22
SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, que tiene como componente principal a las neuronas, células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de conducir una gran variedad de estímulos en forma de señales electroquímicas.

Sistema nervioso

  • Upload
    kadjcy

  • View
    2.660

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, que tiene como componente principal a las neuronas, células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de conducir una gran variedad de estímulos en forma de señales electroquímicas.

Page 2: Sistema nervioso

ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO

Es una compleja red, muy organizada de miles de millones de neuronas, y un número mayor de células gliales.

Las estructuras que lo forman son:

Page 3: Sistema nervioso

Encéfalo Se encuentra en el cráneo y comprende

casi 100 000 millones de neuronas

Page 4: Sistema nervioso

Nervios craneales (y sus ramas):

Doce pares, numerados del I al XII, y que nacen de la base del encéfalo; un nervio es un haz de cientos a miles de axones, tejido conectivo y vasos sanguíneos,

Page 5: Sistema nervioso

Médula espinalSe conecta con el encéfalo a través del

agujero occipital del cráneo y la rodean los huesos de la columna vertebral

Page 6: Sistema nervioso

Nervios raquídeos y sus ramas

31 pares que emergen de la médula espinal y se distribuyen por una región específica a derecha o izquierda del cuerpo

Page 7: Sistema nervioso

Ganglios• Masas pequeñas de tejido nervioso, que

contienen sobre todo cuerpos neuronales, y se localizan fuera del encéfalo y de la médula espinal; se relacionan con los nervios craneales y raquídeos

Page 8: Sistema nervioso

Plexos entéricos

Ubicados en las paredes de los órganos del aparato digestivo y participan en su regulación

Page 9: Sistema nervioso

Receptores sensorialesDendritas de neuronas sensoriales o

células especializadas que vigilan los cambios del medio interno o del entorno

Page 10: Sistema nervioso

Funciones básicas del sistema nerviosofunción sensorial: los receptores

sensoriales detectan estímulos internos o externos

función de integración: es el procesamiento de la información sensorial

función motora: es responder a las decisiones de la función de integración

Page 11: Sistema nervioso

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

Page 12: Sistema nervioso

Sistema nervioso central El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y

la médula espinal, ambos compuestos por varios millones de células especializadas llamadas neuronas, dispuestas ordenadamente y comunicadas entre sí y con los efectores por medio de prolongaciones denominadas axones y dendritas.

El sistema nervioso central está protegido por envolturas óseas y por envolturas membranosas.

Las envolturas óseas son el cráneo y la columna vertebral.Las envolturas membranosas, en conjunto

llamadas meninges, se denominan duramadre, aracnoides y piamadre.

ENCEFALO  El encéfalo es el órgano que controla todo el funcionamiento

del cuerpo. Realiza un control voluntario e involuntario. También es el órgano del pensamiento y del razonamiento.

Page 13: Sistema nervioso

CEREBRO Está formado por dos grandes hemisferios, separados por

la cisura interhemisférica, unidos en el fondo por el cuerpo calloso. Es la parte de mayor tamaño y se aloja en su totalidad dentro del cráneo.

Su función es muy compleja; regula los movimientos voluntarios y la actividad consciente consciente. Es el generador de ideas, hace conexiones, archiva, realiza las funciones superiores, es el centro de las funciones intelectuales, equilibra al organismo con el medio ambiente.

El cerebro está formado o se puede dividir en dos partes: Telencéfalo y Di encéfalo

Telencéfalo El telencéfalo es la estructura cerebral situada sobre el di

encéfalo, corresponde a los hemisferios cerebrales. Representa el nivel más alto de integración somática y vegetativa.

Di encéfalo Es la parte del cerebro situada entre el tronco del encéfalo y

el telencéfalo y está compuesto por diferentes partes anatómicas: hipófisis, hipotálamo, su tálamo, tálamo y epitalamio.

Page 14: Sistema nervioso

HipotálamoEl hipotálamo es el encargado de controlar las

funciones del medio corporal interno, comportamiento sexual y las emociones, controla el sistema endocrino, actúa sobre el sistema nervioso autónomo y el sistema límbico (es el encargado de controlar las emociones y los instintos).

