Sistemas de coordinacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una presentacion sobre los sistemas de coordinacion.

Citation preview

  • 1. Los sistemas de coordinacion

2. La coordinacion nerviosa

  • Organizacin del sistema nervioso Sistema nervioso central: formado por el encefalo y la medula espinal. Sistema nervioso periferico: integrado por los nervios que conectan el sistema nervioso central con los organos.

3. 4. El sistema nervioso central

  • Encefalo: lo forman el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquideo. La medula espinal: de ella parten 31 pares de nervios raquideos o espinales. Se encarga de gobernar algunos movimientos reflejos.

5. Estructura del encefalo

  • Cerebro: sus superficie presenta circunvoluciones y cisuras. La parte mas externa esta formada por la sustancia gris. En la zona interna se encuentra la sustancia blanca. Cerebelo: coordina movimientos y permite mantener el equilibrio. Bulbo raquideo: controla importantes funciones corporales.

6. 7. El sistema nervioso periferico

  • Nervios sensitivos: si transportan informacion desde los organos de los sentidos y la visceras al sistema nervioso central. Nervios motores: si tranporta las ordenes desde el sistema nervioso central a los musculos y organos.

8. Sistemas nerviosos

  • Sistema nervioso somatico: es el responsable de los actos voluntarios. Sistema nervioso vegetativo o autonomo: regula el funcionamiento involuntario de organos como el corazon.

9.

  • Losrganosreciben ordenesantagnicasatravsde dos nervios: - Nerviosparasimpticos , que forman el sistema nerviosoparasimptico.Estos inhiben la actividad. - Nerviossimpticos , que forman el sistema nerviososimptico.Estos estimulan la actividad.

10. 11. La neurona

  • Estructura:SomaProlongaciones: - dendritas - axon: esta protegido por la mielina yestos constituyen fibras nerviosas que se agrupan en farciculos que forman nervios.

12. 13.

  • Funcionamiento de las neuronas: Para transmitir los impulsos nerviosos nerviosos, se establecen unas conexiones entre las neuronas llamadas sinapsis. En una sinapsis no existe contacto fisico entre las neuronas, la transmision del impulso se produce mediante unas sustancias quimicas llamadas neurotransmisores.

14. 15. Alteraciones del sistema nervioso

  • Los trastornos orgnicos son alteracionesfsicasen losrganosdel sistema nervioso .

16. - Golpes: 17. -Obstruccino rotura de arterias cerebrales. 18. - Enfermedades infecciosas 19. Los trastornospsquicos , son alteraciones en el funcionamiento del sistemanervioso , por tanto en el conocimiento, como el alzheimer. 20. 21. La coordinacion hormonal

  • Las glandulas son organos formados por celulas especializadas en fabricar y segregar sustancias.

22. - Endocrinas: fabrican sustancias denominadas hormonas, que vierten a la sangre. 23. - Exocrinas: que vierten su secreccion al exterior del organismo o al tubo digestivo, y por tanto, no forman parte del sistema endocrino. 24. - Glandulas mixtas: ademas de hormonas producen otras sustancias . 25. El sistema endocrino u hormonal

  • Hipofisis: Hormona del crecimiento somatotropa, tirotropa, adrenocorticotropa, gonadotropas, lactotropa. Tiroides: tiroxina Suprerrenales: adrenalina y cortisona. Pancreas: insulina y glucagon Testiculos: testosterona Ovarios: progesterona y estradiol

26. Las hormonas: mesajeros quimicos

  • Son especificas: cada hormona actua sobre determinadas celulas, llamadas celulas diana. Son muy eficaces Su produccion esta controlada

27. Mecanismo de accion de la hipofisis

  • 1. La hipofisis fabrica una serie de hormonas, denominadas tropicas,que son vertidas a la sangre. 2. Cuando las hormonas tropicas llegan a otras glandulas endocrinas estimulan la secreccion de la hormona correspondiente. 3. El aumento excesivo de la cantidad de una hormona en la sangre inhibe a la hipofisis. 4. La falta de hormonas tropicas inhibe a su vezla glandula correspondiente.

28. 29. Las drogas daan la salud

  • Toxicidad: ninguna droga es inocua

30. Dependencia: es la necesidad del adicto a consumir la droga. 31. Tolerancia: Es la necesidad de aumentar la dosis de la droga. 32. Tipos de drogas

  • Depresoras: fallos en la motricidad y en la perdida del equilibrio: alcohol

33. Narcoticos: generan una fuerte dependencia: heroina 34. Estimulantes: crean sensacion de euforia: cocaina 35. Alucinogenos: producen alucinaciones: marihuana 36. 37.