130
Sistemas de Comunicaciones • Sistema nervioso Sistema inmune • Sistema endocrino

Sistema endocrino 2014_iiº_c

Embed Size (px)

DESCRIPTION

#yolo

Citation preview

Page 1: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Sistemas de

Comunicaciones

• Sistema

nervioso

• Sistema inmune

• Sistema

endocrino

Page 2: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 3: Sistema endocrino 2014_iiº_c

MANTENIMIENTO

DEL MEDIO INTERNO

ENDOCRINOLOGIA

Y

METABOLISMO

CRECIMIENTO

Y

DESARROLLO

ENERGIA:

PRODUCCION, USO

Y ALMACENAMIENTO

REPRODUCCION

FUNCIONES ENDOCRINAS

Page 4: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 5: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Secreción de mediadores químicos.

Page 6: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 7: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 8: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Efectos

• Estimulante: promueve actividad en un tejido.

Ej.: prolactina

• Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido.

Ej.: somatostatina

• Antagonista: cuando un par de hormonas tiene efectos opuestos entre sí. Ej.:

insulina y glucagón

• Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que

cuando se encuentran separadas. Ej.: hGH y T3/T4

• Trópica: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido

endocrino.

Ej.: gonadotropina sirven de mensajeros químicos

Page 9: Sistema endocrino 2014_iiº_c

INTERACCION DE HORMONAS

• Una hormona, múltiples acciones:

testosterona

• Múltiples hormonas, una función:

regulación de la glicemia

Page 10: Sistema endocrino 2014_iiº_c

TESTOSTERONA

• Fusión labioescrotal, conductos de

Wolff, diferenciación urogenital

• Desarrollo puberal, cierre cartílagos

de crecimiento, espermatogénesis,

vello corporal

• Retención nitrogenada, anabolismo

• Recesos frontales, calvicie, próstata

Page 11: Sistema endocrino 2014_iiº_c

GLICEMIA

Insulina Glucagon

Epinefrina, T3, F, GH

Somatostatina

Prod. Hepática de glucosa

Transporte IC de glucosa

Glicogenolisis

Neoglucogénesis

Page 12: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 13: Sistema endocrino 2014_iiº_c

QUIMICA DE LAS HORMONAS

• Péptidos:

– Grandes: LH, hCG, GH, PRL, PTH

– Intermedios: Insulina, glucagon, ACTH

– Pequeños: TRH, ADH

– Aminoacídicos: T3, T4, catecolaminas

• Esteroidales:

– Corticoides

– Vitamina D

• Otros:

– Eicosanoides, vitaminas, citokinas

Page 14: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 15: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 16: Sistema endocrino 2014_iiº_c

HORMONAS PROTEICAS

• Hormona de crecimiento (GH)

• Prolactina (PRL)

• Gonadotropinas (FSH y LH)

• Tirotropina (TSH)

• Adrenocorticotropina (ACTH)

• Otras

Page 17: Sistema endocrino 2014_iiº_c

HORMONAS

AMINOACIDICAS

• Adrenalina

• Noradrenalina

• Dopamina

• Tiroxina

• Triyodotironina

Nor

adrenalina

Tiroxina

Page 18: Sistema endocrino 2014_iiº_c

HORMONAS ESTEROIDALES

Testosterona

• Cortisol

• Aldosterona

• Estradiol

• Progesterona

• Testosterona

• Otras

Page 19: Sistema endocrino 2014_iiº_c

MOLECULAS CON ACCION ENDOCRINA

ORIGEN TIPO DE MOLECULA ACCION

GENES

ENZIMAS

ONCOGENES

DIETA, UV

Proteínas o péptidos

Análogos de AA

Esteroides

Ácidos grasos

Eicosanoides

Productos oncogénicos

Vitaminas

Proteínas regulatorias

Neurotransmisores

Hormonas

Factores paracrinos

y autocrinos

Page 20: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 21: Sistema endocrino 2014_iiº_c

