21
Sistema Nervioso Loyo Cruz Guadalupe Hernández Jiménez Viridiana Tinajero Miranda Mariana Tosca Salazar María

Sistema Nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

Sistema Nervioso

Loyo Cruz GuadalupeHernández Jiménez Viridiana

Tinajero Miranda MarianaTosca Salazar María

El sistema nervioso es el regulador de comunicación del cuerpo y tiene tres

funciones básicas:

• Función sensitiva• Función integradora• Función motora

Función sensitiva

Nuestro sistema nervioso siente determinados cambios o estímulos, tanto en el interior del

organismo como fuera de él

Función integradora

La información sensitiva que experimentamos se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y se toman decisiones con respecto a la

conducta a seguir

Función motora

Es aquella que responde a los estímulos iniciando contracciones musculares o

secreciones glandulares

El sistema nervioso se puede clasificar en dos divisiones:

Sistema Nervioso Central (SNC)Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Sistema Nervioso Central: médula espinal, nervios periféricos y encéfalo

Médula Espinal

Es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de la columna vertebral. Su

función más importante es conducir, mediante los nervios de que está formada, la corriente

nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las

respuestas del cerebro a los músculos.

Nervios periféricos

Son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por todos los órganos del cuerpo. Unos salen del encéfalo y se llaman nervios craneales. Otros salen a lo largo de la medula espinal: Son los nervios raquídeos.

EncéfaloEs la masa nerviosa contenida dentro del

cráneo. Esta envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas:

DuramadrePiamadre Aracnoides. El encéfalo consta de tres partes: Cerebro, Cerebelo y Bulbo Raquídeo.

Cerebelo

Esta situado detrás del cerebro y es más pequeño. Consta de tres partes: Dos hemisferios cerebelosos

Cuerpo vermiforme. Presenta una forma arborescente por lo que se

llama el árbol de la vida. Coordina los movimientos de los músculos al caminar.

Bulbo Raquídeo

Es la continuación de la medula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo. Regula el

funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de los movimientos de

la masticación, la tos, el estornudo, el vomito ... etc.

Por eso una lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por paro

cardio- respiratorio irreversible.

Tubérculos Cuadrigéminos

Los tubérculos cuadrigéminos están situados dorsalmente e intervienen en el reflejo de reacción al sonido y en el reflejo visual.

Cerebro

Tiene unas arrugas o salientes llamadas circunvoluciones. Esta dividido

incompletamente por una hendidura en dos partes, llamados hemisferios cerebrales. En los hemisferios se distinguen zonas denominadas

lóbulos, que llevan el nombre del hueso en que se encuentran en contacto. Pesa unos

1 200 gr

El cerebro humano se compone de tres capas superpuestas:

• Núcleo central primitivo:El “cerebro Viejo” incluye el tallo central, el cerebelo y el cerebro medio o mesencéfalo.

• Cerebro Límbico: El sistema límbico está compuesto por un conjunto de estructuras cuya función está relacionada con las respuestas emocionales, el aprendizaje y la memoria. Nuestra personalidad, nuestros recuerdos y en definitiva el hecho de ser como somos, depende en gran medida del sistema límbico.

• Cerebro nuevo: Es una fina corteza que recubre la zona externa del cerebro y presenta una gran cantidad de surcos; tiene un grosor de unos 2 mm y está dividida en seis capas. Esta es la capa que proporciona recuerdos, conocimientos, habilidades y experiencia acumulada gracias a sus 30.000 millones de neuronas.

Sistema nervioso Periferico: Somatico autónomo.