10
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EMBRIOLOGIA VETERINARIA PRÁCTICA Nº 2 2010 1 M.V. Angélica M. Lozano Castro Medicina Veterinaria y Zootecnia

Sistema reproductor

Embed Size (px)

Citation preview

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

EMBRIOLOGIA VETERINARIA

PRÁCTICA Nº 2

2010 1

M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia

EL TRACTO REPRODUCTIVO DE LA VACA

1. Producir células germinales viables (óvulos);

2. Transportar el óvulo al lugar de fertilización (el oviducto);

3. Proveer de un ambiente ideal para la fertilización, desarrollo embrionario,

implantación del embrión en el cuerpo del útero, y desarrollo del feto a

término;

4. Parir un feto vivo y sano al final de la gestación;

5. Expulsar la placenta (luego de parir) y retomar su tamaño y condición normal

de manera que el proceso pueda volver a repetirse.

2010 M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia 2

Para producir exitosamente un ternero a intervalos regulares, los órganos reproductivos de

la vaca deben llevar a cabo exitosamente los siguientes cinco pasos:

EL SISTEMA REPRODUCTOR EN LAS HEMBRAS

.

Útero perteneciente a una vaca

Útero perteneciente a una cerda Útero gestante de una oveja

2010M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia 3

APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA

• Ovarios. • Sistema Conductor:

– Trompas de falopio u oviducto.

– Útero. – Vagina.

• Genitales externos. – Vulva

2010M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia

4

Ligamento ancho:

mesovario - sost. el ovario.

mesosalpix - el oviducto

mesometrio - el útero.

CERVIX• Órgano fibroso, poca musculatura lisa

• Grueso y lumen contraído (cerrado)

• En celo permite entrada espermios al útero

• Se abre en el momento del parto

• Descarga mucus hacia vulva

• Facilita el transporte de los espermios

• Actúa como reservorio de espermios

• Selección de espermios viables

• Barrera antibacteriana.

2010M.V. Angélica M. Lozano Castro Medicina Veterinaria y Zootecnia

5

Vista del cérvix de una oveja en el que destacan el número de anillos que forman la estructura

Vista de la entrada de cervix.

Vista de la estructura del cérvix de la vaca con los tres

pliegues.

APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA

2010 M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia 6

2010M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia

7

2010 M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia

8

CARACTERISTICAS

Ovario cm de largo 4 – 6

Diámetro de los folículos (mm.) 12-19

Diámetro del cuerpo lúteo (mm.) 20-25

2010 M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia 9

2010 M.V. Angélica M. Lozano CastroMedicina Veterinaria y Zootecnia 10