BIOSINTESIS HORMONAL

• Hormonas proteicas:

– Estímulo, expresión génica, RNAm, ribosoma, retículo endoplásmico, Golgi, vesículas, exocitosis

• Hormonas esteroidales:

– Estímulo, captación colesterol, enzimas que lo modifican hasta convertirlo en hormona, secreción por difusión o transporte

Page 22: Sistema endocrino 2014_iiº_c

TRANSPORTE DE HORMONAS

• Sólo las hormonas libres son activas

• Hormonas solubles en agua circulan libres

• Transportadores específicos: TBG, CBG,

SHBG

• Transportadores inespecíficos: albúmina,

transtiretina

• Rol de reservorio de los transportadores

Page 23: Sistema endocrino 2014_iiº_c

¿Cómo llegan las hormonas a sus

efectores?

• Receptores específicos

• Entrega a circulación

restringida

• Acción paracrina

• Activación local de un precursor

Page 24: Sistema endocrino 2014_iiº_c

RECEPTORES HORMONALES

• Hormonas proteicas y

neurotransmisores: receptores de

superficie

• Hormonas esteroidales:

receptores nucleares

Page 25: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 26: Sistema endocrino 2014_iiº_c

HORMONAS PROTEICAS Y NEUROTRANSMISORES

MECANISMOS DE ACCION

Page 27: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 28: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 29: Sistema endocrino 2014_iiº_c

HORMONAS ESTEROIDALES: MECANISMO DE ACCION

Page 30: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 31: Sistema endocrino 2014_iiº_c

CONTROL DE LAS SECRECIONES HORMONALES

Regulación Humoral

Regulación Nerviosa

Retroalimentación Negativa

Retroalimentación Positiva

Page 32: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 33: Sistema endocrino 2014_iiº_c

FEEDBACK

• Hormona-hormona

• Catión-hormona

• Metabolito-hormona

• Osmolalidad-hormona

• Vol. Circulatorio efectivo-

hormona

Page 34: Sistema endocrino 2014_iiº_c

SERVOMECANISMOS DE RETROALIMENTACION

EN EL SISTEMA ENDOCRINO

(FEEDBACKS)

HIPOTÁLAMO

HIPÓFISIS

Glándula

periférica

Esteroides

H. Tiroideas

As

a la

rga

Asa corta

GH/PRL

Glicemia

Calcemia

PANCREAS

PARATIROIDES

Insulina PTH

Page 35: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 36: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 37: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 38: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 39: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 40: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 41: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 42: Sistema endocrino 2014_iiº_c

1.-Tálamo

2.-Epífisis

5.-Tercer ventrículo 6.- Placa tectal( tubérculos

cuadrigéminos del mesencefalo)

Page 43: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 44: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Vascularización

de la hipófisis

Page 45: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 46: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 47: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Células corticotropas Células gonadotropas

Células lactotropas Células somatotropas

Page 48: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 49: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 50: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 51: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 52: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 53: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 54: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 55: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 56: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 57: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 58: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 59: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 60: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 61: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 62: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 63: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 64: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 65: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 66: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 67: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 68: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 69: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 70: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 71: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 72: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 73: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 74: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 75: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 76: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 77: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Glándula Pineal

Page 78: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 79: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 80: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 81: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 82: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 83: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Tiroides

Page 84: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 85: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 86: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 87: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 88: Sistema endocrino 2014_iiº_c

BOCIO SIMPLE

Page 89: Sistema endocrino 2014_iiº_c

CRETINISMO Hipotiroidismo

Page 90: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 91: Sistema endocrino 2014_iiº_c

MIXEDEMA

Page 92: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 93: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 94: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Hipertiroidismo

Page 95: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Glándula suprarrenal

izquierda, in situ

(vista anterior)

Page 96: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Las glándulas suprarrenales, también llamadas adrenales, son pequeños

órganos en forma de triángulos que secretan hormonas. Se encuentran

localizadas en la parte superior de cada riñón y se conforman por dos

partes: una externa - corteza- y una interna - médula-.