Su tálamoEstructura di encefálica situada entre mesencéfalo,

tálamo e hipotálamo.TálamoSe compone de múltiples núcleos. Se distinguen

núcleos específicos e inespecíficos.Los específicos reciben una modalidad sensorial bien

definida y la transmiten a áreas corticales bien delimitadas.

Los inespecíficos, reciben información sensorial variada y la trasmiten de modo difuso sobre la corteza cerebral.

Page 15: Sistema nervioso

EpitalamioEs una estructura di encefálica situada sobre

el tálamo.Las partes anatómicas del epitalamio son

la glándula pineal o epífisis, el trígono de la abéñula, las estrías abemolares y el techo epitelial del tercer ventrículo.

CerebeloEntre sus funciones están: el regular, los latidos

cardiacos, la presión arterial, la respiración, el equilibrio; coordina los movimientos musculares voluntarios como la marcha y la natación.

Tubérculos cuadrigéminosLos tubérculos cuadrigéminos o calículos

cuadrigéminos están ubicados detrás del acueducto de Silvio y de los pedúnculos cerebrales. Conocida también como Lámina cuadragésima esta estructura es la porción dorsal del techo del mesencéfalo.

Page 16: Sistema nervioso

Bulbo raquídeoActúa sobre movimientos involuntarios del corazón,

intervienen en el funcionamiento de las vías respiratorias, del esófago, intestino delgado, páncreas, hígado, participa en los mecanismos del sueño y la vigilia, detecta los niveles de oxígeno y bióxido de carbono. Una lesión puede producir un paro respiratorio.

La médula espinalLa médula espinal tiene dos funciones fundamentales:

en primer lugar, es el centro de muchos actos reflejos. Las neuronas sensitivas entran por las raíces dorsales de la médula y hacen sinapsis dentro de la sustancia gris, con interneuronas y neuronas motoras que salen por las raíces ventrales de los nervios espinales.

En segundo lugar, la médula es la vía de comunicación entre el cuerpo y el encéfalo, gracias a los cordones blancos que permiten el paso de vías ascendentes sensitivas y vías descendentes motoras.

Page 17: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP)El sistema nervioso periférico (SNP) es el apartado

del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.

La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. 

 La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.

Page 18: Sistema nervioso

Sistema nervioso somático

Nervios espinales: , que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la medula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética. Son un total de 31 pares de nervios, cada uno con dos partes o raíces: una sensitiva y otra motora.

La parte sensitiva es la que lleva los impulsos desde los receptores hasta la médula espinal.

La parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores correspondientes. Siempre se tienen que tomar en cuenta los nervios raquídeos.

Page 19: Sistema nervioso

Nervios craneales: que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza; y son 12 pares de nervios craneales.

Page 20: Sistema nervioso

Sistema nervioso autónomoRegula todas las funciones corporales, controla

la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras y las glándulas por orden del sistema nervioso central.

Rama parasimpática: encargada de almacenar energía

Rama simpática: encargada para la actividad física y estimula las sensaciones.

Lo componen raíces, plexos y troncos nerviosos.RaícesRaíces cervicalesRaíces torácicas o raíces dorsalesRaíces lumbaresRaíces sacrasRaíces sinápticas

Page 21: Sistema nervioso

PlexosEl plexo cervical es el plexo nervioso más

superior en el sistema nervioso periférico. NerviosPares craneales Nervios de miembros superioresNervios de miembros inferiores

Page 22: Sistema nervioso

Componentes funcionales del sistema nervioso

Componente sensorial (aferente), que recibe y transmite impulsos al SNC para su procesamiento.

Componente motor (eferente), que se origina en el sistema nervioso central y transmite impulsos a órganos efectores en la totalidad del cuerpo, y éste a su vez se divide en:Sistema somático, en el que los impulsos que se originan

en el sistema nervioso central se transmiten directamente a través de una neurona a un músculo esquelético

Sistema autónomo, recibe los impulsos del SNC y se transmite primero a un ganglio autónomo a través de una neurona; una segunda neurona que se origina en el ganglio autónomo lleva a continuación el impulso al músculo liso, al músculo cardíaco o a las glándulas.