22
SISTEMA OPERATIVO Y TRABAJO EN CEDOFSDF “ANA MARÍA CAMPOS” DEL MUNICIPIO ESCOLAR MARACAIBO NO. 2 Ldo. Felipe Perozo Elías Mg. Sc. COLECTIVO DE FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO Mayo, 2014 CENTRO EDUCATIVO DE DIAGNÓSTICO, ORIENTACIÓN, FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL “ANA MARÌA CAMPOS”, MUNICIPIO ESCOLAR MARACAIBO 2

Sistema operativo y trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA OPERATIVO Y TRABAJO

EN CEDOFSDF “ANA MARÍA CAMPOS” DEL MUNICIPIO ESCOLAR

MARACAIBO NO. 2

Ldo. Felipe Perozo Elías Mg. Sc.COLECTIVO DE FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO

Mayo, 2014

CENTRO EDUCATIVO DE DIAGNÓSTICO, ORIENTACIÓN, FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

“ANA MARÌA CAMPOS”, MUNICIPIO ESCOLAR MARACAIBO 2

“La educación no cambia el mundo: Cambia a las personas que van a cambiar el mundo”

Freire, Paulo

Inclusión

Integración

Discapacidad no entra en conflicto con Diversidad

HACIA UNA EDUCACIÓN SIN BARRERAS…

Deberes y

Derechos

Leyes

Educación

Servicios y bienes

Salud

INTEGRACIÓN

INCLUSIÓN

HACIA UNA EDUCACIÓN SIN BARRERAS…

Educativa

¿Qué son los CDOFSDF?

Espacio educativo creado para garantizar, en

corresponsabilidad

con los centros e instituciones educativas de los niveles y

modalidades del Subsistema de Educación Básica, la atención

integral a niñas, niños, adolescentes, jóvenes,

adultas y adultos

conDIVERSIDAD FUNCIONAL

DIVERSIDAD

FUNCIONAL

VISIÓN COLECTIVA

Desde una visión eminentemente pedagógica que permita valorar los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y educativos en un contexto histórico cultural determinado, bajo una concepción integral e integrada que concretiza la respuesta educativa.

LÍNEAS DE ORGANIZACIÓN

Docente en funciones Directivas

Psicólogo

Trabajador Social

Docentes Especialistas

(6)

Terapista de lenguajeFisioterapeuta

Terapeuta ocupacional

Secretaria

Obrero

Estructura

Organización Funcional

• Para todas las edades• Concepción lúdica

Espacio de caracterización

Contexto Familia

Contexto Escuela

Contexto Comunid

ad

Ambiente Historia

Ser

Propósitos•Construcción colectiva del diagnóstico

• Caracterización desarrolladora y potenciadora

• Entrega educativa

• Orientación familiar, escolar y social

• Formación permanente y la investigación

Seguimiento a través de la articulación entre los Centros de Educación

•Garantizar el ingreso, permanencia, prosecución, culminación y egreso de estudiantes con diversidad funcional

•Profundizar en la inclusión y participación protagónica de personas con Diversidad Funcional

Funciones

Geolocalizar el contexto comunitario, ubicando las instituciones educativas de los niveles y modalidades

Establecer articulación con los Subsistemas de Educación para garantizar espacios inclusivos de participación protagónica en las instituciones educativas.

Participar de conjunto en las redes de articulación generando acciones preventivas para garantizar la protección, el desarrollo y la atención integral de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos con diversidad funcional

Caracterizar los planes, programas y proyectos que éstos desarrollan, los centros comunitarios, las Grandes Misiones y Micro misiones Sociales cuyas posibilidades de inclusión permitan la participación protagónica d las personas con Diversidad Funcional

Funciones

Participar de conjunto en las redes de articulación

Seleccionar, crear y contextualizar las técnicas y losinstrumentos de evaluación que permitan el diagnósticointegral e integrado

Realizar el diagnóstico y la caracterización potenciadora y desarrolladora de la Persona con diversidad funcionalElaboración del informe integral, el

mismo se construye en colectivo, recogiendo la caracterización a la vez que describe las orientaciones para el contexto familiar, escolary social mediante ideas generadoras.

Precise larespuesta pedagógica a través de la garantía de la educaciónpública, gratuita y obligatoria

Articulaciones

SISTEMA EDUCATIV

OSISTEMA

DE SALUD

SISTEMA DE PROTECCIÓ

N SOCIAL

MISIONES

SISTEMA LABORAL

SISTEMA CULTURAL

SISTEMA Y AMBITOS DE TRABAJO (Doc. Esp.)

