25
Mamíferos…. Ángeles Fragoso Cristian, Morales Molina Ana Karen

Sistema nervioso en mamíferos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema nervioso en mamíferos

Mamíferos….

Ángeles Fragoso

Cristian, Morales Molina

Ana Karen

Page 2: Sistema nervioso en mamíferos

Los mamíferos son una

clase de vertebrados

amniotas

homeotermos, con pelo y

glándulas mamarias

productoras de leche con

la que alimentan a las

crías.

Se trata de un taxón

monofilético; es

decir, todos descienden

de un antepasado común

que se remonta a finales

del Triásico, hace más de

200 millones de años.

Page 3: Sistema nervioso en mamíferos

El sistema nervioso es un complejo conjunto

de células, tejidos y órganos altamente

especializados que tiene como misión recibir

estímulos de distinta

naturaleza, transformarlos en electro-

químicos para transportarlos hasta el

cerebro, traducirlos aquí y ordenar una

respuesta que será transmitida nuevamente

como señales electro-químicas hasta el

órgano o tejido implicado en la ejecución de

la misma.

Page 4: Sistema nervioso en mamíferos

Sistema nervioso central:

Encéfalo: Cerebro, cerebelo y tronco del

encéfalo.

Médula espinal.

Sistema nervioso periférico:

Nervios.

Gánglios neuronales.

Page 5: Sistema nervioso en mamíferos

Los órganos de los sentidos, por su parte son

órganos ricos en terminaciones nerviosas

capaces de traducir los estímulos externos en

información para relacionar al individuo con

su entorno.

De manera general, los más importantes en

los mamíferos son el olfato, el oído, la vista

y el tacto, si bien en determinados

grupos, otros sentidos como la

ecolocalización, la magnetosensibilidad o el

gusto adquieren mayor importancia.

Page 6: Sistema nervioso en mamíferos

El tacto está másdesarrollado en losmamíferos que enotrosvertebrados, llegando a alcanzar enalgunas especiessuma importancia.Pelos y vibrisasamplifican lacapacidad de lasterminacionestáctiles distribuidaspor la superficiedel organismo delos mamíferos.

Los tentáculos nasales del topo estrellado (Condylura cristata).

Page 7: Sistema nervioso en mamíferos

El olfato es uno de losmás importantes sentidosen la mayor parte de lasespecies de mamíferos yaque no sólo lesproporciona información

Parte de la mucosa nasalde la mayor parte de lasespecies mamíferasposeen células nerviosasespecializadas capacesde transformar lasseñales químicas encorrientes eléctricas queson transportadas por losnervios olfatorios hastael cerebro, donde setraducen en olores.

Page 8: Sistema nervioso en mamíferos

Casi todos los mamíferostienen ojos, aunque laagudeza visual y lapercepción de lo que lasrodea, varía de unasespecies a otras.

La vista humana es quizá lamás compleja en loreferente a laespecialización hacia ladeterminación detonalidades en lugar decambios en la intensidad dela luz como ha ocurrido enotras especies de la clase.

Page 9: Sistema nervioso en mamíferos

La complejidad anatómica del oídode los mamíferos hace suponer lacapacidad auditiva de estosanimales.

El oído de los mamíferos modernosestá formado por un pliegue de piely cartílago llamado pabellónauditivo o pinna externa (que por logeneral está bajo cierto controlmuscular); una membranatimpánica relativamentepequeña, hundida en una fosa; unacavidad llena de aire denominadaoído medio que contiene los treshuesecillos del oído medio; y eloído interno, incluyendo una espiralllena de fluido llamada cóclea.

Page 10: Sistema nervioso en mamíferos

Presentan receptores táctiles en todo el cuerpo.El olfato está desarrollado en los mamíferos, selocaliza en los orificios nasal es. El gusto radicaen las papilas gustativas de la lengua y delpaladar.

Los ojos son laterales, menos en primates. Eloído es muy sensible, comprende el caracol conel órgano de Corti, el sáculo, el utrículo y trescanales semicirculares.

El oído interno cumple dos funciones: acústica yequilibrio inervados por el VIII par craneal, elvestíbulo codear.

En el utrículo y el sáculo se encuentran losotolitos indicadores del equilibrio, mientras queel órgano de Corti contiene al receptor sensorialde la audición.

El delfín y murciélagos capturan sus presas porecolocación.

Page 11: Sistema nervioso en mamíferos

Sistema Nervioso Central

- ENCÉFALO

- MÉDULA ESPINAL

TRONCO CEREBRAL

CEREBRO

CEREBELO

Page 12: Sistema nervioso en mamíferos

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Periférico

(SNP)

Neuronas Sensitivas (de

órganos sensoriales)

Neuronas Motoras

Sistema Nervioso somático

Sistema Nervioso

autónomo

parasimpático Simpático

Sistema Nervioso

Central (SNC)

Médula espinal Encéfalo

Page 13: Sistema nervioso en mamíferos

Si bien, las diferencias son notables entre el

cerebro de un monotrema y el de un

delfínido o un primate antropomorfo, en

general, la masa cerebral de todos los

mamíferos presenta una complejidad y un

grado de desarrollo que no tiene

comparación en el reino animal.