Page 97: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 98: Sistema endocrino 2014_iiº_c

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

La corteza produce hormonas que se clasifican en tres tipos:

a) Las hormonas glucocorticoides, como el cortisol, que mantienen el

control de la glucosa (azúcar), disminuyen (inhiben) la respuesta

inmunitaria y ayudan al cuerpo a responder al estrés.

b) Las hormonas mineralocorticoides, como la aldosterona, que regulan

el equilibrio de sodio y potasio.

c) Las hormonas sexuales que son los andrógenos (hombres) y

estrógenos (mujeres) que afectan el desarrollo sexual.

La médula, por su parte, produce hormonas que actúan en el sistema

nervioso vegetativo:

a) Adrenalina: favorece la actividad muscular ante situaciones

excitantes o de emergencia.

b) Noradrenalina: actúa como un relajante.

Page 99: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Los trastornos suprarrenales pueden hacer que las glándulas produzcan cantidades

excesivas o insuficientes de hormonas. Es por ello que, cuando producen más o menos

hormonas de lo normal, el organismo puede enfermarse.

Las principales enfermedades que se asocian a la secreción de hormonas de las

glándulas suprarrenales son:

a) Enfermedad de Addison: resulta de un daño a la corteza suprarrenal, lo cual hace

que las glándulas produzcan hormonas insuficientes.

b) Síndrome de Cushing: se produce por un exceso de cortisol. Los principales

síntomas son obesidad en la parte superior del cuerpo (por encima de la cintura),

brazos y piernas delgados, cara redonda y roja; tasa de crecimiento lenta en niños y en

la piel se presentan infecciones o acné.

c) Hipoglucemia: es una afección que ocurre cuando el nivel de azúcar en la sangre

(glucosa) está demasiado bajo. Se presenta cuando la glucosa es liberada en el torrente

sanguíneo con demasiada lentitud o si se libera demasiada insulina.

d) Hirsutismo: es el exceso de vello indeseable en las mujeres. Se produce cuando el

cuerpo produce demasiados andrógenos, que es una hormona masculina.

e) Hiperaldosteronismo primario: las glándulas segregan excesiva aldosterona. La

mayoría de los casos son causados por un tumor benigno de la glándula suprarrenal y

es una afección común en personas entre los 30 y 50 años de edad. Los principales

síntomas son la fatiga, el dolor de cabeza, hipertensión arterial y debilidad muscular.

Page 100: Sistema endocrino 2014_iiº_c

ENFERMEDAD DE ADDISON

Hiposecreción

Page 101: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 102: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 103: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Hipersecreción

Page 104: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 105: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 106: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 107: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 108: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 109: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 110: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 111: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 112: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Islotes de Langerhans

Page 113: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 114: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 115: Sistema endocrino 2014_iiº_c

Glucosa en sangre

(glicemia)

Absorción intestinal

de glucosa

Producción hepática

de glucosa

Glicogenolisis Neoglucogénesis

Ingreso a células

Glicógeno Glicolisis

Lactato

Alanina

Acetil Co A

CO2+H2O

FFA TG

Cetonas

Colesterol

ACCION INSULINA

Inhibe

Estimula

Page 116: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 117: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 118: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 119: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 120: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 121: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 122: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 123: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 124: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 125: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 126: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 127: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 128: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 129: Sistema endocrino 2014_iiº_c
Page 130: Sistema endocrino 2014_iiº_c

PATOLOGIA ENDOCRINA

• Producción hormonal disminuída

• Producción hormonal aumentada

• Producción de hormonas anormales

• Trastornos del transporte hormonal

• Trastornos de receptores hormonales

• Sindromes pluriglandulares

• Producción hormonal por tumores