DÍA AMBITO AMBITO AMBITO AMBITO AMBITO AMBITO

Lunes ENTREVISTAS ENTREVISTAS Colectivo de Información

Planificación de formaciones internas y

externas

Colectivo de Organización del

Trabajo:Plan de informes y

seguimiento Planificación de

formaciones internas y externas

Colectivo de Organización del

Trabajo:Planificación Semanal

Martes Evaluación 1(Doce. Esp. +)Evaluación 1(Doce. Esp. +)

Evaluación 6(Doce. Esp. +) Evaluación 1(Doce. Esp. +)

Intercambio de Saberes:

Discusión de evaluaciones y

seguimiento(Doce. Esp. Guía)

Intercambio de Saberes:Discusión de

evaluaciones y seguimiento

(Doce. Esp. Guía)Formación Externa

Evaluación en Otro contexto/

SeguimientoSeguimiento y

acompañamiento pedagógico

Intercambio de Saberes:

Elaboración de Informes

Miércoles Evaluación 2(Doce. Esp. +)

Evaluación 7(Doce. Esp. +)

Intercambio de Saberes:

Discusión de evaluaciones y

seguimiento(Doce. Esp. Guía)

Seguimiento y acompañamiento

pedagógico

Evaluación en Otro contexto/

SeguimientoFormación Externa

Intercambio de Saberes:

Elaboración de Informes

JuevesEvaluación 3(Doce. Esp. +)Evaluación 4(Doce. Esp. +)

Evaluación 8(Doce. Esp. +)Evaluación 9(Doce. Esp. +)

Intercambio de Saberes:

Discusión de evaluaciones y

seguimiento(Doce. Esp. Guía)

Intercambio de Saberes:Discusión de

evaluaciones y seguimiento

(Doce. Esp. Guía)Formación Externa

Evaluación en Otro contexto/

SeguimientoSeguimiento y

acompañamiento pedagógico

Intercambio de Saberes:

Elaboración de Informes

Viernes Evaluación 5Doce. Esp. +)

Evaluación 10Doce. Esp. +)

Intercambio de Saberes:

Discusión de evaluaciones y seguimiento

(Doce. Esp. Guía)

Formación Interna Socialización de experiencias significativas

Evaluación del trabajo

HORARIO 7:00 am 8:00 am 9:00 am 10:00 am 11:00 m 12:00 pm

SISTEMA Y AMBITOS DE TRABAJO (Psc. yT.S.)

DÍA AMBITO AMBITO AMBITO AMBITO AMBITO AMBITO

Lunes ENTREVISTAS.(Historia Personal, Historia Familiar)

ENTREVISTAS.(Historia Personal, Historia Familiar)

Colectivo de Información

Planificación de formaciones internas y

externas

Colectivo de Organización del

Trabajo:Plan de informes y

seguimiento

Colectivo de Organización del

Trabajo:Planificación

Semanal

Martes Evaluación 1Seguimiento a articulaciones

Evaluación 6Seguimiento a articulaciones

Intercambio de Saberes:

Discusión de evaluaciones y seguimiento

Evaluación Psicológica

Formación ExternaVisita a contextos

Evaluación Psicológica

Formación ExternaVisita a contextos

Intercambio de Saberes:

Elaboración de Informes y reportes

Formación Externa

Miércoles Evaluación 2Seguimiento a articulaciones

Evaluación 7Seguimiento a articulaciones

Intercambio de Saberes:

Discusión de evaluaciones y

seguimiento

Evaluación Psicológica

Formación ExternaVisita a contextos

Evaluación Psicológica

Formación ExternaVisita a contextos

Intercambio de Saberes:

Elaboración de Informes y reportes

Formación Externa

Jueves Evaluación 3Evaluación 4 Seguimiento a articulaciones

Evaluación 8Evaluación 9 Seguimiento a articulaciones

Intercambio de Saberes:

Discusión de evaluaciones y

seguimiento

Evaluación Psicológica

Formación ExternaVisita a contextos

Evaluación Psicológica

Formación ExternaVisita a contextos

Intercambio de Saberes:

Elaboración de Informes y reportes

Formación Externa

Viernes Evaluación 5ENTREVISTAS.

(Historia Personal, Historia Familiar)

Evaluación 10ENTREVISTAS.

