4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL DISEÑO DE PLANIFICACION ANUAL PARA REALIZAR LAS AUDITORIAS A LOS ORGANOS DESENTRALIZADOS DEL MUNICIPIO MARA Lcda. Alexa Castillo C.I. 8.505.343 SECCION 14C

SISTEME DE INFORMACION PARA AUDITORIAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SISTEME DE INFORMACION PARA AUDITORIAS

UNIVERSIDAD FERMIN TOROMAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

DISEÑO DE PLANIFICACION ANUAL

PARA REALIZAR LAS AUDITORIAS A

LOS ORGANOS DESENTRALIZADOS

DEL MUNICIPIO MARA

Lcda. Alexa Castillo

C.I. 8.505.343

SECCION 14C

Page 2: SISTEME DE INFORMACION PARA AUDITORIAS

SISTEMA DE INFORMACION

Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo.

Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos.

FUNCIONES DE UN SISTEMA DE INFORMACION

En esta se aplica la captura y el registro de datos. Es una función costosa (con frecuencia es la más cara del sistema de información) y muy expuesta a la generación de errores, aunque este último aspecto está siendo atenuado en grado creciente por la aplicación de nuevas tecnologías de captura de datos, como la lectura de caracteres ópticos o magnéticos y la lectura de código de barras. Un criterio que disminuye tanto los costos como los errores es el de capturar los datos tan cerca de la fuente como sea posible.

Consiste en identificar los datos, agruparlos en conjuntos homogéneos, y ordenarlos teniendo en cuenta la manera en que será necesario recuperarlos. El almacenamiento de datos en archivos computadorizados dispone de técnicas que han permitido alcanzar un elevado nivel de refinamiento en este sentido.

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

Un SI tiene diversas características dependiendo de la perspectiva con la que se observa, según:

•Propósito u objetivo.

•Globalismo o totalidad.

•Entropía.

•Homeostasis.

Propósito u objetivo:

Todo sistema tiene uno o algunos propósitos, se trata siempre de alcanzar un objetivo.

Page 3: SISTEME DE INFORMACION PARA AUDITORIAS

Globalismo o totalidad:

El ambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación de causa/efecto. De estos cambios y ajustes, se derivan dos fenómenos: entropía y homeostasia.

Entropía:

Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden.

Homeostasia:

Equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno

Page 4: SISTEME DE INFORMACION PARA AUDITORIAS