18
SISTEMA RESPIRATORIO -Constanza Barra -Paola Fierro -Ana María Palacios -Nicole Rojas

Sistema respiratorio

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA RESPIRATORIO

-Constanza Barra

-Paola Fierro-Ana María Palacios

-Nicole Rojas

DEFINICIÓN:

. “Procesador de Aire”

Permite el suministro de oxigeno a la sangre

distribuido a todo los tejidos del cuerpo

VÍAS RESPIRATORIAS

Son: La cavidad nasal Faringe Laringe Tráquea Bronquios

Cavidad Nasal: la mucosa (pituitaria roja) y los cilios se encargan de Calentar, Humedecer y Filtrar el aire que ingresa.

Faringe: Conducto de tejido muscular que atrapa las partículas de polvo

Laringe: Responsable de la generación de la voz.

- epiglotis: válvula de cartílago con dos funciones principales .

Tráquea: principal vía por donde pasa el aire hacia los pulmones.

Bronquios: son dos ramificaciones de la Tráquea.

ALVEOLOS PULMONARES

Sacos pequeños y elásticos, ubicado en la parte terminal de cada bronquiolo.

Principal función: producir la hematosis

DIAFRAGMA

Musculo principal involucrado en el proceso respiratorio.

Permite la entrada y salida de aire. Ubicado al interior de la caja torácica.

MÚSCULOS INTERCOSTALES

Se alojan en el tórax y son encargados de estabilizar el tamaño alcanzado por el espacio intercostal ante el movimiento.

INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN

RECORRIDO DEL AIRE

Cavidad Nasal Faringe [amígdalas]

Laringe [epiglotis] Tráquea

Separada en 2 bronquios -> Bronquiolos

-> Alveolos Pulmonares [intercambio de

gases]

INTERCAMBIO GASEOSO Sucede en los alveolos pulmonares,

mientras dura la Hematosis

Aire Ingresado

Aire exhalado

Oxígeno 20,8% 15,6%

Dióxido de Carbono (CO2)

0.04% 4%

Nitrógeno 78,6% 78,6%

Vapor de Agua

0,56% 1,8%

PATOLOGÍAS Cáncer de pulmón: Se produce por el crecimiento exagerado

de células malignas en este órgano.

Neumonía: Infección del pulmón, causada por virus,

bacterias y hongos.

Tuberculosis:Es una infección bacteriana contagiosa.

-Compromete a los pulmones pero se puede propagar a otros órganos

MANIOBRA DE VALSALVA

Consiste en realizar una espiración forzada, así se aumenta la presión intrapulmonar, baja la frecuencia cardiaca y se reduce el flujo sanguíneo en el tórax

-MANIOBRA DE HEIMLICH

Procedimiento de primeros auxilios.