Page 14: Sistema nervioso en mamíferos

El encéfalo es el más

desarrollado, los

hemisferios cerebrales son

los más grandes. Poseen

una corteza cerebral gruesa

que en los mamíferos

superiores (como

primates, delfines, orcas)

presenta surcos, cisuras y

cincunvoluciones, en

mamíferos primitivos

(monotremas, marsupiales,

insectívoros) la corteza

cerebral es lisa, el cerebelo

es desarrollado.

Page 15: Sistema nervioso en mamíferos

A medida que avanzamos dentro de la clase

hacia especies más evolucionadas, la corteza

cerebral o substancia gris, considerada la

parte noble del cerebro incrementa su

volumen, a la vez que lo hace el número y

complejidad de sus [circunvoluciones]. El

volumen del cerebelo es también mayor en

los mamíferos.

La actividad psíquica de los mamíferos es

muy superior a la del resto de los animales, y

en las especies más evolucionadas se

aprecian rasgos de memoria e incluso de

inteligencia.

Page 16: Sistema nervioso en mamíferos

ENCÉFALO

● Está constituido por

varias partes: el

cerebro, el

cerebelo, tálamo, hip

otálamo, y tallo

cerebral.

● La parte mas grande

es el cerebro.

Page 17: Sistema nervioso en mamíferos

CEREBRO

● El cerebro es el órgano

mas grande e importante

del sistema nervioso.

● Es el centro del

pensamiento, la

memoria, el lenguaje y la

conciencia.

● Recubierto por la corteza

cerebral

(motora, sensorial, asocia

ción).

Page 18: Sistema nervioso en mamíferos

- Coordina los

movimientos musculares

y el equilibrio.

- Representa el 10% del

cerebro y contiene el

50% de las neuronas

cerebrales

- Recibe información de

la periferia, el tronco

encefálico y la corteza

cerebral

Page 19: Sistema nervioso en mamíferos

BULBO RAQUÍDEO

● Es una prolongación

que conecta

directamente con la

médula espinal. Regula

importantes funciones

involuntarias del

organismo.

Page 20: Sistema nervioso en mamíferos

TRONCO CEREBRAL….

- Comprende las estructuras

que están entre el cerebro y

la médula espinal.

- formado por el

mesencéfalo, el puente de

Varolio y el bulbo raquideo.

Page 21: Sistema nervioso en mamíferos

Médula Espinal…

- Órgano del sistema

nervioso central.

- Transmite señales del

cuerpo hacia el cerebro.

- La medula espinal esta

formada por materia gris y

materia blanca, y de ella

salen los nervios espinales

hacia todo el cuerpo.

Page 22: Sistema nervioso en mamíferos

Sistema Nervioso

Periférico….

Formado por los nervios que conectan a la

médula espinal y al cerebro con los brazos o

piernas.

Formado por muchos ganglios y 31 pares de

nervios espinales y 12 pares de nervios

craneales.

Sistema somático Sistema autónomo

Page 23: Sistema nervioso en mamíferos

Sistema somático….

Ayuda al organismo a adecuarse al ambiente

externo.

Abarca los nervios craneales y raquídeos.

Sistema autónomo…..

Regula el ambiente interno del

organismo.

Se divide en sistema nervioso simpático y

sistema nervioso parasimpático….

Page 24: Sistema nervioso en mamíferos

Los lóbulos cerebrales están bien diferenciados y la corteza cerebral

muy desarrollada, con marcadas circunvoluciones más evidentes en

especies con mayor capacidad intelectual.

Los órganos de los sentidos, por su parte son órganos ricos en

terminaciones nerviosas capaces de traducir los estímulos externos

en información para relacionar al individuo con su entorno.

De manera general, los más importantes en los mamíferos son el

olfato, el oído, la vista y el tacto, si bien en determinados grupos,

otros sentidos como la ecolocalización, la magnetosensibilidad o el

gusto adquieren mayor importancia.

El olfato desempeña un papel dominante en muchos aspectos de la

ecología de los mamíferos, incluyendo la alimentación, el

apareamiento y la comunicación social. Muchos mamíferos utilizan

feromonas y otras señales olfativas para comunicar la información

sobre su estado, territorio, identidad o estado reproductivo del

individuo o del grupo; tanto entre individuos de la misma especie

como de especies distintas.

Page 25: Sistema nervioso en mamíferos

Por regla general, la capacidad auditiva de los mamíferos está bien

desarrollada, llegando en algunas especies a ser el más importante

de los órganos de los sentidos. Algunas especies, sin

embargo, disponen de una capacidad auditiva mermada como es el

caso de las musarañas.

Además, muchas de las especies de la clase tienen capacidad

vocal, esto es que son capaces de emitir distintos sonidos con

significados concretos. El hombre (Homo sapiens) es la especie que

más ha desarrollado este aspecto.

El tacto también tiene muchas funciones relacionadas con la

comunicación, y se asocia a menudo al comportamiento social como

ocurre en el cortejo de muchas especies, entre ellas el hombre.

La visión está bien desarrollada en una gran cantidad de

mamíferos, aunque en algunas otras es secundario o casi nula como

ocurre en el caso de los animales subterráneos, acuáticos o

voladores.