Primera línea de cada párrafo

Ambos márgenes de las líneas de citas textuales largas mas de 40

palabras

Lista de referencias (Sangría Francesa de 3 espacios a la

derecha)

Las notas fuera de texto se presentaran en bloques

justificados a ambos márgenes sin sangría.

SANGRIA DE 5 ESPACIOS 0,6 CM

Page 17: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

INTERLINEADO

Espacio y Medio1,5 Espacio Sencillo

Espacio Triple

TextoTítulos de varias líneas

Citas Textuales de mas de Cuarenta PalabrasNotas al pie de página o final de capítulosReferenciasResumenCurriculum Vitae del autor

Después de los títulos de Capitulo

Antes Y Después DeEncabezamientos de seccionesCuadros, gráficos presentes entre párrafos del texto

Page 18: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Capítulos, Listas de Referencias, Anexos (Deben comenzar en una pagina nueva)

En la primera pagina de cada

capitulo arriba y al centro, se

presentara la identificación del

mismo con la palabra

CAPITULO y el número

romano que indica el orden

(I,II,III…..) Debajo también

centrado, se escribirá el título en

letras mayúsculas.

Page 19: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

NUMERACIÓN DE PAGINAS

Para enumerar varios elementos de un párrafo, se utilizaran letras minúsculas y entre paréntesis así: (a), (b)

Paginas Preliminares se enumeraran con

cifras romanas minúsculas y consecutivas

comenzando con las paginas del titulo que

se entenderá será i

Paginas de Texto Materiales de

Referencia Introducción Anexos Resumen

Curriculum Vitae del Autor.

Cifras Arábigas

Los números de todas las paginas se colocaran centrados en la parte inferior incluyendo.

Primeras de capítulo Cuadro o Gráficos

verticales u Horizontales.

Page 20: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Las notas fueras del texto se mecanografiaran al pie de la pagina correspondiente o al final de cada capitulo según se decida. Todas las notas se enumeraran en firma consecutiva con números arábigos

Las notas de los cuadros y gráficos se mecanografiaran en la parte inferior de cada uno de ellos, para explicar los datos presentados . En estas notas se utilizaran letras comenzando por la primera del alfabeto, con una seriación independiente para cada cuadro

El número y título de los cuadros deben colocarse en su parte superior, en el caso de los gráficos, en la parte inferior.

A excepción de las letras griegas, se escriben en Itálicas todas las letras que representan símbolos estadísticos, pero no los subíndices y superíndices.

No se aceptaran tachaduras ni inserciones. La impresión se realizara en tinta negra.

Page 21: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

IMPRESIÓN

Símbolos o marcas que no puedan hacerse a computadora o maquina se realizara con tinta china negraTINTA NEGRA

NO SE ACEPTARAN TRABAJOS O TESIS

Producidos mediante maquina de escribir

Impresiones que no aseguren la perfecta nitidez

Reproducción por fotocopiadora que no garanticen su durabilidad

Page 22: Sistema de

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales

Una vez aprobados por el jurado, se utilizara cartón grueso en color negro.

Las impresión en la portada y el lomo se hará en letras doradas

La portada contendrá la misma información que la página del título, solo que no incluye la leyenda.

En el lomo aparecerán los siguientes datos; las siglas que identifica si es un trabajo de grado de especialización TGE, o de maestría TGM, o una Tesis Doctoral TD; El nombre y apellido del autor, escritos en letras mayúsculas y minúsculas, el titulo del trabajo o la tesis en letras mayúsculas, las siglas de la universidad y el año de publicación

Page 23: Sistema de