(Historia Personal, Historia Familiar)

Intercambio de Saberes:

Discusión de evaluaciones y seguimiento

Formación Interna Socialización de experiencias significativas

Evaluación del trabajo

HORARIO 7:00 am 8:00 am 9:00 am 10:00 am 11:00 m 12:00 pm

PROCESO DE DIAGNOSTICO, ORIENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

Meses AJUSTES Ciclo A CICLO B

Semanas A B 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6Seguimiento de Sistemas de Apoyo y Acompañamiento

Pedagógico

Actividad(es)

Organización-Formación

Formación-Planificación

Detección-Anamnesis - EntrevistasEvaluaciones Psicológicas , Pedagógicas y PsicopedagógicasRevisión-Seguimiento-Redacción

Entrega de Informes Integrales e Integrados

Detección-Anamnesis - EntrevistasEvaluaciones Psicológicas , Pedagógicas y PsicopedagógicasRevisión-Seguimiento-Redacción

Entrega de Informes Integrales e Integrados

OBSERVACIONES CONTINGENCIAS AJUSTES

Especificación sobre las actividades:

Situaciones suscitadas: Cambios producidos a considerarse en las planificaciones posteriores:

DIRECTORIO DE LOS CDOFSDFN° MUNICIPIO DIRECTOR(A) TELÉFONO UBICACIÓN

1.        Maracaibo 1 LILIANA AULAR 0261-3241739  0424-4656769  0424- 6908558

LICEO Aurelio Beroes .URB.  MONTE CLARO sector G calle ciega con calle 9

2.        Maracaibo 2 Felipe Perozo 04120632218  EBE Néstor Luis Pérez AV 2B entre calles 85 y 84 Sector Valle Frio

3.        Maracaibo 3 AMINTA MAYORAL 0426-5611966 E.B.N. MARÍA CAMARGO

4.        Maracaibo  4 YDAELIS URDANETA 0416-0647550 Av. principal Cuatricentenario. Sector 3 vereda 36 casa 13. Sector Cuatricentenario  tercera etapa

5.        Maracaibo  5 YANICE TORRES 0412-51435600261-5114717

Av. 16 Sector delicias UEE Dr. Joaquín Esteva Parra detrás de la UJGH.

6.         Maracaibo 6 CAOLY ALARCÓN 0414-1641888 COMPLEJO EDUCATIVO BOLIVARIANO SIMÓN RODRÍGUEZ Sector El Marite Barrio Pinto salinas Av. 1231 N° 77.A -71

7.        SAN FCO. 1 SORAYA PLAZA 0426-7651833 Av.15  con calle 15  E.B.N. 19 DE ABRIL AV 15Sector. SIERRA MAESTRA

8.        SAN FCO. 2 INGRID URDANETA / EXAIDA URDANETA

0416-2213804 Urb. San Francisco  Av 17 al lado del IUTEPAL E.B.N. EBDFV JOAQUIN GUECKE

9.        SAN FCO. 3 ROCIO CEPEDA 04261609482 Carretera vía Perijá, Los cortijos,  vía principal diagonal a la bomba Texaco entrando por el restaurant la Envidia. E.V.B.N. VICTOR RAUL

SOTO10.    JESÚS ENRIQUE

LOSSADAMARBELIS BRIÑEZ 0414 - 6297360/

0412-1714716DETRÁS DE LA PLANTA DE  CORPOELEC LA CONCEPCIÓN.

CENTRO COMUNITARIO JAGÜEY DE MONTE CARRETERA VÍA MARA

11.    SIMÓN BOLÍVAR PATRICIA GUERRA 0426-5641343 CARRETERA 6 CON AV 16 SECTOR LAS PALMAS12.    LAGUNILLAS MIRIAM OLIVARES 0416-7665581 INSTITUTO JESÚS ENRIQUE LOSSADA. CARRETERA NACIONAL

CAMPO ZULIANA

13.    VALMORE RODRÍGUEZ

ZONALY PIÑA 0416-2094429 Calle Páez, Av. Principal Bachaquero al lado del Terminal EBDFI  BACHAQUERO. CALLEJÓN TRUJILLITO

14.    CABIMAS MILAGROS GUTIERREZ 0426-6364547  

15.    LA CAÑADA DE URDANETA

ALIDA FERNÁNDEZ 0414-6422496 AV. Principal Sector Parral del Sur parroquia Concepción anexo a la Escuela Básica Dr. Olegario Hernández

ReflexiónEduca en integralidad e integrado

Socializa sin barreras

Compromete a la escuela

Usa todos los recursos

Equitativa y justa

Logra el éxito escolar

Acepta a todos y todas

Implica a la comunidad

Nutre a la Diversidad

Compensa con oportunidades

Libera y ama para enseñar

Une a la familia

Sirve y trabaja con entrega

Iguala y dignifica

Vive para la Vida

Acoge a todos y todas